
El EPEN anuncia corte programado de luz en el norte neuquino este miércoles
EPEN realizará tareas preventivas el 23 de julio en localidades del Alto Neuquén, el corte afectará a varias zonas rurales entre las 9 y las 15 horas
En la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, donde Neuquén expuso sobre la situación junto a la provincia de Chubut, Nación convalidó el decreto provincial de declaración de la emergencia.
ACTUALIDAD31/08/2021Se realizó hoy un nueva reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, donde Neuquén expuso sobre la situación junto a la provincia de Chubut. Nación convalidó el decreto provincial de declaración de la emergencia.
Neuquén expuso sobre la situación junto a la provincia de Chubut. La resolución a firmarse incluirá en su articulado la afectación a las explotaciones ganaderas, acuícolas, apícolas y el área forestal. Regirá desde el primero de enero de 200 y hasta el primero de enero de 2022.
Entre los temas presentados por el caso de Neuquén se profundizó en el evento “estrés hídrico” que sufre la provincia, para el que presentó el decreto-2021-1379-E-NEU-GPN de fecha 11 de agosto de 2021. Esto es la declaración de estado de Emergencia y/o Desastre Agrario por sequía en el marco del sistema previsto por la Ley 3117 para todo el territorio provincial, a excepción de los Departamentos Los Lagos, Huiliches, Lácar y los valles irrigados de los Departamentos de Añelo y Confluencia, por un período de doce (12) meses a partir del 1° de enero de 2020, y en todo el territorio provincial, por un período de doce (12) meses a partir del 1° de enero de 2021, con opción a prórroga por un lapso de doce (12) meses. En el primer caso solo se considera a la producción ganadera, mientras que en 2021 se incorporan las producciones forestal, acuícola y apícola.
En este sentido, el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, explicó que “venimos de 13 años de sequía y además tuvimos la incidencia de dos volcanes, en 2011 y 2015; el año pasado hubo una nevada como no habíamos tenido en los últimos años, así que el efecto del cambio climático y de las variaciones que este provoca, se refleja claramente en nuestra provincia con toda la incidencia que eso tiene”.
“Este año dada la situación, el gobernador ha emitido este decreto, que es por emergencia hídrica, social y productiva en todo el territorio”, agregó. “En cuanto a la emergencia hídrica, en el norte la cuenca del río Neuquén es una cuenca nívea que ha perdido-según informes de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC)- un 70-80% de nevadas, y por más que haya nevado en las últimas semanas no podremos recuperar lo que no ha nevado en tiempo y forma. Todo lo que es la cuenca del Limay y Collón Cura que están más al sur, están con un 40-50%”, amplió.
“Venimos muy afectados, por eso la declaración de emergencia es amplia, estamos trabajando ya en la afectación de la sequía en la actividad productiva y en mayor riesgo de incendio. Tenemos zonas de bosques nativo y zonas de bosque implantado donde necesitamos mejorar todo el sistema de prevención y por otro lado vamos a tener afectación en agua potable para consumo de la población urbana y rural”, indicó López Raggi.
Destacó que “ya veníamos trabajando en resolver el problema de agua a muchas familias rurales lo cual nos permite estar hoy en mejor situación, pero no es una solución plena y hay que seguir trabajando en este contexto”.
Además, señaló que “hemos empezado a trabajar en la sensibilización de la población en consumo racional de los recursos naturales agua suelo y marcando algunos cambios en cuestiones culturales y ancestrales de manejo del ganado, porque realmente necesitamos mirar el tema del agua que en los próximos meses se traducirá en una real afectación”.
EPEN realizará tareas preventivas el 23 de julio en localidades del Alto Neuquén, el corte afectará a varias zonas rurales entre las 9 y las 15 horas
Pasos fronterizos Argentina-Chile: conoce el estado actualizado martes 22 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
A pesar de su importancia y trascendencia, el trabajo doméstico, no es lo suficientemente valorado, está escasamente reglamentado, especialmente el trabajo doméstico remunerado, siendo la misma una de las ocupaciones con mayores déficit de trabajo decente
Serán desde el martes 22 al jueves 24 de julio para realizar mantenimiento en instalaciones del sistema eléctrico de alta y media tensión en sectores de Centenario ,San Patricio del Chañar y Mari Menuco
El tráfico ilegal de especies silvestres sigue siendo una de las mayores amenazas para la biodiversidad de Argentina. Pese a las leyes vigentes, cada año miles de ejemplares son capturados y vendidos clandestinamente. El comercio ilegal mueve millones de dólares y afecta tanto a animales como a plantas nativas
El sábado por la tarde, el público que se acercó al Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén con la expectativa de disfrutar de la película “Che Bella Giornata”, se encontró con la sorpresa de que la función había sido cancelada apenas minutos antes del horario previsto. La suspensión fue decidida por las autoridades del museo y comunicada de forma sorpresiva al Circolo Cultura Italia, organizador del ciclo.
La Secretaría de Trabajo de Río Negro dispuso la creación urgente de un comité conjunto en toda la traza del proyecto Vaca Muerta Oil Sur. La medida busca fortalecer la prevención de accidentes laborales en una de las obras energéticas más importantes del país.
El Gallo es detallista, directo y disciplinado. Al combinarse con el elemento Tierra, se fortalece la energía del orden, la responsabilidad y la búsqueda de estabilidad. Es un día para poner en práctica ideas con precisión, cerrar temas pendientes, comunicar con claridad y avanzar con paso seguro.
La zapalina Patricia “Patito” Vivanco logró una histórica certificación al convertirse en la primera neuquina y patagónica en alcanzar el estatus de árbitro internacional FIBA. Un reconocimiento que marca un antes y un después para el arbitraje femenino en el sur del país.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: conoce el estado actualizado martes 22 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
Convertite en héroe por un día y ayuda a ayudar y sumate a esta jornada solidaria te esperamos en Mitre 675 de 09 a 13 hs.