
Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.
Autoridades del ministerio de Producción e Industria visitaron emprendimientos productivos y químicos de ambas localidades y mantuvieron reuniones para abordar acciones conjuntas.
REGIONALES03/07/2021El Ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, junto a la Coordinadora de esa cartera, Anabel Lucero Idizarri y la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag, recorrieron Añelo junto al intendente local Milton Morales y luego se reunieron con el Presidente de la Comisión de Fomento de Los Chihuidos, Gerónimo Fuentealba.
En instalaciones del municipio de Añelo, abordaron temas el propósito de implementar herramientas para potenciar el uso del frigorífico local, posibilidades de financiamiento, avance del trabajo en el Parque Industrial municipal y la proyección de fabricación de productos agropecuarios en la localidad por demanda de las operadoras.
Más tarde el jefe comunal acompañó a las autoridades provinciales a un recorrido que inició por la empresa Champion X, firma especializada en tratamientos de agua y procesos químicos para la industria hidrocarburífera y petroquímica, cuyas instalaciones cuentan con una capacidad inicial de 2.000 toneladas de productos químicos. La misma prevé la contratación de mano de obra local.
De allí partieron para el establecimiento La Linda, sus propietarios iniciaron las actividades en 1971 mediante actividades forrajeras y forestales, en un principio y luego avanzaron sobre la actividad forrajera y el engorde de bovinos hasta la actualidad.
“Es interesante la incorporación de tecnologías para la complementación de la producción ganadera y forrajera», comentó Sapag.
El engorde, regularizado mediante la asistencia técnica de la Subsecretaría de Producción, cuenta con 13 corrales con una capacidad aproximada para 1500 bovinos.
Desde el 2017 ha procesado un total de 6907 animales con un aumento paulatino de producción llegando a procesar en el 2020, 3015 bovinos, manteniendo una carga instantánea de alrededor de 1000 animales en la actualidad.
“Es interesante la incorporación de tecnologías para la complementación de la producción ganadera y forrajera, aumentando la producción de maíz, e implementando el cortapicado para la realización de silos y la rotación de cultivos, sumando la producción de forrajeras invernales tal como la avena dentro de una superficie total de 179 hectáreas”, destacó la Subsecretaria de Producción, Amalia Sapag. “Cuentan además con producción de alfalfa y sorgo, entre otros”, agregó.
En el 2020 el emprendimiento fue beneficiario de la Ley 3128, cuyo órgano de aplicación es el Ministerio de Producción e Industria, con fondos para la sistematización de 55 hectáreas y siembra de pasturas.
Luego visitaron el emprendimiento hortícola de Weimar Burgos y Norma Sanchez, ubicado también en Añelo. Cuenta con 47 hectáreas de producción de papa, cebolla, zapallo, zanahoria, verdeo y acelga, entre otros. Es uno de los productores nucleados bajo el sello de calidad «Hortícultura Responsable» que desde el ministerio, incentiva la inocuidad y seguridad alimentaria de la población neuquina, con asistencia técnica permanente a la producción de hortalizas. “Es destacable el nivel de producción y la búsqueda de nuevos mercados que realiza la familia productora, además de ser operarios del Mercado Concentrador Neuquino”, señaló Sapag.
La jornada culminó con una reunión en Los Chihuidos con el Presidente de la Comisión de Fomento, Gerónimo Fuentealba, quien evaluó junto a las autoridades provinciales la construcción de cobertizos que se desarrolló en el marco de la emergencia climática, las ventas conjuntas de animales, el incentivo ganadero, la implementación de perros protectores de majada y la posibilidad de uso frecuente del frigorífico de Añelo. También se acordaron obras de trashumancia para la huella de arreos sobre Ruta 1.
Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.
Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones
En el marco de una actualización técnica nacional, quienes usan la tarjeta física SUBE con descuentos locales deberán validar sus datos para seguir accediendo a tarifas reducidas
La empresa adjudicó la compra a Material Ferroviario S.A. por más de USD 2,3 millones, un 14% menos que el presupuesto oficial
En la asamblea del 7 de agosto, el doctor Marcelo Di Peto fue designado para liderar la institución, con el respaldo unánime del Consejo de Administración.
Este mes, uno de los elementos del vehículo que solemos pasar por alto podría impedirnos obtener la aprobación de este trámite esencial para circular
En el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei informó que a partir del 1 de enero se inicia un proceso de privatización para las empresas hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila
En la asamblea del 7 de agosto, el doctor Marcelo Di Peto fue designado para liderar la institución, con el respaldo unánime del Consejo de Administración.
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
En una entrevista con Al-Jazeera, la excanciller Diana Mondino no solo se refirió al escándalo por la criptomoneda $Libra, sino también respondió sobre los perros de Javier Milei.
En el marco de una actualización técnica nacional, quienes usan la tarjeta física SUBE con descuentos locales deberán validar sus datos para seguir accediendo a tarifas reducidas
En una entrevista exclusiva para el programa Enfocados, el puntero del movimiento popular neuquino condenado en la causa “La estafa de los planes sociales” aseguró que fue “el único dirigente señalado” y describió un sistema de manejo político de los beneficios sociales que, según él, “siempre fue así” en Neuquén. Pidió la revisión de su condena y apuntó contra el uso electoral de los planes.
El nacido en la ciudad santafesina de Arroyo Seco mandó a la lona tres veces en dos rounds al mexicano Sergio Ríos y se consagró en la categoría pluma.
En 2024, el presidente de extrema derecha Javier Milei implementó un ajuste económico drástico que redujo el gasto público y debilitó al Estado, desatando protestas masivas y un contexto de crisis. Mehdi Hasan entrevista a Diana Mondino, su exministra de Relaciones Exteriores, para analizar el verdadero costo y la complejidad del poder en Argentina.