INVIERNO 1100x100

La venta de juguetes por el Día de la Niñez subió 10,7% respecto a 2019.

Los juguetes destinados a la primera infancia fueron los más requeridos, con el 22,3% del total de las transacciones del sector y un alza del 12,6% respecto del 2019.

ACTUALIDAD15/08/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
dia del niño

Las ventas de juegos y juguetes para el Día de la Niñez mostraron una suba del 10,7% en unidades respecto de 2019, el último año previo a la irrupción de la pandemia, con "un muy buen desempeño tanto en el canal físico como en el on-line", según el informe dado a conocer este sábado por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).

La entidad puso de manifiesto el impulso de las compras a plazo, tanto por la baja de las tasas como por la reactivación del programa Ahora 12, que permite compras hasta en 18 cuotas y representó en esta oportunidad el 80% del total de las ventas con tarjeta de crédito.

El rubro que registró el mayor incremento bianual fue el de Juegos de mesa y rompecabezas, con un 15,4% más que en el Día de la Niñez de 2019, en un contexto en el que la pandemia obligó a las familias a permanecer más tiempo dentro de sus hogares.

Los juguetes destinados a la primera infancia fueron los más requeridos, con el 22,3% del total de las transacciones del sector y un alza del 12,6% respecto del 2019.

Nqnnoticias

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.