
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Autoridades del ministerio de Producción e Industria visitaron emprendimientos productivos y químicos de ambas localidades y mantuvieron reuniones para abordar acciones conjuntas.
REGIONALES03/07/2021
El Ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, junto a la Coordinadora de esa cartera, Anabel Lucero Idizarri y la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag, recorrieron Añelo junto al intendente local Milton Morales y luego se reunieron con el Presidente de la Comisión de Fomento de Los Chihuidos, Gerónimo Fuentealba.
En instalaciones del municipio de Añelo, abordaron temas el propósito de implementar herramientas para potenciar el uso del frigorífico local, posibilidades de financiamiento, avance del trabajo en el Parque Industrial municipal y la proyección de fabricación de productos agropecuarios en la localidad por demanda de las operadoras.
Más tarde el jefe comunal acompañó a las autoridades provinciales a un recorrido que inició por la empresa Champion X, firma especializada en tratamientos de agua y procesos químicos para la industria hidrocarburífera y petroquímica, cuyas instalaciones cuentan con una capacidad inicial de 2.000 toneladas de productos químicos. La misma prevé la contratación de mano de obra local.
De allí partieron para el establecimiento La Linda, sus propietarios iniciaron las actividades en 1971 mediante actividades forrajeras y forestales, en un principio y luego avanzaron sobre la actividad forrajera y el engorde de bovinos hasta la actualidad.

“Es interesante la incorporación de tecnologías para la complementación de la producción ganadera y forrajera», comentó Sapag.
El engorde, regularizado mediante la asistencia técnica de la Subsecretaría de Producción, cuenta con 13 corrales con una capacidad aproximada para 1500 bovinos.
Desde el 2017 ha procesado un total de 6907 animales con un aumento paulatino de producción llegando a procesar en el 2020, 3015 bovinos, manteniendo una carga instantánea de alrededor de 1000 animales en la actualidad.
“Es interesante la incorporación de tecnologías para la complementación de la producción ganadera y forrajera, aumentando la producción de maíz, e implementando el cortapicado para la realización de silos y la rotación de cultivos, sumando la producción de forrajeras invernales tal como la avena dentro de una superficie total de 179 hectáreas”, destacó la Subsecretaria de Producción, Amalia Sapag. “Cuentan además con producción de alfalfa y sorgo, entre otros”, agregó.
En el 2020 el emprendimiento fue beneficiario de la Ley 3128, cuyo órgano de aplicación es el Ministerio de Producción e Industria, con fondos para la sistematización de 55 hectáreas y siembra de pasturas.
Luego visitaron el emprendimiento hortícola de Weimar Burgos y Norma Sanchez, ubicado también en Añelo. Cuenta con 47 hectáreas de producción de papa, cebolla, zapallo, zanahoria, verdeo y acelga, entre otros. Es uno de los productores nucleados bajo el sello de calidad «Hortícultura Responsable» que desde el ministerio, incentiva la inocuidad y seguridad alimentaria de la población neuquina, con asistencia técnica permanente a la producción de hortalizas. “Es destacable el nivel de producción y la búsqueda de nuevos mercados que realiza la familia productora, además de ser operarios del Mercado Concentrador Neuquino”, señaló Sapag.
La jornada culminó con una reunión en Los Chihuidos con el Presidente de la Comisión de Fomento, Gerónimo Fuentealba, quien evaluó junto a las autoridades provinciales la construcción de cobertizos que se desarrolló en el marco de la emergencia climática, las ventas conjuntas de animales, el incentivo ganadero, la implementación de perros protectores de majada y la posibilidad de uso frecuente del frigorífico de Añelo. También se acordaron obras de trashumancia para la huella de arreos sobre Ruta 1.


Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.


Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.


La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.