
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
En el marco de las diferentes reuniones con distintos sectores de la ciudad, el intendente Mariano Gaido mantuvo ayer por la tarde un encuentro con representantes de Infotech para dar a conocer que se aprobó la ordenanza que permitirá el desarrollo del Polo Tecnológico Capital.
Tras brindar esta buena noticia, el municipio junto a la asociación civil comenzaron a trabajar en busca de la concreción de este sueño que traerá a la capital neuquina una inversión de 3 millones de dólares.
“El Polo Tecnológico que ya es una realidad, es el crecimiento económico del conocimiento en la capital de Vaca Muerta, va a generar trabajo, desarrollo económico, el impulso que necesita una gran capital”, apuntó el jefe comunal.
Al respecto, el coordinador de la Unidad de Gestión Municipal, Gastón Contardi, celebró la aprobación de esta norma legal y destacó que: “El gobierno de la ciudad que lleva adelante el intendente Mariano Gaido consiguió, en uno de los momentos más difíciles a nivel económico, una inversión importantísima para las neuquinas y los neuquinos”.
Contardi aseguró que con la aprobación de la ordenanza por parte del Concejo Deliberante, se ratifica el convenio de inversión por 3 millones de dólares en materia de infraestructura con el Grupo Sancor Seguros en conjunto con la empresa Ingeniería SIMA para el desarrollo del Polo Tecnológico como centro de investigación, de innovación de proyectos, de conocimiento y de crecimiento de la economía, de y desde la ciudad de Neuquén hacia la Patagonia y a todo el país.
El funcionario explicó que Infotech y la Municipalidad crearán el registro de empresas capaces de ingresar al Polo Tecnológico, el cual será un espacio para atraer la radicación de empresas vinculadas al desarrollo científico, tecnológico y de software, para lo que el municipio facilitará el acceso a la tierra.
Contardi aseguró que la sanción de esta ordenanza “suma un esquema normativo de previsibilidad y reglas garantizadas para el sector privado ya que logramos un marco legal y de inversiones que se van a dar en nuestra ciudad”.
El proyecto ejecutivo del Polo Tecnológico contempla la construcción de tres edificios conectados entre sí, donde el Municipio capitalino se hará cargo de la inversión de uno, otro será construido por las empresas Sancor y SIMA y un tercero será financiado por capitales privados en las tierras de propiedad municipal, en el Distrito 2 de la meseta, en el límite de las calles Huilén y Soldi.
Por su parte, Guillermo Besteiro, miembro de la Asociación Infotech, aseguró que para los empresarios “es importante ya que es la manera de poder desarrollarnos y conseguir capitales nacionales o internacionales. Es poder hacer que las empresas inviertan en un polo de desarrollo”.
Para la ciudad, Basteiro aseguró que también es “importantísimo” ya que las ciudades más importantes del mundo tienen su polo de desarrollo tecnológico y agregó que “esto nos va a permitir avanzar un paso bastante grande hacia delante para poder crecer y amalgamar lo que nosotros venimos pregonando desde el clúster de tecnología qué es la asociatividad de empresas”.
Besteiro agregó que “estas acciones hacen crecer a la región y brindan una posibilidad muy grande ya que se trata del famoso cambio de la matriz productiva”.
Por último, explicó que Vaca Muerta es muy importante, “pero si no tenemos tecnología la van a salir a buscar afuera y nosotros acá en Neuquén tenemos empresas con capacidad asociativa y tecnológica para poder afrontar las necesidades de las empresas del petróleo en este caso o de cualquier otra industria”.
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
Todos los tramos están transitables, aunque se recomienda circular con precaución debido a trabajos de mantenimiento y las condiciones invernales propias de la región
"No fue una 'caza de brujas'", aseguró para contestar directamente a los dichos del líder norteamericano
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.