TW_CIBERDELITO_1100x100

Gutiérrez participó del comienzo de la tercera edición de la Diplomatura en Niñez y Participación Ciudadana.

 Comenzó el ciclo lectivo 2021- 2022 de la Diplomatura en Niñez y Participación Ciudadana.

REGIONALES18/07/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-07-18_120300

Con 76 inscriptos de municipios de la Provincia y Organizaciones de la Sociedad Civil inició esta formación que impulsa la subsecretaría de Niñez y Adolescencia junto a la Universidad Nacional del Comahue y el Proyecto Internacional Ciudad de Niñas y Niños para formar Promotores de Participación Infantil.

 Comenzó el ciclo lectivo 2021- 2022 de la Diplomatura en Niñez y Participación Ciudadana, impulsada por la subsecretaría de Niñez y Adolescencia, del ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud, junto a la Universidad Nacional del Comahue y el Laboratorio Internacional del proyecto “La Ciudad de los Niños”. Las 76 personas inscriptas de distintas localidades de la Provincia y de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), estuvieron acompañadas por el gobernador Omar Gutiérrez, la ministra Sofía Sanucci Giménez, la subsecretaria Miriam Díaz y equipo de trabajo, además del rector de la Universidad Gustavo Crisafulli.

Esta tercera edición, la segunda que se realiza en contexto de pandemia, también será en modalidad virtual, en consonancia con los cuidados necesarios debido a la situación sanitaria.

En la apertura, el gobernador Omar Gutiérrez deseó que “ojalá podamos encontrar los mecanismos que nos permitan abrir el corazón y escuchar a la niñez” ya que “hay mucho que aprender de ellas y ellos, de su nobleza y de su lealtad”. El mandatario destacó también el compromiso de las niñeces y de las juventudes para cuidar el medioambiente y pidió “más revolución de la niñez, de la adolescencia y de la juventud”.

Por su parte la ministra Sofía Sanucci Giménez destacó “la pandemia nos obligó a repensar nuestras acciones y nuestras políticas públicas. Acá hay un recorrido de cada uno de los municipios, de las organizaciones. La diplomatura no estuvo pensada en su inicio para las OSC, pero necesitábamos que se sumen, porque hablamos de que las ciudades las construimos entre todas y todos. Y las organizaciones ocupan un lugar muy importante en el territorio. A eso es a lo que apuntamos en esta diplomatura, pensar en ciudades justas, igualitarias, inclusivas escuchando lo que las niñas y niños tienen para decir”.

La subsecretaria Miriam Díaz contó que la Diplomatura surgió como una posibilidad de formar a referentes de todos los municipios para que el proyecto “Ciudades de Niñas y Niños” pudiera llegar, de acuerdo a la voluntad del gobernador Omar Gutiérrez, a las 57 localidades de la Provincia. “Siempre digo que esto no es una capacitación, es un espacio de construcción donde compartimos un montón de saberes, del que se van a llevar ideas y propuestas para poder trabajar en sus localidades con los niños y las niñas”. La subsecretaria destacó, además, que hay más de 100 diplomados en toda la Provincia.

El maestro y fundador del proyecto, Francesco Tonucci, envió un mensaje grabado desde Fano, Italia, en el que resaltó la experiencia neuquina es muy importante para la Red Internacional de “La Ciudad de los Niños” y que se está reproduciendo en otros lugares de nuestro país y en México y España. “Para escuchar a niñas y niños hay que formarse, es una tarea compleja, una experiencia que necesita formación y preparación”, expresó Tonucci.

Por su parte, el rector de la UNCo, Gustavo Crisafulli, señaló que la experiencia de esta Diplomatura “fue la más duradera y la más desafiante por la naturaleza de su objeto” así como también que “las diplomaturas son particularmente intensas, diferentes de las carreras de grado, y suponen un trabajo y una reflexión central sobre las prácticas y apuntan a construir saberes”.

También aportó su mirada, Yanina de Rincón de los Sauces, diplomada de la segunda edición, quien pidió a los Municipios y Comisiones de Fomento acompañar el proyecto para “que no quede sólo en la firma de un convenio, que se puedan concretar esas acciones que los compañeros vayan a plantear” y alentó a los nuevos estudiantes a “tener una escucha activa y una espera paciente con las niñeces”.

Las personas inscriptas para esta tercera edición de la Diplomatura son de las localidades de Andacollo, Bajada del Agrio, Caviahue, Cutral Có, Chos Malal, El Cholar, El Huecú, Guañacos, Huingan Co, Las Coloradas, Las Lajas, Las Ovejas, Manzano Amargo, Neuquén, Paso Aguerre, Picún Leufú, Piedra del Águila, Plaza Huincul, Rincón de los Sauces, San Martín de los Andes, San Patricio del Chañar, Santo Tomás, Sauzal Bonito, Senillosa, Taquimilán, Tricao Malal, Villa La Angostura, Villa Pehuenia- Moquehue, Villa Traful y Zapala. Y de las organizaciones Fundación Neuquén Oeste, Centro de Formación Integral El Camino, Nueva Crianza, Merendero Ayekantun y CoCoNAF.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.