TW_CIBERDELITO_1100x100

Más de 100 familias de Loncopué se beneficiarán con la llegada de los servicios

La provincia firmó un convenio con el municipio de Loncopué para llevar adelante el servicio de energía eléctrica y agua potable en una nueva urbanización en la localidad

REGIONALES06/09/2021
web-obras-de-servicios-públicos-en-loncopue-54

El Ministerio de Economía e Infraestructura y la Secretaría General y Servicios Públicos de la provincia comunicaron que se firmó el convenio para la provisión del servicio de energía eléctrica y la adquisición de los materiales para el sistema de captación, filtrado, potabilización y bombeo de agua potable en una nueva urbanización de la localidad de Loncopué.

El presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo, Jorge Ferrería, firmó en los últimos días, con el intendente de Loncopué, Walter Fonseca, el convenio para llevar adelante las obras.

Ferrería indicó que “estuvimos en la localidad para recorrer el terreno, ver los trabajos que deben hacerse y firmar el convenio con el intendente. Siempre es primordial poder acercar los servicios a nuevas viviendas. La localidad de Loncopué se amplía hacia nuevos sectores y crece. Estamos contentos de poder colaborar con ello”.

Mencionó que “esto lleva una mejora en la calidad de vida de los nuevos pobladores. Contar con red eléctrica y agua potable es imprescindible, así lo hemos realizado también en otras localidades a través de convenios con Municipios y Comisiones de Fomento con el apoyo constante del Ministerio de Economía e Infraestructura de la provincia”.

Por su parte, el intendente de Loncopué, Walter Fonseca manifestó que “este convenio que firmamos es para realizar la electrificación y el sistema de agua potable de diversas manzanas de la nueva urbanización en la localidad, la idea es que lleguen los servicios rápidamente, en otra de las manzanas se construirá un plan de ocho viviendas”.

Explicó también que “recorrer el terreno nos hace ver que podemos seguir avanzando junto a la predisposición de nuestro gobernador Omar Gutiérrez para poder llevar a cabo estas obras, quiero agradecerle a él y a todas las personas que están involucradas en este proyecto para darle solución a los vecinos”.

Precisó que “podemos avanzar sobre seis manzanas. La máquina trabajará en el terreno, se comenzarán a realizar las excavaciones para la colocación de caños, con el aporte propuesto por el gobierno de la provincia, se beneficiarán a partir de estas obras más de cien familias, estamos convencidos de poder llegar a este número en esta primera etapa”.

Por último, Fonseca señaló que “la idea es llevarle los servicios a toda la gente que está en esta nueva urbanización que comprende 500 lotes. Intervendrán en los trabajos EPEN, EPAS y UPEFE, estamos en diálogo permanente con cada uno de ellos para que todo salga bien en el inicio de este nuevo sector en Loncopué”.

Las obras a realizar

Las manzanas que tendrán los servicios estarán destinadas para viviendas en lotes únicos, dentro de la nueva urbanización de Loncopué. El sector se encuentra ubicado al este del casco urbano de la localidad, separado por el río Agrio y unido por un puente vehicular existente sobre el mismo.

Para llevar a cabo la obra de la red de agua potable, se proyecta bombear agua desde una perforación ubicada en la manzana 21, donde se encuentra el rendimiento del pozo y la cañería instalada. El proyecto consiste en el cálculo y dimensionamiento del sistema de captación, potabilización y bombeo de agua potable, de forma de lograr en todo el recorrido de la red de distribución proyectada, un caudal y una presión suficientes para abastecer a los lotes de la nueva urbanización.

El sistema estará compuesto por una perforación, con su respectiva bomba de pozo profundo, casilla de tableros, filtrado y de dosificación, cisterna de almacenamiento, sistema automático de presurización y cañería de impulsión, conectada a la red construida allí. Se prevé una malla cerrada para alimentar los lotes en ambas manzanas, utilizando cañería y accesorios de acuerdo a las necesidades y especificaciones técnicas correspondientes.

En cuanto a la obra para dotar de suministro eléctrico, se construirán 2.400 metros de líneas de media y baja tensión, se montarán 2 subestaciones transformadoras de 100 kilovolt amper y además se colocarán 33 luminarias LED, con su correspondiente gabinete de medición, comando y protección.

NI

Te puede interesar
1759771632_a77394de7420ab2dcbf8

Comenzó el streaming paleontológico del CONICET en Río Negro

Neuquén Noticias
REGIONALES07/10/2025

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 7 de Octubre de 2025

NeuquenNews
07/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.