TW_CIBERDELITO_1100x100

Se viene la Feria de la Agricultura Urbana Neuquina

El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.

REGIONALES13/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2025-10-13T210334.110

Como parte de las acciones por el Día Mundial de la Alimentación y la Semana de la Alimentación Saludable, el viernes 17 y sábado 18 se realizará una nueva edición de la Feria de la Agricultura Urbana Neuquina organizada por el Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda) de la subsecretaría de Producción provincial.

La primera jornada será el viernes de 9 a 14 en la Avenida Olascoaga y vías del ferrocarril (Parque Central) y el sábado 18, de 10 a 14, en el Paseo de la Costa, Isla 132, junto a las letras corpóreas de Neuquén.

En esta edición participarán 70 huerteras y huerteros, de 26 unidades productivas entre Huertas Protegidas y Huertas Protegidas Terapéuticas, que se desarrollan junto con el ministerio de Salud en hospitales, centros de salud y espacios comunitarios. Son 40 emprendimientos, individuales, grupales y comunitarios, vinculados a la producción de hortalizas, plantines, elaboración de alimentos, cosmética natural y productos herbales.

Todas estas experiencias son acompañadas por el Programa Proda y las instituciones y organismos asociados, brindando herramientas y apoyo que permiten a las y los agricultores urbanos fortalecer sus emprendimientos, desarrollar habilidades y crecer en sus proyectos

Producciones locales y agroecológicas

Durante las dos jornadas se pondrán a la venta plantines agroecológicos de temporada: tomates, berenjenas, pimientos, rúcula, albahaca, lechuga, acelga, zapallos, pepinos, mostazas, además de plantas aromáticas, florales, ornamentales, cactus y suculentas, todas cultivadas bajo el sello 100 % Proda, que garantiza una producción local, segura y sustentable. Esto permite acceder a plantines de primicia y calidad para comenzar o sumar a sus huertas y cultivos, incentivando y multiplicando las experiencias de huertas urbanas en nuestra región.

También se ofrecerán dulces, conservas, hierbas deshidratadas, ungüentos y bálsamos, entre otros productos elaborados por emprendedoras y emprendedores. En esta edición participará además la Sala de Elaboración de Alimentos La Celina, de Centenario, con una selección de conservas y productos artesanales.

La producción de plantines y elaborados es resultado de un trabajo sostenido que se realiza durante todo el año en las huertas del programa, donde se promueve la capacitación, el acompañamiento técnico y el fortalecimiento de las redes de comercialización. Durante los meses previos, los grupos de huerteras y huerteros participaron de espacios de acompañamiento y formación en los que se trabajó colectivamente sobre el valor de la producción, los acuerdos organizativos y la construcción de precios en el marco de la economía social y solidaria.

Talleres y stands institucionales

La feria contará con actividades abiertas al público, entre ellas una charla sobre compostaje el día viernes a cargo de Educación Ambiental de la provincia El sábado al mediodía habrá una demostración práctica sobre trasplante y cuidados iniciales de plantines a cargo del equipo técnico del PRODA, con el objetivo de que quienes adquieran sus plantines puedan participar de esta capacitación práctica y llevarse también todos los consejos para el éxito de sus cultivos.

Además, habrá stands institucionales del PRODA, de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Comahue con su oferta de carreras, Viveros Provinciales, Educación Ambiental, el proyecto Escuelas Con-Ciencia Ambiental del ministerio de Educación y la subsecretaría de Producción. Las nutricionistas de la provincia acompañarán los puestos con información sobre alimentación saludable, recetas y hábitos alimentarios.

El stand institucional del Proda brindará información sobre la Red de Huertas Urbanas y sobre las actividades de la temporada, así como un espacio de consultas técnicas y asesoramiento para quienes deseen comenzar su propia huerta.

La agricultura urbana, desde una perspectiva agroecológica, se constituye como una estrategia clave para fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria, diversificar la producción local, garantizar el acceso a alimentos seguros y saludables, y generar redes de cooperación y aprendizaje entre productores, consumidores y la comunidad en general.

De este modo la feria, además de plantearse como una instancia de comercialización, es un espacio de encuentro para compartir saberes, experiencias y prácticas de agricultura, de producción, pero también de consumo y comensalidad.

Economía social

Desde el 2017, la Feria de Agricultura Urbana Neuquina constituye un espacio de encuentro, comercialización e intercambio de saberes entre productoras y productores urbanos y la comunidad. Su desarrollo permitió fortalecer experiencias locales de cultivo agroecológico en distintos barrios de Neuquén, Centenario, Plottier y Senillosa, y generar oportunidades concretas para las economías locales y familiares vinculadas al trabajo de la tierra en el ámbito urbano.

Te puede interesar
CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: la disputa que divide a Villa La Angostura”.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: el predio del CEF N° 7, la disputa que divide a Villa La Angostura”

NeuquenNews
REGIONALES11/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, Eugenia Mesa, denunció graves irregularidades en la cesión del predio Barbagelata —donde funciona el CEF N°7— para la construcción de escuelas en Villa La Angostura. En una entrevista con Neuquén News, aseguró que el Concejo Deliberante actuó en contra de las normas municipales y de la Carta Orgánica local, y advirtió sobre la presión del gobierno provincial y posibles intereses inmobiliarios detrás del proyecto.

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

NeuquenNews
REGIONALES10/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 12 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/10/2025

El domingo llega con una energía cálida y expansiva que favorece el descanso, la introspección y las reuniones afectivas. Es un día ideal para bajar el ritmo, disfrutar de la familia o los amigos y reencontrarse con uno mismo. La influencia astral invita a dejar atrás preocupaciones y recuperar el equilibrio emocional antes de comenzar una nueva semana.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.