
Test de VPH: rápido, indoloro y fundamental para prevenir enfermedades
La prevención y cumplir con los controles médicos de rutina es clave para evitar complicaciones
ACTUALIDAD20/08/2021

El virus del papiloma humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes en la Argentina. Afecta tanto a mujeres como a varones y existen alrededor de 100 tipos de VPH, de los cuales 40 afectan la zona genital y anal.
Si bien desde los últimos años la estrategia de vacunación, que incluye la vacuna tetravalente para todas las niñas y niños de 11 años, demostró su efectividad para reducir la circulación viral, es fundamental impulsar la prevención y cumplir con los controles médicos de rutina.
“En Argentina, según un estudio publicado en 2020, se concluyó que durante los primeros 7 años de aplicación de la vacuna, la prevalencia del HPV 16 y 18 disminuyó en más del 93% en niñas vacunadas sexualmente activas demostrando una alta efectividad”, destacó la especialista en Tocoginecología, Vanina Bordón.
Es vital realizar los controles para detectar posibles lesiones a tiempo, ya que hay virus denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que generalmente se asocian con lesiones benignas, como verrugas y lesiones de bajo grado, y otros de “alto riesgo oncogénico”. Son alrededor de 15, y los más comunes son el 16 y el 18. La infección persistente por estos tipos virales pueden evolucionar a cáncer.
El cáncer más frecuente causado por los VPH oncogénicos es el de cuello de útero, en la mujer. Pero también pueden aparecer otros canceres genitales como de pene y ano, en menor frecuencia. También se vincula con algunos canceres de boca y garganta.
Bordón, especialista en Tocoginecología (MPRN 5206. ME 1017) en Leben Salud, explicó que aquellas mujeres y varones trans que sean mayores de 30 años pueden acceder actualmente al Test de VPH.
Es un examen que sirve para detectar si hay presencia de los Virus del Papiloma Humano.
En nuestro país se hace una toma de muestra doble. Conjuntamente con la toma del Test de VPH se toma un PAP.
¿Cómo se trata?
Si bien no existe ningún tratamiento que cure el virus, se tratan las verrugas o lesiones que provoca el VPH. Las lesiones de bajo grado en general no necesitan tratamiento, requieren un seguimiento específico (por lo general cada 6 meses).
¿Cómo se detecta?
Esta infección tiene una alta frecuencia al iniciar las relaciones sexuales. La mayoría de estas infecciones (el 90% se calcula), son transitorias y el sistema inmune puede hacerles frente autolimitándolas y al cabo de 2 años aproximadamente desaparecen.
Solo una pequeña parte de estas infecciones (5%) producidas por los tipos HPV de alto riesgo oncogénicos, tienen la capacidad de progresar a lesiones malignas con el tiempo. Esta situación se observa predominantemente en mujeres mayores de 30 años.
Cómo prevenir
Usando correctamente el preservativo se reduce el riesgo de transmisión del VPH. Pero no se elimina. Se aconseja su uso para prevenir otras infecciones de transmisión sexual.
En nuestro país se incluye la vacuna tetravalente contra el HPV, que se aplica a todas las niñas y niños de 11 años. Consta de 2 dosis. La vacuna es muy efectiva en reducir la circulación viral. Es una vacuna muy segura, demostrada por la OMS en más de 200 millones de dosis aplicadas en todo el mundo, destacó la profesional de Leben Salud.
En Argentina, las estadísticas indican que, durante los primeros 7 años de aplicación de la vacuna, “la prevalencia del HPV 16 y 18 disminuyó en más del 93% en niñas vacunadas sexualmente activas demostrando una alta efectividad. Lo que implica una disminución en la carga de enfermedad y muerte por cáncer en la edad adulta de dicha población en estudio. La vigilancia continua será fundamental para determinar el impacto positivo de esta medida en la prevención del cáncer cérvico uterino especialmente”, destacó Bordón.
Punto por punto
¿Cómo se transmite el VPH?
El VPH se transmite por contacto sexual. Es un virus de fácil transmisión y es muy común. Se estima que 4 de cada 5 personas van a contraer uno o varios de los tipos de VPH en algún momento de sus vidas.
Estrategia de vacunación en Argentina
Primera dosis: 11 años
Segunda dosis: con un intervalo de 6 meses, después de la 1era dosis
Como estrategia adicional, desde Salud se recomienda la vacunación contra VPH para mujeres y varones entre 11 y 26 años que vivan con VIH y trasplantados con esquema de 3 dosis (0, 2 y 6 meses).
Para tener en cuenta
La prueba del VPH es únicamente para mujeres y varones trans; no existe aún la prueba del VPH para detectar el virus en hombres. Sin embargo, los hombres pueden contraer una infección por VPH y contagiarles el virus a sus parejas sexuales.


Con una velada en el Colón y la presentación de su archivo personal como momentos centrales, la cantora tucumana es celebrada en el Día de la Independencia

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

El Mercado Concentrador de Neuquén abrirá sus puertas el 9 de Julio

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 9 de julio de 2025 - Energía del día: Mono de Tierra
Una jornada propicia para pensar con rapidez, adaptarse a los cambios, pero también mantener los pies sobre la tierra. El equilibrio entre lo lúdico y lo estratégico será clave.

Actividades gratuitas para estas vacaciones de invierno en Neuquén capital ¿Dónde serán?
Las actividades comienzan el 7 de julio e incluyen cine, juegos, teatro, deportes y salidas en bus turístico

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy martes 8 de julio 2025

Cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Neuquén este feriado del 9 de Julio
La Municipalidad informó los horarios y modalidad de atención de los servicios públicos durante el feriado patrio.

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo
El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur
VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.

El Mercado Concentrador de Neuquén abrirá sus puertas el 9 de Julio

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica
Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana