
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Cuatro jóvenes oriundos de Buenos Aires lograron salir de la vivienda que alquilaban en el barrio Altos de Chapelco segundos antes que se quemara
REGIONALES13/09/2021Cuatro jóvenes turistas oriundos de la ciudad de Adrogué en la zona sur del conurbano bonaerense salvaron su vida este lunes tras incendiarse la vivienda que alquilaban para pasar unas vacaciones en San Martín de los Andes.
El incidente ocurrió alrededor de las 7 de esta mañana de este lunes cuando los chicos lograron salir de la cabaña, ubicada en la calle Los Fresnos del Barrio Altos de Chapelco, sorprendidos por las llamas.
Cuatro dotaciones de Bomberos trabajaron en el lugar para poder apagar el fuego, aunque cuando llegaron las llamas ya habían tomado toda la vivienda y no se logró salvar nada. Los jóvenes salieron solamente con lo puesto, ni siquiera pudieron vestirse, ni tampoco agarrar las llaves de su camioneta.
Fabián González, bombero encargado de prensa, contó a LM Neuquén que un vecino fue el que ayudó a los turistas a correr su camioneta Amarok y alejarla de las llamas.
El hombre asistió a los jóvenes y ató con una liga la camioneta a su vehículo y logró sacarla del fuego. También esos vecinos les dieron ropa a los turistas para que pudieran vestirse ya que como el incendio comenzó mientras dormían salieron de la casa como estaban.
La vivienda era de unos 20 por 10 metros toda construida en mampostería y madera por lo que el fuego avanzó muy rápidamente.
“Cuando llegamos el fuego estaba generalizado y había tomado toda la casa así que nos abocamos a extinguir. Trabajamos cuatro dotaciones de Bomberos y también colaboró el personal de Parques Nacionales”, comentó el bombero, quien precisó además que por la época del año en que se sucedió este incendio no se propagó porque la vegetación ya está verde.
Los Bomberos trabajaron cerca de tres horas en el lugar para extinguir la llamas y la casa quedó con destrucción total. “Los chicos salieron ilesos, lograron salir a tiempo, aunque perdieron todo”, destacó el bombero.
González adelantó además que se presume que el incendio se originó por la cercanía en que los turistas habían dejado ropa secándose al lado de un calefactor.
Igualmente, los Bomberos de Chapelco realizaban las pericias en el lugar para definir qué inició el fuego en esa vivienda. El Municipio asistió a los turistas para poder ayudarlos a volver a sus viviendas ya que quedaron sin nada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.