
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Autoridades del ministerio de Producción e Industria visitaron emprendimientos productivos y químicos de ambas localidades y mantuvieron reuniones para abordar acciones conjuntas.
REGIONALES03/07/2021
El Ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, junto a la Coordinadora de esa cartera, Anabel Lucero Idizarri y la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag, recorrieron Añelo junto al intendente local Milton Morales y luego se reunieron con el Presidente de la Comisión de Fomento de Los Chihuidos, Gerónimo Fuentealba.
En instalaciones del municipio de Añelo, abordaron temas el propósito de implementar herramientas para potenciar el uso del frigorífico local, posibilidades de financiamiento, avance del trabajo en el Parque Industrial municipal y la proyección de fabricación de productos agropecuarios en la localidad por demanda de las operadoras.
Más tarde el jefe comunal acompañó a las autoridades provinciales a un recorrido que inició por la empresa Champion X, firma especializada en tratamientos de agua y procesos químicos para la industria hidrocarburífera y petroquímica, cuyas instalaciones cuentan con una capacidad inicial de 2.000 toneladas de productos químicos. La misma prevé la contratación de mano de obra local.
De allí partieron para el establecimiento La Linda, sus propietarios iniciaron las actividades en 1971 mediante actividades forrajeras y forestales, en un principio y luego avanzaron sobre la actividad forrajera y el engorde de bovinos hasta la actualidad.

“Es interesante la incorporación de tecnologías para la complementación de la producción ganadera y forrajera», comentó Sapag.
El engorde, regularizado mediante la asistencia técnica de la Subsecretaría de Producción, cuenta con 13 corrales con una capacidad aproximada para 1500 bovinos.
Desde el 2017 ha procesado un total de 6907 animales con un aumento paulatino de producción llegando a procesar en el 2020, 3015 bovinos, manteniendo una carga instantánea de alrededor de 1000 animales en la actualidad.
“Es interesante la incorporación de tecnologías para la complementación de la producción ganadera y forrajera, aumentando la producción de maíz, e implementando el cortapicado para la realización de silos y la rotación de cultivos, sumando la producción de forrajeras invernales tal como la avena dentro de una superficie total de 179 hectáreas”, destacó la Subsecretaria de Producción, Amalia Sapag. “Cuentan además con producción de alfalfa y sorgo, entre otros”, agregó.
En el 2020 el emprendimiento fue beneficiario de la Ley 3128, cuyo órgano de aplicación es el Ministerio de Producción e Industria, con fondos para la sistematización de 55 hectáreas y siembra de pasturas.
Luego visitaron el emprendimiento hortícola de Weimar Burgos y Norma Sanchez, ubicado también en Añelo. Cuenta con 47 hectáreas de producción de papa, cebolla, zapallo, zanahoria, verdeo y acelga, entre otros. Es uno de los productores nucleados bajo el sello de calidad «Hortícultura Responsable» que desde el ministerio, incentiva la inocuidad y seguridad alimentaria de la población neuquina, con asistencia técnica permanente a la producción de hortalizas. “Es destacable el nivel de producción y la búsqueda de nuevos mercados que realiza la familia productora, además de ser operarios del Mercado Concentrador Neuquino”, señaló Sapag.
La jornada culminó con una reunión en Los Chihuidos con el Presidente de la Comisión de Fomento, Gerónimo Fuentealba, quien evaluó junto a las autoridades provinciales la construcción de cobertizos que se desarrolló en el marco de la emergencia climática, las ventas conjuntas de animales, el incentivo ganadero, la implementación de perros protectores de majada y la posibilidad de uso frecuente del frigorífico de Añelo. También se acordaron obras de trashumancia para la huella de arreos sobre Ruta 1.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.


En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.