
Gaido inauguró la primera etapa del acceso norte de la ciudad por Diagonal 9 de Julio
“Esta es una obra que da continuidad a la Diagonal 9 de Julio sobre la rotonda de Pirkas”, describió Gaido y agregó: “Acá se hizo una tarea completa, tenemos las veredas, iluminación LED, y todo lo que es el ordenamiento vial con seguridad para los peatones”.
REGIONALES13/10/2021
El intendente Mariano Gaido inauguró la primera etapa de la obra de reordenamiento vial en el acceso norte de la ciudad. Lo hizo junto al gobernador Omar Gutiérrez quien lo acompañó en el corte de cintas minutos previos a que el tránsito vehicular comience a circular por esta nueva calle que desde hoy es una de las arterias de salida hacia el norte de la capital.
“Esta es una obra que da continuidad a la Diagonal 9 de Julio sobre la rotonda de Pirkas”, describió Gaido y agregó: “Acá se hizo una tarea completa, tenemos las veredas, iluminación LED, y todo lo que es el ordenamiento vial con seguridad para los peatones”.
Contó que a la par de esta inauguración sigue en obra la segunda etapa de la obra que va sobre calle Salta. “Estamos muy contentos de poder inaugurar una obra más del Plan Capital que en este caso le da jerarquía a la zona norte de la ciudad”, dijo y agregó que a fin de año estará finalizada la totalidad de la obra.
Además, recordó que junto con el reordenamiento vial se creará un espacio verde de cinco hectáreas, “se realizará el nuevo Parque de la Ciudadanía, que incorpora al Parque de la Diversidad y de la Mujer con un gran pulmón verde para realizar actividades deportivas, culturales y recreativas».
“Juntos estamos llevando adelante un plan de infraestructura en la ciudad y esta accesibilidad se integra con obras que la provincia está llevando adelante como la ampliación de la ruta 7 y el asfalto de la 67”, manifestó el gobernador Omar Gutiérrez.
El mandatario anunció que este acceso también facilitará el tránsito ante una nueva obra que “estamos gestionando como es un cuarto puente que nos vincule con Cipolletti para desestresar el tránsito en la Confluencia”. Además, resaltó la importancia de generar conectividad vial “que va acompañada de la conectividad digital que estamos llevando adelante de barrio en barrio y que es parte fundamental de afianzar el desarrollo de la matriz productiva, económica, turística y comercial de la ciudad”.
Por su parte, Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura, enfatizó que la obra comprendió toda una estructura nueva sobre la Diagonal 9 de Julio.
Adelantó que a partir de que quede todo terminado solo se va a ingresar por calle Salta, “o si vas a hacia el Oeste o al Este en el nodo vial se podrá tomar en cualquiera de las dos direcciones”, dijo y aclaró que “por Salta también se podrá salir”.
En este punto dijo que la segunda etapa sobre Salta “va muy avanzada, se ha trabajado mucha infraestructura que va enterrada, mucho trabajo del Epas en cañerías del agua, de Camuzzi por el gas, ya estamos cerca de terminar eso y completar con la carpeta asfáltica”.
En relación a la semaforización del sector, el funcionario señaló que tienen previstos los de Avenida del Trabajador, “cuando o salís por Salta, también en Antártida Argentina y en Rioja y Antártida».
El presidente de la comisión vecinal, Emiliano Sayago, agradeció la obra y señaló que «hay tres puntos fuertes que se van lograr con esta iniciativa: el ordenamiento vehicular del ingreso y egreso a la ciudad, la jerarquización mediante el desarrollo de las veredas y la iluminación, y la revalorización de un espacio verde, que cuando ya esté finalizado va a garantizar y mejorar lo que es el espacio del barrio Centro Oeste”.
Sayago comentó que también permite resolver “otro gran problema que es el cruce del barrio Fonavi hacia acá, que es uno de los temas que reclamaban las y los vecinos», y destacó que «todo lo que se dijo se cumplió. La están haciendo en tiempo y forma y esperamos inaugurarla a fin de año».


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.


El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.