TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Se viene la Feria de la Agricultura Urbana Neuquina

El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.

REGIONALES13/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2025-10-13T210334.110

Como parte de las acciones por el Día Mundial de la Alimentación y la Semana de la Alimentación Saludable, el viernes 17 y sábado 18 se realizará una nueva edición de la Feria de la Agricultura Urbana Neuquina organizada por el Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda) de la subsecretaría de Producción provincial.

La primera jornada será el viernes de 9 a 14 en la Avenida Olascoaga y vías del ferrocarril (Parque Central) y el sábado 18, de 10 a 14, en el Paseo de la Costa, Isla 132, junto a las letras corpóreas de Neuquén.

En esta edición participarán 70 huerteras y huerteros, de 26 unidades productivas entre Huertas Protegidas y Huertas Protegidas Terapéuticas, que se desarrollan junto con el ministerio de Salud en hospitales, centros de salud y espacios comunitarios. Son 40 emprendimientos, individuales, grupales y comunitarios, vinculados a la producción de hortalizas, plantines, elaboración de alimentos, cosmética natural y productos herbales.

Todas estas experiencias son acompañadas por el Programa Proda y las instituciones y organismos asociados, brindando herramientas y apoyo que permiten a las y los agricultores urbanos fortalecer sus emprendimientos, desarrollar habilidades y crecer en sus proyectos

Producciones locales y agroecológicas

Durante las dos jornadas se pondrán a la venta plantines agroecológicos de temporada: tomates, berenjenas, pimientos, rúcula, albahaca, lechuga, acelga, zapallos, pepinos, mostazas, además de plantas aromáticas, florales, ornamentales, cactus y suculentas, todas cultivadas bajo el sello 100 % Proda, que garantiza una producción local, segura y sustentable. Esto permite acceder a plantines de primicia y calidad para comenzar o sumar a sus huertas y cultivos, incentivando y multiplicando las experiencias de huertas urbanas en nuestra región.

También se ofrecerán dulces, conservas, hierbas deshidratadas, ungüentos y bálsamos, entre otros productos elaborados por emprendedoras y emprendedores. En esta edición participará además la Sala de Elaboración de Alimentos La Celina, de Centenario, con una selección de conservas y productos artesanales.

La producción de plantines y elaborados es resultado de un trabajo sostenido que se realiza durante todo el año en las huertas del programa, donde se promueve la capacitación, el acompañamiento técnico y el fortalecimiento de las redes de comercialización. Durante los meses previos, los grupos de huerteras y huerteros participaron de espacios de acompañamiento y formación en los que se trabajó colectivamente sobre el valor de la producción, los acuerdos organizativos y la construcción de precios en el marco de la economía social y solidaria.

Talleres y stands institucionales

La feria contará con actividades abiertas al público, entre ellas una charla sobre compostaje el día viernes a cargo de Educación Ambiental de la provincia El sábado al mediodía habrá una demostración práctica sobre trasplante y cuidados iniciales de plantines a cargo del equipo técnico del PRODA, con el objetivo de que quienes adquieran sus plantines puedan participar de esta capacitación práctica y llevarse también todos los consejos para el éxito de sus cultivos.

Además, habrá stands institucionales del PRODA, de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Comahue con su oferta de carreras, Viveros Provinciales, Educación Ambiental, el proyecto Escuelas Con-Ciencia Ambiental del ministerio de Educación y la subsecretaría de Producción. Las nutricionistas de la provincia acompañarán los puestos con información sobre alimentación saludable, recetas y hábitos alimentarios.

El stand institucional del Proda brindará información sobre la Red de Huertas Urbanas y sobre las actividades de la temporada, así como un espacio de consultas técnicas y asesoramiento para quienes deseen comenzar su propia huerta.

La agricultura urbana, desde una perspectiva agroecológica, se constituye como una estrategia clave para fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria, diversificar la producción local, garantizar el acceso a alimentos seguros y saludables, y generar redes de cooperación y aprendizaje entre productores, consumidores y la comunidad en general.

De este modo la feria, además de plantearse como una instancia de comercialización, es un espacio de encuentro para compartir saberes, experiencias y prácticas de agricultura, de producción, pero también de consumo y comensalidad.

Economía social

Desde el 2017, la Feria de Agricultura Urbana Neuquina constituye un espacio de encuentro, comercialización e intercambio de saberes entre productoras y productores urbanos y la comunidad. Su desarrollo permitió fortalecer experiencias locales de cultivo agroecológico en distintos barrios de Neuquén, Centenario, Plottier y Senillosa, y generar oportunidades concretas para las economías locales y familiares vinculadas al trabajo de la tierra en el ámbito urbano.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.