
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Tendrán prioridad para sufragar aquellas personas con factores de riesgo. Los electores con COVID o síntomas compatibles no deben concurrir a las urnas. Habrá más escuelas disponibles
REGIONALES12/09/2021
El electorado deberá cumplir este domingo con protocolos y tener algunas cuestiones en cuenta antes de dirigirse a su lugar de votación para participar de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En la provincia cada escuela dispondrá de dos filas en la calle para números pares e impares, que tendrán por objetivo evitar aglomeraciones. Las instituciones educativas que cuenten con SUM o instalaciones similares de grandes dimensiones podrán utilizar también esos espacios para la espera y de ahí habrá que dirigirse a las mesas de votación. De 10:30 a 12:30, las personas con factores de riesgo tendrán prioridad para sufragar.
Las sugerencias para la gente son chequear de manera previa la mesa de votación, el número de orden y la escuela, para facilitar que las autoridades de mesa ubiquen al ciudadano en el padrón y puedan hacer que el tiempo de permanencia sea el mínimo posible.
También se aconseja llevar una lapicera para firmar la planilla y evitar cerrar el sobre con saliva y hacerlo ingresando la solapa.
Además, se determinó reducir la cantidad de mesas disponibles para sufragar (se habilitarán 1603 en todo el territorio provincial), y aumentar la cantidad de escuelas: serán 339. Casi un centenar estarán ubicadas en Neuquén capital.

Habrá un máximo de siete mesas por institución educativa, salvo en cinco donde van a funcionar ocho porque el tamaño del establecimiento lo permite.
¿Qué ocurrirá con aquellos electores que presenten síntomas compatibles con COVID o que estén cursando la enfermedad?
Todas esas personas, al igual que las consideradas contacto estrecho de algún caso positivo, deben permanecer en aislamiento preventivo y no concurrir al lugar de votación. Para ello se les va a justificar la no emisión del voto, a través de un trámite que deben gestionar en www.infractores.padron.gob.ar.
Será a modo de declaración jurada y sin la necesidad de presentar ninguna documentación, a diferencia de los que se excusen de sufragar por encontrarse a más de 500 kilómetros del lugar designado. En este último caso sí se necesita retirar una certificación, cuyo trámite deben hacerlo en la comisaría más cercana, con la constancia de domicilio presente en el DNI.
Ante cualquier duda sobre este acto eleccionario se puede consultar la página www.padron.gob.ar.
Documentación
Para votar en las elecciones de hoy es excluyente asistir con el último DNI que se tramitó.
Por esta razón y considerando que alguna persona no cuente con esto, el Registro Civil y Capacidad de las Personas de la provincia diseñó un esquema especial de entrega de documentos en Neuquén capital.
La intención es que aquellos que hayan actualizado su documento puedan retirarlo y participar de los comicios, incluso este mismo domingo, de 8 a 16, en las oficinas de Avenida Rodhe 1110 y calle San Martín 756.
Según se explicó desde el organismo, en la sede de calle Rodhe podrán retirar su documento las personas que lo hayan tramitado en las oficinas de San Lorenzo, Gran Neuquén, Progreso, Islas Malvinas y San Martín 1500.
En tanto, en la sede de la Dirección Provincial, ubicada en calle San Martín, podrán hacerlo los que lo gestionaron en las oficinas de Irigoyen, Limay, Don Bosco, Confluencia, Alderete, Villa Farrell y 12 de septiembre.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.