
UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.
Neuquén Noticias
En el marco de las diferentes reuniones con distintos sectores de la ciudad, el intendente Mariano Gaido mantuvo ayer por la tarde un encuentro con representantes de Infotech para dar a conocer que se aprobó la ordenanza que permitirá el desarrollo del Polo Tecnológico Capital.
Tras brindar esta buena noticia, el municipio junto a la asociación civil comenzaron a trabajar en busca de la concreción de este sueño que traerá a la capital neuquina una inversión de 3 millones de dólares.
“El Polo Tecnológico que ya es una realidad, es el crecimiento económico del conocimiento en la capital de Vaca Muerta, va a generar trabajo, desarrollo económico, el impulso que necesita una gran capital”, apuntó el jefe comunal.
Al respecto, el coordinador de la Unidad de Gestión Municipal, Gastón Contardi, celebró la aprobación de esta norma legal y destacó que: “El gobierno de la ciudad que lleva adelante el intendente Mariano Gaido consiguió, en uno de los momentos más difíciles a nivel económico, una inversión importantísima para las neuquinas y los neuquinos”.
Contardi aseguró que con la aprobación de la ordenanza por parte del Concejo Deliberante, se ratifica el convenio de inversión por 3 millones de dólares en materia de infraestructura con el Grupo Sancor Seguros en conjunto con la empresa Ingeniería SIMA para el desarrollo del Polo Tecnológico como centro de investigación, de innovación de proyectos, de conocimiento y de crecimiento de la economía, de y desde la ciudad de Neuquén hacia la Patagonia y a todo el país.
El funcionario explicó que Infotech y la Municipalidad crearán el registro de empresas capaces de ingresar al Polo Tecnológico, el cual será un espacio para atraer la radicación de empresas vinculadas al desarrollo científico, tecnológico y de software, para lo que el municipio facilitará el acceso a la tierra.
Contardi aseguró que la sanción de esta ordenanza “suma un esquema normativo de previsibilidad y reglas garantizadas para el sector privado ya que logramos un marco legal y de inversiones que se van a dar en nuestra ciudad”.
El proyecto ejecutivo del Polo Tecnológico contempla la construcción de tres edificios conectados entre sí, donde el Municipio capitalino se hará cargo de la inversión de uno, otro será construido por las empresas Sancor y SIMA y un tercero será financiado por capitales privados en las tierras de propiedad municipal, en el Distrito 2 de la meseta, en el límite de las calles Huilén y Soldi.
Por su parte, Guillermo Besteiro, miembro de la Asociación Infotech, aseguró que para los empresarios “es importante ya que es la manera de poder desarrollarnos y conseguir capitales nacionales o internacionales. Es poder hacer que las empresas inviertan en un polo de desarrollo”.
Para la ciudad, Basteiro aseguró que también es “importantísimo” ya que las ciudades más importantes del mundo tienen su polo de desarrollo tecnológico y agregó que “esto nos va a permitir avanzar un paso bastante grande hacia delante para poder crecer y amalgamar lo que nosotros venimos pregonando desde el clúster de tecnología qué es la asociatividad de empresas”.
Besteiro agregó que “estas acciones hacen crecer a la región y brindan una posibilidad muy grande ya que se trata del famoso cambio de la matriz productiva”.
Por último, explicó que Vaca Muerta es muy importante, “pero si no tenemos tecnología la van a salir a buscar afuera y nosotros acá en Neuquén tenemos empresas con capacidad asociativa y tecnológica para poder afrontar las necesidades de las empresas del petróleo en este caso o de cualquier otra industria”.

Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.