INVIERNO 1100x100

Neuquén ya puso fechas para la fiesta de la Confluencia y la Feria del libro.

El Mega evento esta planificado para febrero como las ediciones anteriores y esta sujeto a las condiciones sanitarias. La feria seria en septiembre.

REGIONALES15/07/2021NeuquenNewsNeuquenNews
imagen_2021-07-15_121656

 La Municipalidad de Neuquén puso manos a la obra para la realización de tres grandes eventos que se habían suspendido el año pasado y que ahora busca llevar adelante, a partir de la mejora de las condiciones sanitarias dentro del contexto de pandemia por el COVID.

Se trata de la Fiesta de la Confluencia, la Feria del Libro y la Noche de los Museos. Así lo reveló Mauricio Serenelli, secretario de Cultura de la ciudad, quien advirtió que todo dependerá de cómo se encuentre la provincia y, en particular Neuquén capital, respecto la cantidad de contagios al momento de la realización de estos espectáculos.

“Somos responsables porque entendemos que debemos hacer esto cuando las condiciones estén dadas”, señaló el funcionario, a través de declaraciones radiales.
Sobre las posibles fechas, dijo que septiembre es el mes pautado para la Feria del Libro, que en octubre o noviembre se realizaría la Noche de los Museos y en febrero el mega evento de la Fiesta de la Confluencia.

Todo esto lo tenemos en mente desde el inicio del año y cuando vemos una ventanita, como sucede ahora, volvemos a poner el tema sobre la mesa. Nos pondremos a prueba”

Serenelli aseguró que la realización de estos eventos estaba en carpeta desde el inicio de la nueva gestión en la ciudad (solo se pudo hacer la Fiesta de la Confluencia a principios de 2020, antes de que se desate la pandemia) pero que hasta hace poco tiempo atrás no estaban dadas las condiciones. “Ahora tenemos mucho optimismo de que vamos a llegar a concretarlos”.

 Desde marzo del año pasado solo pudieron realizarse algunas exposiciones y manifestaciones artísticas de manera virtual. El resto de las actividades se vieron imposibilitadas de funcionar.

En diciembre, la suspensión de la fiesta de la Confluencia se aprobó a través de un proyecto enviado por la edil Nadia Márquez y sancionado por unanimidad en el Concejo Deliberante. Antes de esto, el Ejecutivo había anticipado que no se iba a poder realizar por temor, en ese entonces, a una segunda ola de contagios por coronavirus.

 

En la última edición, en febrero de 2020, la Fiesta de la Confluencia había convocado a medio millón de asistentes en sus cuatro días de duración, superando a todas las ediciones anteriores.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.