
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
Tendrán prioridad para sufragar aquellas personas con factores de riesgo. Los electores con COVID o síntomas compatibles no deben concurrir a las urnas. Habrá más escuelas disponibles
REGIONALES12/09/2021El electorado deberá cumplir este domingo con protocolos y tener algunas cuestiones en cuenta antes de dirigirse a su lugar de votación para participar de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En la provincia cada escuela dispondrá de dos filas en la calle para números pares e impares, que tendrán por objetivo evitar aglomeraciones. Las instituciones educativas que cuenten con SUM o instalaciones similares de grandes dimensiones podrán utilizar también esos espacios para la espera y de ahí habrá que dirigirse a las mesas de votación. De 10:30 a 12:30, las personas con factores de riesgo tendrán prioridad para sufragar.
Las sugerencias para la gente son chequear de manera previa la mesa de votación, el número de orden y la escuela, para facilitar que las autoridades de mesa ubiquen al ciudadano en el padrón y puedan hacer que el tiempo de permanencia sea el mínimo posible.
También se aconseja llevar una lapicera para firmar la planilla y evitar cerrar el sobre con saliva y hacerlo ingresando la solapa.
Además, se determinó reducir la cantidad de mesas disponibles para sufragar (se habilitarán 1603 en todo el territorio provincial), y aumentar la cantidad de escuelas: serán 339. Casi un centenar estarán ubicadas en Neuquén capital.
Habrá un máximo de siete mesas por institución educativa, salvo en cinco donde van a funcionar ocho porque el tamaño del establecimiento lo permite.
¿Qué ocurrirá con aquellos electores que presenten síntomas compatibles con COVID o que estén cursando la enfermedad?
Todas esas personas, al igual que las consideradas contacto estrecho de algún caso positivo, deben permanecer en aislamiento preventivo y no concurrir al lugar de votación. Para ello se les va a justificar la no emisión del voto, a través de un trámite que deben gestionar en www.infractores.padron.gob.ar.
Será a modo de declaración jurada y sin la necesidad de presentar ninguna documentación, a diferencia de los que se excusen de sufragar por encontrarse a más de 500 kilómetros del lugar designado. En este último caso sí se necesita retirar una certificación, cuyo trámite deben hacerlo en la comisaría más cercana, con la constancia de domicilio presente en el DNI.
Ante cualquier duda sobre este acto eleccionario se puede consultar la página www.padron.gob.ar.
Documentación
Para votar en las elecciones de hoy es excluyente asistir con el último DNI que se tramitó.
Por esta razón y considerando que alguna persona no cuente con esto, el Registro Civil y Capacidad de las Personas de la provincia diseñó un esquema especial de entrega de documentos en Neuquén capital.
La intención es que aquellos que hayan actualizado su documento puedan retirarlo y participar de los comicios, incluso este mismo domingo, de 8 a 16, en las oficinas de Avenida Rodhe 1110 y calle San Martín 756.
Según se explicó desde el organismo, en la sede de calle Rodhe podrán retirar su documento las personas que lo hayan tramitado en las oficinas de San Lorenzo, Gran Neuquén, Progreso, Islas Malvinas y San Martín 1500.
En tanto, en la sede de la Dirección Provincial, ubicada en calle San Martín, podrán hacerlo los que lo gestionaron en las oficinas de Irigoyen, Limay, Don Bosco, Confluencia, Alderete, Villa Farrell y 12 de septiembre.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.