
Se conocieron las ofertas económicas para el parque de energía solar.
Con la apertura de sobres Neuquén dio otro paso hacia la construcción de su primer parque energía solar.
REGIONALES06/08/2021
Neuquén Noticias
Este jueves se abrieron los sobres de las ofertas económicas para la construcción del primer parque de energía fotovoltaica de la Provincia.
Con la apertura de los sobres licitatorios que contenían las ofertas económicas, la provincia del Neuquén dio, este jueves, otro paso fundamental hacia la construcción de su primer parque de energía solar -en términos técnicos, fotovoltaico- que se llamará El Alamito y estará ubicado a unos 20 kilómetros de Chos Malal.
Tres uniones transitorias de empresas (UTEs) se habían presentado a la licitación pública nacional e internacional, de las cuales calificaron técnicamente dos. Ahora, durante una audiencia que la Agencia de Inversiones del Neuquén ADI-NQN transmitió a través de la plataforma Zoom se conoció que la UTE Powerchina LTD – CN Sapag ofertó 412.607.407,12 pesos y que la UTE Intermepro SA – Ingalfa SA presentó una oferta de 192.753.114,56 pesos, en ambos casos IVA incluido.
Esta obra, correspondiente a la primera etapa cuya adjudicación se concretará en breve, comprende todas las construcciones civiles, eléctricas y complementarias. En tanto que el plazo de ejecución es de 180 días corridos.
En esta etapa se licitó el campo solar por 1 MWp (megavatios pico), pero el proyecto es más amplio; de hecho, está previsto que El Alamito genere 4 MWp de potencia eléctrica. En ese sentido, se indicó que las ampliaciones de potencia tendrán un costo y plazo de obras bajo.
Participaron del acto de este jueves el presidente de ADI-Neuquén, José Brillo, y el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons, quienes subrayaron las potencialidades de este proyecto que fue impulsado por el gobernador Omar Gutiérrez y concebido para contribuir a la reconversión de la matriz energética, la diversificación de la economía y el desarrollo equilibrado.
“Quiero agradecer el interés de los oferentes en participar en esta licitación; nosotros estamos muy contentos de poder iniciar este proyecto siguiendo la senda que está llevando la provincia y en particular la Agencia a través del desarrollo de proyectos de energías renovables, y este particularmente con una característica especial en cuanto al consumidor que es el Poder Judicial y el distribuidor que es el EPEN (Ente Provincial de Energía); además de la posibilidad de seguir creciendo”, destacó Pons. En tanto que Brillo agradeció “el acompañamiento permanente”.
El Alamito
El parque El Alamito es un proyecto desarrollado íntegramente por técnicos y profesionales de la Agencia, estará ubicado entre Chos Malal y Andacollo, a la vera de su punto de interconexión eléctrica; es decir, la línea de media tensión (LMT) de 33 Kv que une a estas localidades del Norte neuquino.
En la primera etapa la energía fotovoltaica que produzca El Alamito será comercializada -mediante convenio- al Poder Judicial de la provincia del Neuquén, para colaborar con la eficiencia energética de sus edificios. Mientras que la energía de las ampliaciones, se comercializará con diversas empresas del sector productivo provincial, según se ha previsto.


El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Nuevo servicio web para declarar altas y transferencias de vehículos
La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro habilitó un nuevo servicio online para que las personas titulares de vehículos declaren la documentación correspondiente a altas de cero kilómetro y transferencias de usados realizadas en los Registros del Automotor.

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

Méndez debutó en “Democracia Neuquén” con su declaración voluntaria de bienes
El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

Conclusión académica: Vaca Muerta, llave de paso hacia el litio y el hidrógeno
Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.

El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Gaza: Las familias siguen regresando a sus casas mientras se mantiene el frágil alto el fuego
Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”
El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas
El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.



