
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Tendrán prioridad para sufragar aquellas personas con factores de riesgo. Los electores con COVID o síntomas compatibles no deben concurrir a las urnas. Habrá más escuelas disponibles
REGIONALES12/09/2021
El electorado deberá cumplir este domingo con protocolos y tener algunas cuestiones en cuenta antes de dirigirse a su lugar de votación para participar de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En la provincia cada escuela dispondrá de dos filas en la calle para números pares e impares, que tendrán por objetivo evitar aglomeraciones. Las instituciones educativas que cuenten con SUM o instalaciones similares de grandes dimensiones podrán utilizar también esos espacios para la espera y de ahí habrá que dirigirse a las mesas de votación. De 10:30 a 12:30, las personas con factores de riesgo tendrán prioridad para sufragar.
Las sugerencias para la gente son chequear de manera previa la mesa de votación, el número de orden y la escuela, para facilitar que las autoridades de mesa ubiquen al ciudadano en el padrón y puedan hacer que el tiempo de permanencia sea el mínimo posible.
También se aconseja llevar una lapicera para firmar la planilla y evitar cerrar el sobre con saliva y hacerlo ingresando la solapa.
Además, se determinó reducir la cantidad de mesas disponibles para sufragar (se habilitarán 1603 en todo el territorio provincial), y aumentar la cantidad de escuelas: serán 339. Casi un centenar estarán ubicadas en Neuquén capital.

Habrá un máximo de siete mesas por institución educativa, salvo en cinco donde van a funcionar ocho porque el tamaño del establecimiento lo permite.
¿Qué ocurrirá con aquellos electores que presenten síntomas compatibles con COVID o que estén cursando la enfermedad?
Todas esas personas, al igual que las consideradas contacto estrecho de algún caso positivo, deben permanecer en aislamiento preventivo y no concurrir al lugar de votación. Para ello se les va a justificar la no emisión del voto, a través de un trámite que deben gestionar en www.infractores.padron.gob.ar.
Será a modo de declaración jurada y sin la necesidad de presentar ninguna documentación, a diferencia de los que se excusen de sufragar por encontrarse a más de 500 kilómetros del lugar designado. En este último caso sí se necesita retirar una certificación, cuyo trámite deben hacerlo en la comisaría más cercana, con la constancia de domicilio presente en el DNI.
Ante cualquier duda sobre este acto eleccionario se puede consultar la página www.padron.gob.ar.
Documentación
Para votar en las elecciones de hoy es excluyente asistir con el último DNI que se tramitó.
Por esta razón y considerando que alguna persona no cuente con esto, el Registro Civil y Capacidad de las Personas de la provincia diseñó un esquema especial de entrega de documentos en Neuquén capital.
La intención es que aquellos que hayan actualizado su documento puedan retirarlo y participar de los comicios, incluso este mismo domingo, de 8 a 16, en las oficinas de Avenida Rodhe 1110 y calle San Martín 756.
Según se explicó desde el organismo, en la sede de calle Rodhe podrán retirar su documento las personas que lo hayan tramitado en las oficinas de San Lorenzo, Gran Neuquén, Progreso, Islas Malvinas y San Martín 1500.
En tanto, en la sede de la Dirección Provincial, ubicada en calle San Martín, podrán hacerlo los que lo gestionaron en las oficinas de Irigoyen, Limay, Don Bosco, Confluencia, Alderete, Villa Farrell y 12 de septiembre.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.