Destacan acciones productivas en Añelo y Los Chihuidos

Autoridades del ministerio de Producción e Industria visitaron emprendimientos productivos y químicos de ambas localidades y mantuvieron reuniones para abordar acciones conjuntas.

REGIONALES03/07/2021
WEB-acciones-conjuntas-con-Añelo-y-Los-Chihuidos-47-1068x527

El Ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, junto a la Coordinadora de esa cartera, Anabel Lucero Idizarri y la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag, recorrieron Añelo junto al intendente local Milton Morales y luego se reunieron con el Presidente de la Comisión de Fomento de Los Chihuidos, Gerónimo Fuentealba.

En instalaciones del municipio de Añelo, abordaron temas el propósito de implementar herramientas para potenciar el uso del frigorífico local, posibilidades de financiamiento, avance del trabajo en el Parque Industrial municipal y la proyección de fabricación de productos agropecuarios en la localidad por demanda de las operadoras.

Más tarde el jefe comunal acompañó a las autoridades provinciales a un recorrido que inició por la empresa Champion X, firma especializada en tratamientos de agua y procesos químicos para la industria hidrocarburífera y petroquímica, cuyas instalaciones cuentan con una capacidad inicial de 2.000 toneladas de productos químicos. La misma prevé la contratación de mano de obra local.

De allí partieron para el establecimiento La Linda, sus propietarios iniciaron las actividades en 1971 mediante actividades forrajeras y forestales, en un principio y luego avanzaron sobre la actividad forrajera y el engorde de bovinos hasta la actualidad.

WEB-acciones-conjuntas-con-Añelo-y-Los-Chihuidos-12-696x387

 “Es interesante la incorporación de tecnologías para la complementación de la producción ganadera y forrajera», comentó Sapag.

El engorde, regularizado mediante la asistencia técnica de la Subsecretaría de Producción, cuenta con 13 corrales con una capacidad aproximada para 1500 bovinos.

Desde el 2017 ha procesado un total de 6907 animales con un aumento paulatino de producción llegando a procesar en el 2020, 3015 bovinos, manteniendo una carga instantánea de alrededor de 1000 animales en la actualidad.

“Es interesante la incorporación de tecnologías para la complementación de la producción ganadera y forrajera, aumentando la producción de maíz, e implementando el cortapicado para la realización de silos y la rotación de cultivos, sumando la producción de forrajeras invernales tal como la avena dentro de una superficie total de 179 hectáreas”, destacó la Subsecretaria de Producción, Amalia Sapag. “Cuentan además con producción de alfalfa y sorgo, entre otros”, agregó.

En el 2020 el emprendimiento fue beneficiario de la Ley 3128, cuyo órgano de aplicación es el Ministerio de Producción e Industria, con fondos para la sistematización de 55 hectáreas y siembra de pasturas.

Luego visitaron el emprendimiento hortícola de Weimar Burgos y Norma Sanchez, ubicado también en Añelo. Cuenta con 47 hectáreas de producción de papa, cebolla, zapallo, zanahoria, verdeo y acelga, entre otros. Es uno de los productores nucleados bajo el sello de calidad «Hortícultura Responsable» que desde el ministerio, incentiva la inocuidad y seguridad alimentaria de la población neuquina, con asistencia técnica permanente a la producción de hortalizas. “Es destacable el nivel de producción y la búsqueda de nuevos mercados que realiza la familia productora, además de ser operarios del Mercado Concentrador Neuquino”, señaló Sapag.

La jornada culminó con una reunión en Los Chihuidos con el Presidente de la Comisión de Fomento, Gerónimo Fuentealba, quien evaluó junto a las autoridades provinciales la construcción de cobertizos que se desarrolló en el marco de la emergencia climática, las ventas conjuntas de animales, el incentivo ganadero, la implementación de perros protectores de majada y la posibilidad de uso frecuente del frigorífico de Añelo. También se acordaron obras de trashumancia para la huella de arreos sobre Ruta 1.

WEB-acciones-conjuntas-con-Añelo-y-Los-Chihuidos-30-696x387

NI

Te puede interesar
sfp-taxis-reclaman-uber-11jpg

Taxistas movilizados en reclamo por UBER, será el 3 de febrero

Neuquén Noticias
REGIONALES29/01/2025

Los taxistas de Neuquén anunciaron una movilización masiva el 3 de febrero a las 6 de la mañana, en protesta contra la falta de controles a Uber y otras aplicaciones de transporte ilegales. La convocatoria, organizada por los taxistas autoconvocados, tendrá lugar en la Plaza de la Banderas

Lo más visto
Horóscopo

✨ Horóscopo del 2 de febrero de 2025: Un día para consolidar cambios y fortalecer la confianza ✨

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

El inicio de febrero trae consigo la necesidad de enfocarnos en lo que realmente importa. La energía del día nos invita a tomar decisiones con seguridad, cuidar nuestra salud y establecer relaciones más auténticas. Es momento de confiar en el proceso y dar pasos firmes hacia nuestros objetivos. La clave del éxito está en la constancia. No te detengas ahora; sigue adelante con determinación.

Qué es DeepSeek, la IA china más barata que censura y desafía a las tecnológicas de EE. UU.

China desafía a OpenAI: la irrupción de DeepSeek y su impacto en el mercado tecnológico hegemonizado por EEUU

NeuquenNews
TECNOLOGÍA02/02/2025

El lanzamiento de DeepSeek, el nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado en China, ha sacudido el tablero global de la tecnología. Con un costo un 95% más barato que ChatGPT y una eficiencia superior, esta innovación ha generado un terremoto en los mercados, afectando incluso a gigantes como Nvidia, que en un solo día perdió 600 mil millones de dólares en valor bursátil.

La IA y el medio ambiente

Inteligencia artificial y centros de datos: El desafío ambiental en la era digital

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

Mientras la inteligencia artificial impulsa la transformación digital, su acelerado crecimiento aumenta exponencialmente la demanda de centros de datos, intensificando el consumo de energía y los desafíos ambientales asociados. Este análisis profundiza en cómo la revolución tecnológica está obligando a repensar nuestros modelos de infraestructura para evitar un impacto ecológico insostenible.

Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.