El intendente firmó un convenio con el jefe comunal de San Martín con el fin de fortalecer el turismo en ambas ciudades.

Mariano  Gaido aseguró que el turismo le dará la posibilidad a la ciudad de Neuquén de crecer y desarrollarse.

REGIONALES17/07/2021NeuquenNewsNeuquenNews
imagen_2021-07-17_103445

El intendente Mariano Gaido junto a su par de la localidad de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti rubricaron un convenio de cooperación para la promoción de turismo en ambas localidades.

Esto ocurrió en el marco de un acto donde estuvieron presentes el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumero, funcionarios municipales y concejales.

“Vamos a firmar un acuerdo en conjunto para que podamos promocionar la hermosa localidad de San Martín de los Andes que todos conocemos, y también poder aprender de ellos a la hora de promover nuestra ciudad”, explicó Gaido al mismo tiempo que sostuvo que el turismo se trata de una nueva economía que tiene la capital.

«Estamos con este empuje, con esta fuerza, pensando que la ciudad de Neuquén tiene que ser la capital de la Patagonia, activando económicamente, generando trabajo y la oportunidad de que Neuquén crezca y se desarrolle», enfatizó el jefe comunal.

Saloniti expresó que «es un honor estar acá en Neuquén compartiendo un acto con todos ustedes, es una forma de trabajar en equipo. Hoy estamos firmando lo que es un acto de inteligencia entre dos ciudades que tienen que ayudarse mutuamente en algo que es clave y que es el turismo».

«Como lo decía Mariano, el turismo genera mucho trabajo, genera equilibrio en las ciudades, genera desarrollo», consideró el jefe comunal de San Martín y como ejemplo mencionó que en su ciudad el 72% de la actividad económica es privada y «solo el 28% es del sector público, por eso el dinamismo de la obra privada, la obra pública, de servicios ayuda al turismo y es clave».

«La recuperación de espacio público es turismo, que la gente pueda compartir, que pueda estar al aire libre, que haga actividad física y que el turismo pueda disfrutar de todo eso, es fundamental. La recuperación de los espacios públicos no solo tiene una implicación sociológica, sino que además es un lugar donde se empieza a generar identidad”, concluyó el intendente de San Martín.

Gutiérrez, por su parte, expresó que «una alegría contar con la presencia de Carlos, un excelente intendente que está honrado el ADN que le impregnó y con el cual planificó y desarrolló la ciudad de San Martín de los Andes, Luz María Sapag. Un hombre que supo cuidar su pueblo, que se puso al igual que Mariano al frente de esta batalla articulando un plan de desarrollo para hacer que la ciudad de San Martín, y Mariano aquí en Neuquén sean sustentables y saludables».

«No es casualidad que hoy están firmando un convenio de reciprocidad para potenciar el turismo que es la industria sin chimenea», comentó y agradeció a Gaido «por seguir avanzando en el valor de la palabra cumplida y empeñada».

El vicegobernador de la Provincia de Neuquén, Marcos Koopmann, señaló que «hace años venimos pensando en diversificar la matriz productiva, pero a mí me gusta incorporar un concepto que es ampliar la matriz productiva, porque hoy el gas y el petróleo nos permiten generar los recursos suficientes para ir pensando cómo podemos transformar esa matriz”.

“El turismo tiene un desarrollo y un potencial fuertísimo”, destacó el vicegobernador. “Pero ese desarrollo -siguió- tiene que ser planificado e integral, que esté basado en el progreso económico y social pero también ambiental. Tenemos que pensar en el turismo futuro. La provincia de Neuquén se está convirtiendo en un foro del turismo a nivel nacional y mundial. Es una de las herramientas que nos va a permitir ampliar la matriz productiva de la provincia», subrayó Koopmann.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.