
Gaido inauguró la primera etapa del acceso norte de la ciudad por Diagonal 9 de Julio
“Esta es una obra que da continuidad a la Diagonal 9 de Julio sobre la rotonda de Pirkas”, describió Gaido y agregó: “Acá se hizo una tarea completa, tenemos las veredas, iluminación LED, y todo lo que es el ordenamiento vial con seguridad para los peatones”.
REGIONALES13/10/2021
El intendente Mariano Gaido inauguró la primera etapa de la obra de reordenamiento vial en el acceso norte de la ciudad. Lo hizo junto al gobernador Omar Gutiérrez quien lo acompañó en el corte de cintas minutos previos a que el tránsito vehicular comience a circular por esta nueva calle que desde hoy es una de las arterias de salida hacia el norte de la capital.
“Esta es una obra que da continuidad a la Diagonal 9 de Julio sobre la rotonda de Pirkas”, describió Gaido y agregó: “Acá se hizo una tarea completa, tenemos las veredas, iluminación LED, y todo lo que es el ordenamiento vial con seguridad para los peatones”.
Contó que a la par de esta inauguración sigue en obra la segunda etapa de la obra que va sobre calle Salta. “Estamos muy contentos de poder inaugurar una obra más del Plan Capital que en este caso le da jerarquía a la zona norte de la ciudad”, dijo y agregó que a fin de año estará finalizada la totalidad de la obra.
Además, recordó que junto con el reordenamiento vial se creará un espacio verde de cinco hectáreas, “se realizará el nuevo Parque de la Ciudadanía, que incorpora al Parque de la Diversidad y de la Mujer con un gran pulmón verde para realizar actividades deportivas, culturales y recreativas».
“Juntos estamos llevando adelante un plan de infraestructura en la ciudad y esta accesibilidad se integra con obras que la provincia está llevando adelante como la ampliación de la ruta 7 y el asfalto de la 67”, manifestó el gobernador Omar Gutiérrez.
El mandatario anunció que este acceso también facilitará el tránsito ante una nueva obra que “estamos gestionando como es un cuarto puente que nos vincule con Cipolletti para desestresar el tránsito en la Confluencia”. Además, resaltó la importancia de generar conectividad vial “que va acompañada de la conectividad digital que estamos llevando adelante de barrio en barrio y que es parte fundamental de afianzar el desarrollo de la matriz productiva, económica, turística y comercial de la ciudad”.
Por su parte, Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura, enfatizó que la obra comprendió toda una estructura nueva sobre la Diagonal 9 de Julio.
Adelantó que a partir de que quede todo terminado solo se va a ingresar por calle Salta, “o si vas a hacia el Oeste o al Este en el nodo vial se podrá tomar en cualquiera de las dos direcciones”, dijo y aclaró que “por Salta también se podrá salir”.
En este punto dijo que la segunda etapa sobre Salta “va muy avanzada, se ha trabajado mucha infraestructura que va enterrada, mucho trabajo del Epas en cañerías del agua, de Camuzzi por el gas, ya estamos cerca de terminar eso y completar con la carpeta asfáltica”.
En relación a la semaforización del sector, el funcionario señaló que tienen previstos los de Avenida del Trabajador, “cuando o salís por Salta, también en Antártida Argentina y en Rioja y Antártida».
El presidente de la comisión vecinal, Emiliano Sayago, agradeció la obra y señaló que «hay tres puntos fuertes que se van lograr con esta iniciativa: el ordenamiento vehicular del ingreso y egreso a la ciudad, la jerarquización mediante el desarrollo de las veredas y la iluminación, y la revalorización de un espacio verde, que cuando ya esté finalizado va a garantizar y mejorar lo que es el espacio del barrio Centro Oeste”.
Sayago comentó que también permite resolver “otro gran problema que es el cruce del barrio Fonavi hacia acá, que es uno de los temas que reclamaban las y los vecinos», y destacó que «todo lo que se dijo se cumplió. La están haciendo en tiempo y forma y esperamos inaugurarla a fin de año».


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.



ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.



