TW_CIBERDELITO_1100x100

La provincia registró ingresos por 270 de millones de pesos en el fin de semana largo.

Los datos fueron relevados por las secretarías y entes de turismo municipales.

REGIONALES13/07/2021NeuquenNewsNeuquenNews
imagen_2021-07-13_123321

Los datos fueron relevados por las secretarías y entes de turismo municipales. El 70 por ciento de los turistas se alojó en establecimientos habilitados de destinos cordilleranos, que tuvieron una ocupación superior al 40 por ciento.

 El ministerio de Turismo provincial informa que durante el fin de semana largo por el Día de la Independencia ingresaron más de 270 millones de pesos en conceptos de gastos turísticos.

Sobre la ocupación, el pico mayor se registró el 10 de julio de con 20.539 turistas en los principales destinos. El dato surge de los permisos de circulación emitidos por la plataforma Cuidar, que registraron un importante incremento desde el día 9.

El 70 por ciento de los visitantes eligieron los destinos cordilleranos, que tuvieron una ocupación superior al 40 por ciento en los establecimientos habilitados, de acuerdo a valores estimados y preliminares de las áreas y entes de turismo municipales.

Así, las localidades de la cordillera tuvieron una ocupación discriminada de la siguiente manera: San Martín de los Andes (41%), Villa La Angostura (45%), Villa Pehuenia-Moquehue (40 %), Junín de los Andes (40%), Aluminé (47%) y Caviahue (30%). La ciudad de Neuquén, en tanto, tuvo una ocupación del 43 por ciento en sus plazas hoteleras.

En la cantidad de turistas, esos porcentajes significaron 7.046 en San Martín de los Andes, 3.209 en Villa La Angostura, 1.267 en Villa Pehuenia-Moquehue, 776 en Junín de los Andes, 529 en Aluminé, 681 en Caviahue y 3.130 en Neuquén capital.

En total fueron 17.261 personas, mientras que otros 3.278 turistas optaron por otros destinos provinciales.

En lugares como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia-Moquehue y Caviahue los visitantes llegaron principalmente desde el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Chubut, La Pampa, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Primer vuelo desde Rosario a Chapelco

El 9 de julio arribó por primera vez al Aeropuerto de Chapelco de San Martín de los Andes un vuelo comercial de pasajeros proveniente de la ciudad de Rosario (Santa Fe).

Cabe mencionar que entre el 4 y el 8 de julio, arribaron desde la ciudad de Buenos Aires unos 676 pasajeros a la estación aeroportuaria sanmartiniana.

En total, entre arribos y despegues, el movimiento fue de 10 vuelos, en los que se contabilizaron 1.028 pasajeros en el tramo Chapelco-Buenos Aires- Chapelco.

Para este mes se espera que los aeropuertos provinciales de Neuquén capital y Chapelco reciban unos 139 vuelos operados por las empresas Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Flybondi. Estos viajes permitirán conectar con las ciudades de Buenos Aires, Salta, Córdoba, Rosario, Salta, Mendoza y Comodoro Rivadavia.

Particularmente, el Aeropuerto de Chapelco tendrá 42 vuelos con Buenos Aires (31), Córdoba (4) y Rosario (7).

Alojamientos y actividades habilitadas

La provincia del Neuquén ofrece durante la temporada invernal 2021 un total de 849 alojamientos turísticos habilitados distribuidos en todo el ámbito provincial, entre ellos hay una capacidad de 24.523 camas/noches.

En tanto los prestadores de actividades habilitados son 243 entre montañismo, mountain bike, kayak, avistaje de aves, cabalgatas, avistaje de flora y fauna, paseos en bicicletas, pesca deportiva, rafting, entre otras.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.