TW_CIBERDELITO_1100x100

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

REGIONALES22/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2025-10-22T083830.326

Distintas autoridades chilenas realizaron una inspección en el Paso Fronterizo Mamuil Malal, en la comuna de Curarrehue, Región de La Araucanía, para evaluar los controles de ingreso y salida hacia Argentina.

El operativo fue encabezado por el delegado presidencial Eduardo Abdala, el seremi de Seguridad Pública, Israel Campusano, junto a efectivos de Carabineros y la PDI.

De acuerdo a información oficial, se detectaron unos 20 pasos ilegales en la región, de los cuales el 70 % ya fue inspeccionado y cuenta con patrullajes preventivos.

Según Campusano, también se realizaron relevamientos en los pasos Pino Hachado e Icalma, para fortalecer la cooperación con la provincia de Neuquén.

Refuerzan controles y anuncian nueva oficina de Aduanas

Durante la inspección, las autoridades constataron controles permanentes y rigurosos a personas y vehículos. Estos procedimientos permitieron la detección de drogas, armas, dinero y elementos prohibidos, además de deportaciones según la normativa vigente.

La prefecta inspectora Catalina Barría, jefa regional de la PDI, remarcó la necesidad de detectar fallas para mejorar la seguridad interior. En tanto, el delegado Abdala destacó el trabajo del personal en condiciones extremas y anunció una mayor coordinación con autoridades argentinas para fortalecer la vigilancia conjunta.

En paralelo, se confirmó la creación de una nueva oficina de Aduanas en Temuco, que permitirá mejorar la trazabilidad de productos, el control fitosanitario y la competitividad económica regional.

Una frontera extensa y difícil de controlar

El corredor cordillerano entre Neuquén y La Araucanía, donde se encuentran los pasos oficiales Cardenal Samoré, Icalma y Pino Hachado, es uno de los sectores fronterizos más extensos y complejos de Sudamérica.

La combinación de relieve montañoso, baja densidad poblacional y clima adverso facilita la aparición de rutas no habilitadas utilizadas por el crimen organizado.

Ante este escenario, ambos gobiernos enfrentan el desafío de reforzar la inteligencia, la tecnología y el patrullaje binacional, para impedir que estos pasos clandestinos sigan siendo utilizados para actividades ilícitas.

noticiasnqn

Te puede interesar
Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.