Neuquén será sede del V Congreso del Colegio Argentino de Neurointervencionistas

Ciencia, salud y avances tecnológicos en los tratamientos de aneurismas, malformaciones cerebrales y ACV. Este miércoles 27 se iniciará el Congreso, con la participación de expositores de diversos puntos del mundo.

REGIONALES26/10/2021
congreso-del-colegio-argentino-neurointervencionistas

Con la participación de especialistas de diversos países del mundo, este miércoles 27 comenzará en Neuquén el V Congreso del Colegio Argentino de Neurointervencionistas (CANI). Se trata de un evento de relevancia en el mundo de la salud y la ciencia porque, entre los expositores –de Estados Unidos, de Europa, Latinoamérica y, por supuesto, Argentina- se encuentran los principales especialistas en enfermedades vasculares del cerebro y médula.
 
Los temas a abordar giran en torno a los tratamientos de aneurismas y malformaciones cerebrales, diagnóstico y tratamiento de ACV, además de los últimos avances tecnológicos, informó la neurocirujana, especialista en accidentes cerebrovasculares y Presidente del Congreso, Dra. Miriam Vicente.

Entre las conferencias se destacan la Robótica en la Neurointervención, así como el manejo de Redes de Atención del ACV en el mundo y su aplicación en nuestro país.
“Habíamos planificado este Congreso de manera presencial, con el gran deseo de volver a vernos las caras, de saludarnos de manera personal, y sentir de cerca la calidez a la que estamos acostumbrados. Pero lamentablemente, a principio de 2021 volvimos a estar en la situación del año anterior con limitaciones a las actividades presenciales, por lo cual se planificó un congreso enteramente virtual”, señaló Vicente. “Fuimos reconfortados con la aceptación de la participación de renombrados colegas del mundo entero, los que, sumados a los que año tras año nos han acompañado, garantizarán el éxito científico del Congreso”, destacó.

Entre las actividades científicas, que se desarrollarán hasta el viernes 29, se programaron mesas redondas, conferencias magistrales y simposios.

Se incorporará diariamente un bloque para la presentación de Trabajos Libres, bajo dos modalidades, y con otorgamiento de Premio al Mejor trabajo, se apuntó: Trabajo de investigación y Presentación de Casos.

congreso-del-colegio-argentino-neurointervencionistas (1)

La apertura del Congreso se realizará este miércoles a las 14, e inmediatamente comenzarán las actividades científicas. Habrá diversas charlas y, uno de los temas a abordar, será la Situación Actual del ACV en Argentina.

Participarán referentes del Colegio Argentino de NeuroIntervencionistas, de la Sociedad Argentina de Medicina, de la Sociedad Argentina de Cardiología, de la Sociedad Neurológica Argentina, de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, de la Sociedad Argentina de Emergencias y de la Asociación Argentina de Neurocirugía.

LMN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 18 de abril de 2025 🐭💧

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/04/2025

Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 19 de abril de 2025 🐂💧

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/04/2025

Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.