
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
Los datos fueron relevados por las secretarías y entes de turismo municipales.
REGIONALES13/07/2021Los datos fueron relevados por las secretarías y entes de turismo municipales. El 70 por ciento de los turistas se alojó en establecimientos habilitados de destinos cordilleranos, que tuvieron una ocupación superior al 40 por ciento.
El ministerio de Turismo provincial informa que durante el fin de semana largo por el Día de la Independencia ingresaron más de 270 millones de pesos en conceptos de gastos turísticos.
Sobre la ocupación, el pico mayor se registró el 10 de julio de con 20.539 turistas en los principales destinos. El dato surge de los permisos de circulación emitidos por la plataforma Cuidar, que registraron un importante incremento desde el día 9.
El 70 por ciento de los visitantes eligieron los destinos cordilleranos, que tuvieron una ocupación superior al 40 por ciento en los establecimientos habilitados, de acuerdo a valores estimados y preliminares de las áreas y entes de turismo municipales.
Así, las localidades de la cordillera tuvieron una ocupación discriminada de la siguiente manera: San Martín de los Andes (41%), Villa La Angostura (45%), Villa Pehuenia-Moquehue (40 %), Junín de los Andes (40%), Aluminé (47%) y Caviahue (30%). La ciudad de Neuquén, en tanto, tuvo una ocupación del 43 por ciento en sus plazas hoteleras.
En la cantidad de turistas, esos porcentajes significaron 7.046 en San Martín de los Andes, 3.209 en Villa La Angostura, 1.267 en Villa Pehuenia-Moquehue, 776 en Junín de los Andes, 529 en Aluminé, 681 en Caviahue y 3.130 en Neuquén capital.
En total fueron 17.261 personas, mientras que otros 3.278 turistas optaron por otros destinos provinciales.
En lugares como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia-Moquehue y Caviahue los visitantes llegaron principalmente desde el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Chubut, La Pampa, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Primer vuelo desde Rosario a Chapelco
El 9 de julio arribó por primera vez al Aeropuerto de Chapelco de San Martín de los Andes un vuelo comercial de pasajeros proveniente de la ciudad de Rosario (Santa Fe).
Cabe mencionar que entre el 4 y el 8 de julio, arribaron desde la ciudad de Buenos Aires unos 676 pasajeros a la estación aeroportuaria sanmartiniana.
En total, entre arribos y despegues, el movimiento fue de 10 vuelos, en los que se contabilizaron 1.028 pasajeros en el tramo Chapelco-Buenos Aires- Chapelco.
Para este mes se espera que los aeropuertos provinciales de Neuquén capital y Chapelco reciban unos 139 vuelos operados por las empresas Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Flybondi. Estos viajes permitirán conectar con las ciudades de Buenos Aires, Salta, Córdoba, Rosario, Salta, Mendoza y Comodoro Rivadavia.
Particularmente, el Aeropuerto de Chapelco tendrá 42 vuelos con Buenos Aires (31), Córdoba (4) y Rosario (7).
Alojamientos y actividades habilitadas
La provincia del Neuquén ofrece durante la temporada invernal 2021 un total de 849 alojamientos turísticos habilitados distribuidos en todo el ámbito provincial, entre ellos hay una capacidad de 24.523 camas/noches.
En tanto los prestadores de actividades habilitados son 243 entre montañismo, mountain bike, kayak, avistaje de aves, cabalgatas, avistaje de flora y fauna, paseos en bicicletas, pesca deportiva, rafting, entre otras.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival