
Neuquén ya puso fechas para la fiesta de la Confluencia y la Feria del libro.
El Mega evento esta planificado para febrero como las ediciones anteriores y esta sujeto a las condiciones sanitarias. La feria seria en septiembre.
REGIONALES15/07/2021

La Municipalidad de Neuquén puso manos a la obra para la realización de tres grandes eventos que se habían suspendido el año pasado y que ahora busca llevar adelante, a partir de la mejora de las condiciones sanitarias dentro del contexto de pandemia por el COVID.
Se trata de la Fiesta de la Confluencia, la Feria del Libro y la Noche de los Museos. Así lo reveló Mauricio Serenelli, secretario de Cultura de la ciudad, quien advirtió que todo dependerá de cómo se encuentre la provincia y, en particular Neuquén capital, respecto la cantidad de contagios al momento de la realización de estos espectáculos.
“Somos responsables porque entendemos que debemos hacer esto cuando las condiciones estén dadas”, señaló el funcionario, a través de declaraciones radiales.
Sobre las posibles fechas, dijo que septiembre es el mes pautado para la Feria del Libro, que en octubre o noviembre se realizaría la Noche de los Museos y en febrero el mega evento de la Fiesta de la Confluencia.
Todo esto lo tenemos en mente desde el inicio del año y cuando vemos una ventanita, como sucede ahora, volvemos a poner el tema sobre la mesa. Nos pondremos a prueba”
Serenelli aseguró que la realización de estos eventos estaba en carpeta desde el inicio de la nueva gestión en la ciudad (solo se pudo hacer la Fiesta de la Confluencia a principios de 2020, antes de que se desate la pandemia) pero que hasta hace poco tiempo atrás no estaban dadas las condiciones. “Ahora tenemos mucho optimismo de que vamos a llegar a concretarlos”.
Desde marzo del año pasado solo pudieron realizarse algunas exposiciones y manifestaciones artísticas de manera virtual. El resto de las actividades se vieron imposibilitadas de funcionar.
En diciembre, la suspensión de la fiesta de la Confluencia se aprobó a través de un proyecto enviado por la edil Nadia Márquez y sancionado por unanimidad en el Concejo Deliberante. Antes de esto, el Ejecutivo había anticipado que no se iba a poder realizar por temor, en ese entonces, a una segunda ola de contagios por coronavirus.
En la última edición, en febrero de 2020, la Fiesta de la Confluencia había convocado a medio millón de asistentes en sus cuatro días de duración, superando a todas las ediciones anteriores.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

Este viernes llega con un aire de resolución y claridad. Es un día favorable para concretar proyectos, cerrar acuerdos y tomar decisiones importantes. La energía favorece la acción consciente y ordenada, aunque conviene evitar discusiones impulsivas. Es momento de dejar atrás lo que ya no sirve y abrir espacio a lo nuevo.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

Llancafilo en el Congreso: “Estamos en la vereda del Hospital Garrahan y la universidad pública”
En el debate por el veto presidencial a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, el diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, se manifestó a favor de insistir con ambas normas. “No estamos de un lado ni del otro de la grieta nacional, estamos defendiendo los intereses de los neuquinos”, afirmó.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.

Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.

De la escuela al aula universitaria: la FaCA-UNCo abre sus puertas a futuros estudiantes

Gloria Ruiz, vicegobernadora destituida: “Hoy estoy censurada, fue una persecución política”
En una entrevista con Enfocados, la exvicegobernadora Gloria Ruiz volvió a cuestionar con dureza al gobernador Rolando Figueroa y al sistema político neuquino tras su destitución por “inhabilidad moral”. Denunció persecución, complicidad de los poderes del Estado y de los medios, y aseguró que la Justicia y la prensa “armaron una cama” en su contra.