
Test de VPH: rápido, indoloro y fundamental para prevenir enfermedades
La prevención y cumplir con los controles médicos de rutina es clave para evitar complicaciones
ACTUALIDAD20/08/2021

El virus del papiloma humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes en la Argentina. Afecta tanto a mujeres como a varones y existen alrededor de 100 tipos de VPH, de los cuales 40 afectan la zona genital y anal.
Si bien desde los últimos años la estrategia de vacunación, que incluye la vacuna tetravalente para todas las niñas y niños de 11 años, demostró su efectividad para reducir la circulación viral, es fundamental impulsar la prevención y cumplir con los controles médicos de rutina.
“En Argentina, según un estudio publicado en 2020, se concluyó que durante los primeros 7 años de aplicación de la vacuna, la prevalencia del HPV 16 y 18 disminuyó en más del 93% en niñas vacunadas sexualmente activas demostrando una alta efectividad”, destacó la especialista en Tocoginecología, Vanina Bordón.
Es vital realizar los controles para detectar posibles lesiones a tiempo, ya que hay virus denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que generalmente se asocian con lesiones benignas, como verrugas y lesiones de bajo grado, y otros de “alto riesgo oncogénico”. Son alrededor de 15, y los más comunes son el 16 y el 18. La infección persistente por estos tipos virales pueden evolucionar a cáncer.
El cáncer más frecuente causado por los VPH oncogénicos es el de cuello de útero, en la mujer. Pero también pueden aparecer otros canceres genitales como de pene y ano, en menor frecuencia. También se vincula con algunos canceres de boca y garganta.
Bordón, especialista en Tocoginecología (MPRN 5206. ME 1017) en Leben Salud, explicó que aquellas mujeres y varones trans que sean mayores de 30 años pueden acceder actualmente al Test de VPH.
Es un examen que sirve para detectar si hay presencia de los Virus del Papiloma Humano.
En nuestro país se hace una toma de muestra doble. Conjuntamente con la toma del Test de VPH se toma un PAP.
¿Cómo se trata?
Si bien no existe ningún tratamiento que cure el virus, se tratan las verrugas o lesiones que provoca el VPH. Las lesiones de bajo grado en general no necesitan tratamiento, requieren un seguimiento específico (por lo general cada 6 meses).
¿Cómo se detecta?
Esta infección tiene una alta frecuencia al iniciar las relaciones sexuales. La mayoría de estas infecciones (el 90% se calcula), son transitorias y el sistema inmune puede hacerles frente autolimitándolas y al cabo de 2 años aproximadamente desaparecen.
Solo una pequeña parte de estas infecciones (5%) producidas por los tipos HPV de alto riesgo oncogénicos, tienen la capacidad de progresar a lesiones malignas con el tiempo. Esta situación se observa predominantemente en mujeres mayores de 30 años.
Cómo prevenir
Usando correctamente el preservativo se reduce el riesgo de transmisión del VPH. Pero no se elimina. Se aconseja su uso para prevenir otras infecciones de transmisión sexual.
En nuestro país se incluye la vacuna tetravalente contra el HPV, que se aplica a todas las niñas y niños de 11 años. Consta de 2 dosis. La vacuna es muy efectiva en reducir la circulación viral. Es una vacuna muy segura, demostrada por la OMS en más de 200 millones de dosis aplicadas en todo el mundo, destacó la profesional de Leben Salud.
En Argentina, las estadísticas indican que, durante los primeros 7 años de aplicación de la vacuna, “la prevalencia del HPV 16 y 18 disminuyó en más del 93% en niñas vacunadas sexualmente activas demostrando una alta efectividad. Lo que implica una disminución en la carga de enfermedad y muerte por cáncer en la edad adulta de dicha población en estudio. La vigilancia continua será fundamental para determinar el impacto positivo de esta medida en la prevención del cáncer cérvico uterino especialmente”, destacó Bordón.
Punto por punto
¿Cómo se transmite el VPH?
El VPH se transmite por contacto sexual. Es un virus de fácil transmisión y es muy común. Se estima que 4 de cada 5 personas van a contraer uno o varios de los tipos de VPH en algún momento de sus vidas.
Estrategia de vacunación en Argentina
Primera dosis: 11 años
Segunda dosis: con un intervalo de 6 meses, después de la 1era dosis
Como estrategia adicional, desde Salud se recomienda la vacunación contra VPH para mujeres y varones entre 11 y 26 años que vivan con VIH y trasplantados con esquema de 3 dosis (0, 2 y 6 meses).
Para tener en cuenta
La prueba del VPH es únicamente para mujeres y varones trans; no existe aún la prueba del VPH para detectar el virus en hombres. Sin embargo, los hombres pueden contraer una infección por VPH y contagiarles el virus a sus parejas sexuales.


Alerta meteorológica en Neuquén: se esperan tormentas y fuertes vientos en varias localidades
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que continuará la inestabilidad en Neuquén y alrededores, con la llegada de tormentas eléctricas, lluvias y ráfagas de viento.

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina
En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.

Una muestra recupera las prácticas minero metalúrgicas de la puna jujeña desde la época prehispánica hasta la actualidad
La iniciativa fue realizada por investigadores del CONICET, la comunidad aborigen de Santo Domingo, la secretaría de Cultura de Jujuy y la empresa SSR Mining.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

La Justicia otorga nueva prórroga a la intervención de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala
La medida busca completar la normalización institucional, contable y ambiental de la entidad. Asociados reclaman mayor transparencia.

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.


Alerta meteorológica en Neuquén: se esperan tormentas y fuertes vientos en varias localidades
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que continuará la inestabilidad en Neuquén y alrededores, con la llegada de tormentas eléctricas, lluvias y ráfagas de viento.

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Robos, videos y un allanamiento: cayó el hombre que se llevaba objetos en patineta en Neuquén
Vecinos de Rincón de Emilio denunciaron una seguidilla de robos registrados por cámaras de seguridad. En los videos se veía a un hombre que huía en patineta, cargando los objetos robados.

Inseguridad: se llevaron más de $2 millones de la cooperativa del estacionamiento medido en Bariloche
Delincuentes ingresaron sin forzar la puerta a la oficina de la cooperativa que gestiona el estacionamiento medido y se llevaron más de dos millones de pesos en efectivo.

Quintriqueo: “La política se reconstruye cara a cara, con la gente y en el territorio”
"No queremos que nos conozcan por un reel o un afiche, sino en persona, para que luego puedan demandarnos aquello que debemos cumplir al llegar al cargo de senador o diputado y estoy convencido de que vamos a llegar.”


El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno
