
Comenzó hoy el paro por tiempo indeterminado de los camioneros de Río Negro
«Hay más de 100 trabajadores de Río Negro que no han cobrado el sueldo de junio, julio y aguinaldo. Algunos fueron despedidos y no cobran la indemnización», Gustavo Sol
A partir de la ampliación de derechos y la aparición de nuevos temas de interés, modificaron el cuestionario tradicional
ACTUALIDAD20/08/2021El 18 de mayo de 2022, todas las casas argentinas recibirán la visita de un censista, en una gran encuesta nacional que busca determinar la cantidad de habitantes del país y diferentes datos sobre sus condiciones de vida. A más de diez años del último censo, el nuevo cuestionario tendrá en cuenta otros parámetros referidos a la identidad de género, la identidad originaria y las nuevas modalidades de familia.
Karina Rigo, directora provincial de Estadísticas y Censos, explicó que ya no se deberá optar entre sexo masculino y femenino, como se hizo en las ediciones previas. El próximo año, en cambio, los argentinos podrán responder de manera virtual o ante la entrevista del censista con qué género se identifican. Así, el objetivo es ampliar la perspectiva de medición en base a la ampliación de derechos, que contempla también a las personas trans género o no binarias.
Por otro lado, el censo anterior solía medir a la población en base a la cantidad de personas que habían dormido en una vivienda la noche previa a la encuesta. En 2022, en cambio, se consultará sobre el lugar de permanencia habitual de cada habitante, que puede ser distinto al último donde pernoctó.
"Ya comenzamos a realizar ejercicios pre censales para definir la operatividad del censo del año que viene", dijo Rigo. "Así, nos encontramos con un caso de una nena de padres separados, que estaba en la casa de la mamá pero que durante los días de semana dormía en la casa de su papá, que estaba más cerca de la escuela. En ese caso, se censa a la niña como integrante del núcleo familiar de su papá", ejemplificó.
Como las preguntas del censo sirven para diseñar encuestas específicas que se practican luego, el nuevo formulario incorpora otras preguntas de temáticas diversas. Por ejemplo, los censistas consultarán si las personas se autoperciben como integrantes de algún pueblo originario. Por otro lado, también se ahondará más en temáticas de discapacidad, con el objetivo de generar luego otras mediciones en estos aspectos.
Las preguntas del formulario buscan generar información acabada para determinar cuánta gente vive en Neuquén y en todo el país, y en qué condiciones lo hacen. Así, se estudian factores referidos al empleo, la estructura demográfica y socioeconómica y el hacinamiento.
En ese marco, la funcionaria recordó la importancia de que todos los neuquinos completen el formulario online, que estará disponible desde marzo y hasta el día establecido para el censo, el 18 de mayo, cuando es necesario quedarse en casa para recibir la visita del censista.
«Hay más de 100 trabajadores de Río Negro que no han cobrado el sueldo de junio, julio y aguinaldo. Algunos fueron despedidos y no cobran la indemnización», Gustavo Sol
El de mayor magnitud alcanzó 3,1 en la escala de Richter y se registró a las 01:42, con epicentro a 102 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén y a una profundidad de 10 kilómetros
Tras una jornada templada en Neuquén, el pronóstico anticipa un cambio de temperatura para los próximos días. Volverán las mañanas frías, los días algo nublados e incluso ráfagas por encima de los 60 kilómetros por hora
Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.
Sí, la pasta rellena. Una fábrica de La Plata lanzó un lote de sorrentinos de remolacha rellenos de merluza con la forma del equinodermo más famoso de la transmisión desde el fondo del mar
Mediante el Boletín Oficial remarcaron que el programa establecía incentivos para los jurados y comités que evaluaban y seleccionaban proyectos audiovisuales.
Hoy la influencia del Serpiente de Agua aporta intuición, análisis y un toque de misterio a nuestras acciones. Es un día para actuar con estrategia, observar antes de decidir y confiar en la voz interior que nos guía. Las relaciones se beneficiarán de la paciencia y la comunicación cuidadosa, mientras que en lo económico conviene priorizar la planificación sobre la improvisación.
La Facultad de Ciencias Agrarias (FACA) de la Universidad Nacional del Comahue dio un nuevo paso en su compromiso con el desarrollo productivo regional
Este martes dos pasos a Chile están inhabilitados. Te contamos en detalle por donde se puede cruzar desde Neuquén.
Legisladores del Partido Justicialista solicitaron al Concejo Deliberante de Plottier que brinde precisiones sobre el proceso y los criterios utilizados para la reciente designación de sus autoridades, en un contexto de cuestionamientos políticos y demandas de transparencia.
En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.
Mediante el Boletín Oficial remarcaron que el programa establecía incentivos para los jurados y comités que evaluaban y seleccionaban proyectos audiovisuales.
Sí, la pasta rellena. Una fábrica de La Plata lanzó un lote de sorrentinos de remolacha rellenos de merluza con la forma del equinodermo más famoso de la transmisión desde el fondo del mar
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.
Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.