
Más de 100 familias de Loncopué se beneficiarán con la llegada de los servicios
La provincia firmó un convenio con el municipio de Loncopué para llevar adelante el servicio de energía eléctrica y agua potable en una nueva urbanización en la localidad
REGIONALES06/09/2021
El Ministerio de Economía e Infraestructura y la Secretaría General y Servicios Públicos de la provincia comunicaron que se firmó el convenio para la provisión del servicio de energía eléctrica y la adquisición de los materiales para el sistema de captación, filtrado, potabilización y bombeo de agua potable en una nueva urbanización de la localidad de Loncopué.
El presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo, Jorge Ferrería, firmó en los últimos días, con el intendente de Loncopué, Walter Fonseca, el convenio para llevar adelante las obras.
Ferrería indicó que “estuvimos en la localidad para recorrer el terreno, ver los trabajos que deben hacerse y firmar el convenio con el intendente. Siempre es primordial poder acercar los servicios a nuevas viviendas. La localidad de Loncopué se amplía hacia nuevos sectores y crece. Estamos contentos de poder colaborar con ello”.
Mencionó que “esto lleva una mejora en la calidad de vida de los nuevos pobladores. Contar con red eléctrica y agua potable es imprescindible, así lo hemos realizado también en otras localidades a través de convenios con Municipios y Comisiones de Fomento con el apoyo constante del Ministerio de Economía e Infraestructura de la provincia”.
Por su parte, el intendente de Loncopué, Walter Fonseca manifestó que “este convenio que firmamos es para realizar la electrificación y el sistema de agua potable de diversas manzanas de la nueva urbanización en la localidad, la idea es que lleguen los servicios rápidamente, en otra de las manzanas se construirá un plan de ocho viviendas”.
Explicó también que “recorrer el terreno nos hace ver que podemos seguir avanzando junto a la predisposición de nuestro gobernador Omar Gutiérrez para poder llevar a cabo estas obras, quiero agradecerle a él y a todas las personas que están involucradas en este proyecto para darle solución a los vecinos”.
Precisó que “podemos avanzar sobre seis manzanas. La máquina trabajará en el terreno, se comenzarán a realizar las excavaciones para la colocación de caños, con el aporte propuesto por el gobierno de la provincia, se beneficiarán a partir de estas obras más de cien familias, estamos convencidos de poder llegar a este número en esta primera etapa”.
Por último, Fonseca señaló que “la idea es llevarle los servicios a toda la gente que está en esta nueva urbanización que comprende 500 lotes. Intervendrán en los trabajos EPEN, EPAS y UPEFE, estamos en diálogo permanente con cada uno de ellos para que todo salga bien en el inicio de este nuevo sector en Loncopué”.
Las obras a realizar
Las manzanas que tendrán los servicios estarán destinadas para viviendas en lotes únicos, dentro de la nueva urbanización de Loncopué. El sector se encuentra ubicado al este del casco urbano de la localidad, separado por el río Agrio y unido por un puente vehicular existente sobre el mismo.
Para llevar a cabo la obra de la red de agua potable, se proyecta bombear agua desde una perforación ubicada en la manzana 21, donde se encuentra el rendimiento del pozo y la cañería instalada. El proyecto consiste en el cálculo y dimensionamiento del sistema de captación, potabilización y bombeo de agua potable, de forma de lograr en todo el recorrido de la red de distribución proyectada, un caudal y una presión suficientes para abastecer a los lotes de la nueva urbanización.
El sistema estará compuesto por una perforación, con su respectiva bomba de pozo profundo, casilla de tableros, filtrado y de dosificación, cisterna de almacenamiento, sistema automático de presurización y cañería de impulsión, conectada a la red construida allí. Se prevé una malla cerrada para alimentar los lotes en ambas manzanas, utilizando cañería y accesorios de acuerdo a las necesidades y especificaciones técnicas correspondientes.
En cuanto a la obra para dotar de suministro eléctrico, se construirán 2.400 metros de líneas de media y baja tensión, se montarán 2 subestaciones transformadoras de 100 kilovolt amper y además se colocarán 33 luminarias LED, con su correspondiente gabinete de medición, comando y protección.


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.

Paro Nacional del 10 de abril: Gremios adheridos y servicios afectados a nivel nacional por la medida de la CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

La Policía Neuquina capacitó a su primer equipo Femenino de Infantería

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.