
El intendente firmó un convenio con el jefe comunal de San Martín con el fin de fortalecer el turismo en ambas ciudades.
Mariano Gaido aseguró que el turismo le dará la posibilidad a la ciudad de Neuquén de crecer y desarrollarse.
REGIONALES17/07/2021

El intendente Mariano Gaido junto a su par de la localidad de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti rubricaron un convenio de cooperación para la promoción de turismo en ambas localidades.
Esto ocurrió en el marco de un acto donde estuvieron presentes el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumero, funcionarios municipales y concejales.
“Vamos a firmar un acuerdo en conjunto para que podamos promocionar la hermosa localidad de San Martín de los Andes que todos conocemos, y también poder aprender de ellos a la hora de promover nuestra ciudad”, explicó Gaido al mismo tiempo que sostuvo que el turismo se trata de una nueva economía que tiene la capital.
«Estamos con este empuje, con esta fuerza, pensando que la ciudad de Neuquén tiene que ser la capital de la Patagonia, activando económicamente, generando trabajo y la oportunidad de que Neuquén crezca y se desarrolle», enfatizó el jefe comunal.
Saloniti expresó que «es un honor estar acá en Neuquén compartiendo un acto con todos ustedes, es una forma de trabajar en equipo. Hoy estamos firmando lo que es un acto de inteligencia entre dos ciudades que tienen que ayudarse mutuamente en algo que es clave y que es el turismo».
«Como lo decía Mariano, el turismo genera mucho trabajo, genera equilibrio en las ciudades, genera desarrollo», consideró el jefe comunal de San Martín y como ejemplo mencionó que en su ciudad el 72% de la actividad económica es privada y «solo el 28% es del sector público, por eso el dinamismo de la obra privada, la obra pública, de servicios ayuda al turismo y es clave».
«La recuperación de espacio público es turismo, que la gente pueda compartir, que pueda estar al aire libre, que haga actividad física y que el turismo pueda disfrutar de todo eso, es fundamental. La recuperación de los espacios públicos no solo tiene una implicación sociológica, sino que además es un lugar donde se empieza a generar identidad”, concluyó el intendente de San Martín.
Gutiérrez, por su parte, expresó que «una alegría contar con la presencia de Carlos, un excelente intendente que está honrado el ADN que le impregnó y con el cual planificó y desarrolló la ciudad de San Martín de los Andes, Luz María Sapag. Un hombre que supo cuidar su pueblo, que se puso al igual que Mariano al frente de esta batalla articulando un plan de desarrollo para hacer que la ciudad de San Martín, y Mariano aquí en Neuquén sean sustentables y saludables».
«No es casualidad que hoy están firmando un convenio de reciprocidad para potenciar el turismo que es la industria sin chimenea», comentó y agradeció a Gaido «por seguir avanzando en el valor de la palabra cumplida y empeñada».
El vicegobernador de la Provincia de Neuquén, Marcos Koopmann, señaló que «hace años venimos pensando en diversificar la matriz productiva, pero a mí me gusta incorporar un concepto que es ampliar la matriz productiva, porque hoy el gas y el petróleo nos permiten generar los recursos suficientes para ir pensando cómo podemos transformar esa matriz”.
“El turismo tiene un desarrollo y un potencial fuertísimo”, destacó el vicegobernador. “Pero ese desarrollo -siguió- tiene que ser planificado e integral, que esté basado en el progreso económico y social pero también ambiental. Tenemos que pensar en el turismo futuro. La provincia de Neuquén se está convirtiendo en un foro del turismo a nivel nacional y mundial. Es una de las herramientas que nos va a permitir ampliar la matriz productiva de la provincia», subrayó Koopmann.


El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

EPEN: Cortes Programados en sectores de Villa La Angostura del 5 al 08/08/2025
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.

En tiempos donde los vínculos se debilitan, la solidaridad parece un lujo y el mérito individual es exaltado como única vara de valor, cabe preguntarse: ¿qué clase de comunidad estamos construyendo cuando el “sálvese quien pueda” se convierte en modelo de vida?

Los Leones y Las Leonas ganaron la Copa Panamericana y sacaron boleto al Mundial
Si bien las chicas ya estaban clasificadas desde junio, tras vencer a China en la Pro League, los varones tenían la chance de obtener el cupo mundialista y lo consiguieron de gran manera: con una goleada 10-0.

El Conicet anuncia un paro por 48 horas en reclamo por mejoras salariales e incremento de fondos para investigación
La protesta, a la que adhieren otros organismos del sistema de ciencia y técnica, también busca visibilizar el “deterioro en las principales instituciones del sector”. Será el miércoles 6 y el jueves 7 de agosto

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.

Calf celebra y acompaña en la semana de la Lactancia Materna "lactar es un acto de amor que nutre..."
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”