
Retoman debate sobre carrera profesional sanitaria y ampliación de licencia familiares
La comisión de Legislación del Trabajo y Asuntos Laborales (I) continuó el debate de las leyes para la creación de la carrera sanitaria en el Sistema Público de Salud y de ampliación de licencias familiares para la planta estatal neuquina.
REGIONALES29/09/2021
En relación a la ley de carrera profesional sanitaria, impulsada por SIPROSAPUNE, participaron Carolina Ibalos –del hospital de Centenario-; Marcela Lima –licenciada en Servicio Social, trabajadora del Hospital Castro Rendón- y Miriam Rivas –licenciada en servicio social, jubilada del área de salud mental del Hospital Castro Rendón-, quienes rechazaron la propuesta en debate al argumentar que no contempla que el sistema de Salud se compone con trabajadores profesionales y no profesionales.
En efecto, Rivas mencionó que el personal del sistema está integrado por profesionales así como también técnicos, camilleros, operarios, auxiliares, etc. Indicó que la propuesta elevada por el Sindicato de Profesionales “no fue democrática ni participativa”, al tiempo que cuestionó que se vincule la falta de profesionales en forma exclusiva a la cuestión salarial y no a la falta de inversión en el sistema público de salud, según manifestó.
A su turno, Lima coincidió en que la ley “afectará a todo el personal de salud”, no sólo a los profesionales, y cuestionó “el oportunismo del gobierno” al dar tratamiento al proyecto en cuestión “con el objetivo de continuar con la estrategia de dividir al conjunto de los trabajadores”, según expresó.
Al finalizar las intervenciones, Ibalos puso en duda la constitucionalidad de la norma y su convivencia normativa con el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT). Dijo que lo que se debe hacer es revisar el CCT, que justamente contempla una instancia de evaluación cada dos años, “con la participación activa de todos los actores y gremios”.
En otro orden, y en el marco del proyecto que crea un nuevo régimen unificado de licencias familiares para todo el personal estatal, se recibió al Subsecretario General del Sindicato de Empleados Judiciales del Neuquén, Enrique Roberto Esperón, quien adelantó su postura a favor de la propuesta e hizo una serie de sugerencias.
Al hablar, Esperón señaló que el proyecto conlleva “una correcta visión de ampliación de derechos” para el plantel trabajador estatal y se pronunció a favor de actualizar los marcos normativos “con un nivel de apertura total a lo que está reclamando la sociedad”. En ese sentido, valoró como positivo que la iniciativa se refiera a personas gestantes y ya no a las figuras de madre o padre.
En cuanto a las sugerencias vertidas, el dirigente pidió que se contemplen más días tanto para la licencia por nacimiento a pre término como por fallecimiento del recién nacido y, para las situaciones de interrupción de embarazo, que se amplíe a los casos de interrupción voluntaria. Además, solicitó que el texto explicite que todas las licencias referidas serán con goce de haberes, al tiempo manifestó dudas sobre la diferenciación de días por adopción según el rango etario del niño, niña o adolescente.
Finalmente, en la reunión de esta mañana, los diputados y las diputadas acordaron convocar a integrantes del Sindicato de Prensa de Neuquén para un próximo encuentro, en el marco del proyecto del Frente de Todos que solicita a la Asociación de Diarios del Interior de la República (ADIRA) “una respuesta urgente” a la demanda de la recomposición salarial y mejoras laborales para los y las trabajadores de prensa.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.


El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

Toxicomanía detectó drogas sintéticas en fiesta electrónica de Cipolletti
Durante un operativo realizado en la madrugada del domingo, personal de Toxicomanía y Leyes Especiales de Cipolletti secuestró diversas dosis de drogas sintéticas, cocaína y marihuana en una fiesta electrónica desarrollada sobre calle Julio Dante Salto.

Se restaurará el edificio histórico de la Escuela Superior de Música
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.



