
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
La cantidad de casos activos en la provincia es de 2181. La ocupación en las terapias se mantiene en el 69%.
REGIONALES30/07/2021Con una tendencia de contagios que se mantiene estable, la provincia de Neuquén reportó este jueves 5 muertes y 230 nuevos casos de coronavirus. Además, 343 personas recibieron el alta médica de la enfermedad. De esta forma, los pacientes activos en la provincia son 2181 y las víctimas fatales por COVID alcanzó la cifra de 2127.
Según el reporte del Ministerio de Salud, la ocupación de camas de terapia intensiva en la provincia se encuentra en un 69 por ciento. La baja es considerable y un alivio, al menos temporal, para el sistema de salud debido a que se liberaron camas para la atención de pacientes graves por COVID.
De acuerdo al reporte de la cartera sanitaria, hay 87 neuquinos internados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), 25 están alojados en terapia intermedia y 158 en sala general. A su vez, son dos los enfermos que están siendo atendidos en las instalaciones del Espacio Duam y 1909 los que se encuentran en sus hogares bajo tratamiento ambulatorio.
Entre los nuevos contagios, Neuquén capital fue la que más reportó con 125 positivos. Detrás se ubicaron Plottier con 26, San Martín de los Andes con 25, Rincón de los Sauces con 10. En tanto, las localidades de Centenario, Añeli y Junín de los Andes registraron 5 nuevos contagiados. Zapala, Chos Malal, Villa La Angostura y Villa Pehuenia sumaron 4 contagiados cada una. Tres casos fueron registrados en Plaza Huincul y Tricao Malal, y dos en Cutral Co, San Patricio del Chañar.
Además hubo un caso positivo en las localidades de Senillosa, Piedra del Águila y Las Ovejas.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia sumó 109.906 casos positivos de coronavirus, de los cuales 105.598 se recuperaron.
Además, Neuquén capital sigue siendo la ciudad con más casos activos en la provincia. Este jueves totalizó 1160 desde el inicio de la pandemia, le siguen Plottier con 242, San Martín de los Andes con 185, Centenario con 108, Zapala con 57, Cutral Co con 51, San Patricio del Chañar con 51.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
El presidente estadounidense Donald Trump volvió a encender las alarmas del comercio internacional este sábado al anunciar su intención de aplicar aranceles del 30% sobre todas las importaciones provenientes de México y la Unión Europea, a partir del 1 de agosto.
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.