La venta de juguetes por el Día de la Niñez subió 10,7% respecto a 2019.

Los juguetes destinados a la primera infancia fueron los más requeridos, con el 22,3% del total de las transacciones del sector y un alza del 12,6% respecto del 2019.

ACTUALIDAD15/08/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
dia del niño

Las ventas de juegos y juguetes para el Día de la Niñez mostraron una suba del 10,7% en unidades respecto de 2019, el último año previo a la irrupción de la pandemia, con "un muy buen desempeño tanto en el canal físico como en el on-line", según el informe dado a conocer este sábado por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).

La entidad puso de manifiesto el impulso de las compras a plazo, tanto por la baja de las tasas como por la reactivación del programa Ahora 12, que permite compras hasta en 18 cuotas y representó en esta oportunidad el 80% del total de las ventas con tarjeta de crédito.

El rubro que registró el mayor incremento bianual fue el de Juegos de mesa y rompecabezas, con un 15,4% más que en el Día de la Niñez de 2019, en un contexto en el que la pandemia obligó a las familias a permanecer más tiempo dentro de sus hogares.

Los juguetes destinados a la primera infancia fueron los más requeridos, con el 22,3% del total de las transacciones del sector y un alza del 12,6% respecto del 2019.

Nqnnoticias

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.