
Nación convalidó el decreto provincial de declaración de emergencia agropecuaria
En la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, donde Neuquén expuso sobre la situación junto a la provincia de Chubut, Nación convalidó el decreto provincial de declaración de la emergencia.
ACTUALIDAD31/08/2021
Se realizó hoy un nueva reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, donde Neuquén expuso sobre la situación junto a la provincia de Chubut. Nación convalidó el decreto provincial de declaración de la emergencia.
Neuquén expuso sobre la situación junto a la provincia de Chubut. La resolución a firmarse incluirá en su articulado la afectación a las explotaciones ganaderas, acuícolas, apícolas y el área forestal. Regirá desde el primero de enero de 200 y hasta el primero de enero de 2022.
Entre los temas presentados por el caso de Neuquén se profundizó en el evento “estrés hídrico” que sufre la provincia, para el que presentó el decreto-2021-1379-E-NEU-GPN de fecha 11 de agosto de 2021. Esto es la declaración de estado de Emergencia y/o Desastre Agrario por sequía en el marco del sistema previsto por la Ley 3117 para todo el territorio provincial, a excepción de los Departamentos Los Lagos, Huiliches, Lácar y los valles irrigados de los Departamentos de Añelo y Confluencia, por un período de doce (12) meses a partir del 1° de enero de 2020, y en todo el territorio provincial, por un período de doce (12) meses a partir del 1° de enero de 2021, con opción a prórroga por un lapso de doce (12) meses. En el primer caso solo se considera a la producción ganadera, mientras que en 2021 se incorporan las producciones forestal, acuícola y apícola.
En este sentido, el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, explicó que “venimos de 13 años de sequía y además tuvimos la incidencia de dos volcanes, en 2011 y 2015; el año pasado hubo una nevada como no habíamos tenido en los últimos años, así que el efecto del cambio climático y de las variaciones que este provoca, se refleja claramente en nuestra provincia con toda la incidencia que eso tiene”.
“Este año dada la situación, el gobernador ha emitido este decreto, que es por emergencia hídrica, social y productiva en todo el territorio”, agregó. “En cuanto a la emergencia hídrica, en el norte la cuenca del río Neuquén es una cuenca nívea que ha perdido-según informes de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC)- un 70-80% de nevadas, y por más que haya nevado en las últimas semanas no podremos recuperar lo que no ha nevado en tiempo y forma. Todo lo que es la cuenca del Limay y Collón Cura que están más al sur, están con un 40-50%”, amplió.
“Venimos muy afectados, por eso la declaración de emergencia es amplia, estamos trabajando ya en la afectación de la sequía en la actividad productiva y en mayor riesgo de incendio. Tenemos zonas de bosques nativo y zonas de bosque implantado donde necesitamos mejorar todo el sistema de prevención y por otro lado vamos a tener afectación en agua potable para consumo de la población urbana y rural”, indicó López Raggi.
Destacó que “ya veníamos trabajando en resolver el problema de agua a muchas familias rurales lo cual nos permite estar hoy en mejor situación, pero no es una solución plena y hay que seguir trabajando en este contexto”.
Además, señaló que “hemos empezado a trabajar en la sensibilización de la población en consumo racional de los recursos naturales agua suelo y marcando algunos cambios en cuestiones culturales y ancestrales de manejo del ganado, porque realmente necesitamos mirar el tema del agua que en los próximos meses se traducirá en una real afectación”.


El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos
La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

La disputa familiar por la marca Maradona “explotó” en el juicio por la muerte del astro
Claudia, Ana y Rita Maradona, dos de las hermanas del Diez, fueron interrogadas sobre los beneficios económicos que recibieron

Un fuerte sismo ha sido percibido y reportado por la población de Añelo

Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

China, Japón y Corea del Sur frente a los aranceles de Trump: un giro geopolítico y comercial en Asia
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.


Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 3 de abril

Vuelco en la Ruta 7 a la altura del barrio Alta Barda
Un auto volcó en la Ruta 7, a la altura del Club Alta Barda. Se investigan las causas del siniestro

"jueves negro": Se derrumban los mercados por los aranceles de Trump
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%

Un fuerte sismo ha sido percibido y reportado por la población de Añelo

En un nuevo aniversario de la muerte de Carlos Fuentealba, marcha y paro de Aten
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) convocó a una marcha por el aniversario del fallecimiento del docente Carlos Fuentealba a 18 años del crimen