
Más de 100 familias de Loncopué se beneficiarán con la llegada de los servicios
La provincia firmó un convenio con el municipio de Loncopué para llevar adelante el servicio de energía eléctrica y agua potable en una nueva urbanización en la localidad
REGIONALES06/09/2021
El Ministerio de Economía e Infraestructura y la Secretaría General y Servicios Públicos de la provincia comunicaron que se firmó el convenio para la provisión del servicio de energía eléctrica y la adquisición de los materiales para el sistema de captación, filtrado, potabilización y bombeo de agua potable en una nueva urbanización de la localidad de Loncopué.
El presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo, Jorge Ferrería, firmó en los últimos días, con el intendente de Loncopué, Walter Fonseca, el convenio para llevar adelante las obras.
Ferrería indicó que “estuvimos en la localidad para recorrer el terreno, ver los trabajos que deben hacerse y firmar el convenio con el intendente. Siempre es primordial poder acercar los servicios a nuevas viviendas. La localidad de Loncopué se amplía hacia nuevos sectores y crece. Estamos contentos de poder colaborar con ello”.
Mencionó que “esto lleva una mejora en la calidad de vida de los nuevos pobladores. Contar con red eléctrica y agua potable es imprescindible, así lo hemos realizado también en otras localidades a través de convenios con Municipios y Comisiones de Fomento con el apoyo constante del Ministerio de Economía e Infraestructura de la provincia”.
Por su parte, el intendente de Loncopué, Walter Fonseca manifestó que “este convenio que firmamos es para realizar la electrificación y el sistema de agua potable de diversas manzanas de la nueva urbanización en la localidad, la idea es que lleguen los servicios rápidamente, en otra de las manzanas se construirá un plan de ocho viviendas”.
Explicó también que “recorrer el terreno nos hace ver que podemos seguir avanzando junto a la predisposición de nuestro gobernador Omar Gutiérrez para poder llevar a cabo estas obras, quiero agradecerle a él y a todas las personas que están involucradas en este proyecto para darle solución a los vecinos”.
Precisó que “podemos avanzar sobre seis manzanas. La máquina trabajará en el terreno, se comenzarán a realizar las excavaciones para la colocación de caños, con el aporte propuesto por el gobierno de la provincia, se beneficiarán a partir de estas obras más de cien familias, estamos convencidos de poder llegar a este número en esta primera etapa”.
Por último, Fonseca señaló que “la idea es llevarle los servicios a toda la gente que está en esta nueva urbanización que comprende 500 lotes. Intervendrán en los trabajos EPEN, EPAS y UPEFE, estamos en diálogo permanente con cada uno de ellos para que todo salga bien en el inicio de este nuevo sector en Loncopué”.
Las obras a realizar
Las manzanas que tendrán los servicios estarán destinadas para viviendas en lotes únicos, dentro de la nueva urbanización de Loncopué. El sector se encuentra ubicado al este del casco urbano de la localidad, separado por el río Agrio y unido por un puente vehicular existente sobre el mismo.
Para llevar a cabo la obra de la red de agua potable, se proyecta bombear agua desde una perforación ubicada en la manzana 21, donde se encuentra el rendimiento del pozo y la cañería instalada. El proyecto consiste en el cálculo y dimensionamiento del sistema de captación, potabilización y bombeo de agua potable, de forma de lograr en todo el recorrido de la red de distribución proyectada, un caudal y una presión suficientes para abastecer a los lotes de la nueva urbanización.
El sistema estará compuesto por una perforación, con su respectiva bomba de pozo profundo, casilla de tableros, filtrado y de dosificación, cisterna de almacenamiento, sistema automático de presurización y cañería de impulsión, conectada a la red construida allí. Se prevé una malla cerrada para alimentar los lotes en ambas manzanas, utilizando cañería y accesorios de acuerdo a las necesidades y especificaciones técnicas correspondientes.
En cuanto a la obra para dotar de suministro eléctrico, se construirán 2.400 metros de líneas de media y baja tensión, se montarán 2 subestaciones transformadoras de 100 kilovolt amper y además se colocarán 33 luminarias LED, con su correspondiente gabinete de medición, comando y protección.


Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.

Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones

Los usuarios con descuentos de SUBE deberán reactivar su tarjeta para conservar beneficios
En el marco de una actualización técnica nacional, quienes usan la tarjeta física SUBE con descuentos locales deberán validar sus datos para seguir accediendo a tarifas reducidas

El Tren Patagónico incorpora a su flota una locomotora diésel eléctrica para reforzar servicios
La empresa adjudicó la compra a Material Ferroviario S.A. por más de USD 2,3 millones, un 14% menos que el presupuesto oficial

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones

Mehdi Hasan se enfrenta a Diana Mondino. El informe y la entrevista completos y subtitulados
En 2024, el presidente de extrema derecha Javier Milei implementó un ajuste económico drástico que redujo el gasto público y debilitó al Estado, desatando protestas masivas y un contexto de crisis. Mehdi Hasan entrevista a Diana Mondino, su exministra de Relaciones Exteriores, para analizar el verdadero costo y la complejidad del poder en Argentina.


River busca seguir con su racha ganadora en el clásico ante Independiente ¿Dónde lo podes ver?
El Millonario, que viene de clasificar a los octavos de final de la Copa Argentina, lleva dos triunfos y un empate en el Torneo Clausura y quiere seguir de racha

¿Cómo estará el sábado en la provincia de Neuquén? ¿Vuelve el viento?
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estarán las condiciones del tiempo en Neuquén Capital, Zapala, San Martín de los Andes y Chos Malal

Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.

Neuquén se movilizó contra el genocidio en Gaza y la complicidad del gobierno de Milei
Sindicatos, agrupaciones políticas y colectivos sociales participaron de una movilización en el centro de la capital neuquina en apoyo al pueblo palestino

En San Patricio del Chañar Corte programado del EPEN para este domingo


El Conejo de Madera domina la energía de este domingo, invitándonos a bajar la velocidad, escuchar más y actuar con suavidad. La jornada favorece la introspección, las conversaciones profundas y la reorganización de asuntos personales. No es un día para imponer, sino para crear armonía y planificar con inteligencia. El clima astral impulsa a priorizar lo humano sobre lo material, y a resolver pendientes con diplomacia.