
Retoman debate sobre carrera profesional sanitaria y ampliación de licencia familiares
La comisión de Legislación del Trabajo y Asuntos Laborales (I) continuó el debate de las leyes para la creación de la carrera sanitaria en el Sistema Público de Salud y de ampliación de licencias familiares para la planta estatal neuquina.
REGIONALES29/09/2021
En relación a la ley de carrera profesional sanitaria, impulsada por SIPROSAPUNE, participaron Carolina Ibalos –del hospital de Centenario-; Marcela Lima –licenciada en Servicio Social, trabajadora del Hospital Castro Rendón- y Miriam Rivas –licenciada en servicio social, jubilada del área de salud mental del Hospital Castro Rendón-, quienes rechazaron la propuesta en debate al argumentar que no contempla que el sistema de Salud se compone con trabajadores profesionales y no profesionales.
En efecto, Rivas mencionó que el personal del sistema está integrado por profesionales así como también técnicos, camilleros, operarios, auxiliares, etc. Indicó que la propuesta elevada por el Sindicato de Profesionales “no fue democrática ni participativa”, al tiempo que cuestionó que se vincule la falta de profesionales en forma exclusiva a la cuestión salarial y no a la falta de inversión en el sistema público de salud, según manifestó.
A su turno, Lima coincidió en que la ley “afectará a todo el personal de salud”, no sólo a los profesionales, y cuestionó “el oportunismo del gobierno” al dar tratamiento al proyecto en cuestión “con el objetivo de continuar con la estrategia de dividir al conjunto de los trabajadores”, según expresó.
Al finalizar las intervenciones, Ibalos puso en duda la constitucionalidad de la norma y su convivencia normativa con el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT). Dijo que lo que se debe hacer es revisar el CCT, que justamente contempla una instancia de evaluación cada dos años, “con la participación activa de todos los actores y gremios”.
En otro orden, y en el marco del proyecto que crea un nuevo régimen unificado de licencias familiares para todo el personal estatal, se recibió al Subsecretario General del Sindicato de Empleados Judiciales del Neuquén, Enrique Roberto Esperón, quien adelantó su postura a favor de la propuesta e hizo una serie de sugerencias.
Al hablar, Esperón señaló que el proyecto conlleva “una correcta visión de ampliación de derechos” para el plantel trabajador estatal y se pronunció a favor de actualizar los marcos normativos “con un nivel de apertura total a lo que está reclamando la sociedad”. En ese sentido, valoró como positivo que la iniciativa se refiera a personas gestantes y ya no a las figuras de madre o padre.
En cuanto a las sugerencias vertidas, el dirigente pidió que se contemplen más días tanto para la licencia por nacimiento a pre término como por fallecimiento del recién nacido y, para las situaciones de interrupción de embarazo, que se amplíe a los casos de interrupción voluntaria. Además, solicitó que el texto explicite que todas las licencias referidas serán con goce de haberes, al tiempo manifestó dudas sobre la diferenciación de días por adopción según el rango etario del niño, niña o adolescente.
Finalmente, en la reunión de esta mañana, los diputados y las diputadas acordaron convocar a integrantes del Sindicato de Prensa de Neuquén para un próximo encuentro, en el marco del proyecto del Frente de Todos que solicita a la Asociación de Diarios del Interior de la República (ADIRA) “una respuesta urgente” a la demanda de la recomposición salarial y mejoras laborales para los y las trabajadores de prensa.


Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.

Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones

Los usuarios con descuentos de SUBE deberán reactivar su tarjeta para conservar beneficios
En el marco de una actualización técnica nacional, quienes usan la tarjeta física SUBE con descuentos locales deberán validar sus datos para seguir accediendo a tarifas reducidas

El Tren Patagónico incorpora a su flota una locomotora diésel eléctrica para reforzar servicios
La empresa adjudicó la compra a Material Ferroviario S.A. por más de USD 2,3 millones, un 14% menos que el presupuesto oficial

El gobierno argentino oficializa la desregulación del uso de drones
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.

La estafa de los Planes Sociales: Aaron Escobar rompió el silencio: “El Estado y la política son lo mismo”
En una entrevista exclusiva para el programa Enfocados, el puntero del movimiento popular neuquino condenado en la causa “La estafa de los planes sociales” aseguró que fue “el único dirigente señalado” y describió un sistema de manejo político de los beneficios sociales que, según él, “siempre fue así” en Neuquén. Pidió la revisión de su condena y apuntó contra el uso electoral de los planes.

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones

Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.

Orgullo de Argentina: Mirco Cuello alcanzó un título histórico para el boxeo nacional
El nacido en la ciudad santafesina de Arroyo Seco mandó a la lona tres veces en dos rounds al mexicano Sergio Ríos y se consagró en la categoría pluma.

Estela de Carlotto, contra la banalización del Nunca Más: "Este Gobierno no tiene moral"

Mehdi Hasan se enfrenta a Diana Mondino. El informe y la entrevista completos y subtitulados
En 2024, el presidente de extrema derecha Javier Milei implementó un ajuste económico drástico que redujo el gasto público y debilitó al Estado, desatando protestas masivas y un contexto de crisis. Mehdi Hasan entrevista a Diana Mondino, su exministra de Relaciones Exteriores, para analizar el verdadero costo y la complejidad del poder en Argentina.


River busca seguir con su racha ganadora en el clásico ante Independiente ¿Dónde lo podes ver?
El Millonario, que viene de clasificar a los octavos de final de la Copa Argentina, lleva dos triunfos y un empate en el Torneo Clausura y quiere seguir de racha

¿Cómo estará el sábado en la provincia de Neuquén? ¿Vuelve el viento?
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estarán las condiciones del tiempo en Neuquén Capital, Zapala, San Martín de los Andes y Chos Malal