TW_CIBERDELITO_1100x100

Más de 100 familias de Loncopué se beneficiarán con la llegada de los servicios

La provincia firmó un convenio con el municipio de Loncopué para llevar adelante el servicio de energía eléctrica y agua potable en una nueva urbanización en la localidad

REGIONALES06/09/2021
web-obras-de-servicios-públicos-en-loncopue-54

El Ministerio de Economía e Infraestructura y la Secretaría General y Servicios Públicos de la provincia comunicaron que se firmó el convenio para la provisión del servicio de energía eléctrica y la adquisición de los materiales para el sistema de captación, filtrado, potabilización y bombeo de agua potable en una nueva urbanización de la localidad de Loncopué.

El presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo, Jorge Ferrería, firmó en los últimos días, con el intendente de Loncopué, Walter Fonseca, el convenio para llevar adelante las obras.

Ferrería indicó que “estuvimos en la localidad para recorrer el terreno, ver los trabajos que deben hacerse y firmar el convenio con el intendente. Siempre es primordial poder acercar los servicios a nuevas viviendas. La localidad de Loncopué se amplía hacia nuevos sectores y crece. Estamos contentos de poder colaborar con ello”.

Mencionó que “esto lleva una mejora en la calidad de vida de los nuevos pobladores. Contar con red eléctrica y agua potable es imprescindible, así lo hemos realizado también en otras localidades a través de convenios con Municipios y Comisiones de Fomento con el apoyo constante del Ministerio de Economía e Infraestructura de la provincia”.

Por su parte, el intendente de Loncopué, Walter Fonseca manifestó que “este convenio que firmamos es para realizar la electrificación y el sistema de agua potable de diversas manzanas de la nueva urbanización en la localidad, la idea es que lleguen los servicios rápidamente, en otra de las manzanas se construirá un plan de ocho viviendas”.

Explicó también que “recorrer el terreno nos hace ver que podemos seguir avanzando junto a la predisposición de nuestro gobernador Omar Gutiérrez para poder llevar a cabo estas obras, quiero agradecerle a él y a todas las personas que están involucradas en este proyecto para darle solución a los vecinos”.

Precisó que “podemos avanzar sobre seis manzanas. La máquina trabajará en el terreno, se comenzarán a realizar las excavaciones para la colocación de caños, con el aporte propuesto por el gobierno de la provincia, se beneficiarán a partir de estas obras más de cien familias, estamos convencidos de poder llegar a este número en esta primera etapa”.

Por último, Fonseca señaló que “la idea es llevarle los servicios a toda la gente que está en esta nueva urbanización que comprende 500 lotes. Intervendrán en los trabajos EPEN, EPAS y UPEFE, estamos en diálogo permanente con cada uno de ellos para que todo salga bien en el inicio de este nuevo sector en Loncopué”.

Las obras a realizar

Las manzanas que tendrán los servicios estarán destinadas para viviendas en lotes únicos, dentro de la nueva urbanización de Loncopué. El sector se encuentra ubicado al este del casco urbano de la localidad, separado por el río Agrio y unido por un puente vehicular existente sobre el mismo.

Para llevar a cabo la obra de la red de agua potable, se proyecta bombear agua desde una perforación ubicada en la manzana 21, donde se encuentra el rendimiento del pozo y la cañería instalada. El proyecto consiste en el cálculo y dimensionamiento del sistema de captación, potabilización y bombeo de agua potable, de forma de lograr en todo el recorrido de la red de distribución proyectada, un caudal y una presión suficientes para abastecer a los lotes de la nueva urbanización.

El sistema estará compuesto por una perforación, con su respectiva bomba de pozo profundo, casilla de tableros, filtrado y de dosificación, cisterna de almacenamiento, sistema automático de presurización y cañería de impulsión, conectada a la red construida allí. Se prevé una malla cerrada para alimentar los lotes en ambas manzanas, utilizando cañería y accesorios de acuerdo a las necesidades y especificaciones técnicas correspondientes.

En cuanto a la obra para dotar de suministro eléctrico, se construirán 2.400 metros de líneas de media y baja tensión, se montarán 2 subestaciones transformadoras de 100 kilovolt amper y además se colocarán 33 luminarias LED, con su correspondiente gabinete de medición, comando y protección.

NI

Te puede interesar
md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.