
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
En la localidad del norte neuquino se reutiliza el plástico para las veredas y otras obras
REGIONALES13/10/2021En la localidad del norte de la provincia se ejecutan distintas obras con fondos provinciales y mano de obra comunal, entre ellas el plan de veredas y embellecimiento de la tradicional Avenida Domuyo donde se recicla gran cantidad de desechos plásticos.
Osvaldo Llancafilo, Secretario del Interior y Gobiernos Locales y Gastón Fuentes, presidente de la Comisión de Fomento de Varvarco recorrieron obras en ejecución que cuentan con el financiamiento del gobierno provincial y mano de obra comunal.
En la tradicional Avenida Domuyo, símbolo de la localidad ubicada a menos de 40 km del volcán homónimo, se ejecutan veredas y tareas de embellecimiento “A partir del trabajo conjunto que hemos realizado junto a la Comisión y con Nación estamos desarrollando esta obra que le da valor al ingreso a la localidad. Estamos incorporando 900 nuevos metros de veredas que avanzan rápidamente y que se complementan con otras iniciativas, como el plan de embellecimiento urbanístico de espacios públicos que incluye la plantación de rosales que se producen en la localidad”, indicó Llancafilo.
Respecto de las veredas que se construyen, el funcionario provincial destacó: “Es una excelente iniciativa de Gastón Fuentes utilizar desechos plásticos como aislante, reemplazando la utilización del nylon, lo que genera un ahorro y al mismo tiempo promueve el cuidado del medioambiente a partir del reciclaje”.
El Presidente comunal detalló que “Siempre la visita del Secretario es muy productiva porque viene y trabaja en terreno con su equipo y con el equipo nuestro, entonces eso agiliza la gestión de obras y necesidades de la localidad. Para nosotros es muy importante, eficaz, concreto y fortalece el trabajo en equipo entre provincia y municipio”.
Respecto de las botellas utilizadas, Fuentes dijo que “No teníamos un destino fijo para el reciclaje de botellas y como tenemos una proyección de más de mil metros de vereda nos pareció bueno incorporarlo en esta obra porque reduce en un 40% el plástico que teníamos separado a partir del compromiso de los vecinos que lo juntaban y separaban para que luego desde la comisión definiéramos el destino del material. Creemos que ha sido una decisión acertada”.
Además, recorrieron el Paseo Costero y Mirador ubicado frente a la confluencia de los ríos Varvarco y Neuquén, realizado con aportes otorgados por el gobernador Omar Gutiérrez a través de esta cartera provincial.
En este sentido, Llancafilo detalló que “Estamos comenzando en unos días más con la segunda etapa del circuito, una ampliación que fortalece el crecimiento de Varvarco como localidad turística y además para el disfrute de sus vecinos y vecinas que habitualmente utilizan este espacio, que cuenta con juegos saludables y que regala uno de los paisajes más atractivos del norte de la provincia”.
Por último en la radio local anunciaron que junto al reconocido atleta Mariano Aguilera, comenzarán a trabajar en la organización de un evento que convocará a toda la región. En la localidad, el ADUS–IPVU está llevando adelante módulos habitacionales que son construidos por personal comunal.
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
La ciudad de Allen dará un paso fundamental en la modernización de su infraestructura urbana con la construcción de la primera etapa de su nueva terminal de ómnibus, una obra largamente esperada que será financiada con fondos del bono petrolero, gracias al aporte del Gobierno Provincial de Alberto Weretilneck.
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
La Municipalidad de Picún Leufú anunció la suspensión de atención al público desde hoy y hasta el viernes 4 de julio debido a las bajas temperaturas
La Legislatura avanza con dos iniciativas clave que redefinirán la dinámica escolar, buscando mejorar la concentración de los estudiantes y garantizar la seguridad de los educadores, marcando un precedente a nivel nacional en la regulación tecnológica y la defensa del rol docente.
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.
Una jornada marcada por la diplomacia, la empatía y el arte de evitar conflictos. La Liebre aporta elegancia y sutileza, y el Fuego suma pasión e intensidad emocional. Día ideal para reconciliaciones, expresiones creativas, gestos afectivos y contemplación de la belleza.
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.
A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital
La Legislatura avanza con dos iniciativas clave que redefinirán la dinámica escolar, buscando mejorar la concentración de los estudiantes y garantizar la seguridad de los educadores, marcando un precedente a nivel nacional en la regulación tecnológica y la defensa del rol docente.
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.