TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Operativos de control en la ciudad este finde semana largo arrojo la alcoholemia mas lato hasta el momento 2,58 g/l

Controles de tránsito intensificados derivaron en 56 retenciones vehiculares, entre motos y autos, Francisco Baggio destacó la detección de un motociclista con 2.58 g/l de alcoholemia y reforzó la política de tolerancia cero.

13/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2025-10-13T113939.152

Durante los operativos de tránsito realizados a lo largo del fin de semana largo en Neuquén, se retuvieron un total de 56 vehículos, incluyendo 29 motos y 27 autos. Los controles tuvieron como objetivo mejorar la seguridad ciudadana, retirando de las calles a conductores peligrosos, según informó el subsecretario de Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio.

Alcoholemia más alta detectada

El caso más alarmante fue el de un motociclista con 2.58 g/l de alcoholemia en Ruta 22 y Linares, quien circulaba haciendo zigzag a alta velocidad. Baggio subrayó que el incidente puso en riesgo a trabajadores de limpieza urbana que realizaban tareas nocturnas en la ruta.

Distribución de retenciones por tipo de vehículo

De las 29 motos retenidas, 1 quedó a disposición del juzgado de faltas, se registraron 3 alcoholemias positivas y 23 infracciones varias. Entre los 27 autos, 2 quedaron a disposición del juzgado, se detectaron 9 alcoholemias positivas, 2 casos por caños de escape no reglamentarios y 15 infracciones diversas. La alcoholemia más baja registrada en autos fue de 0.16 g/l, mientras que otra alcanzó 1.66 g/l.

Política de tolerancia cero

Baggio recordó que ante alcoholemia positiva se aplica la retención inmediata del vehículo y la licencia, a diferencia de otras infracciones que pueden subsanarse en el momento. Además, se labraron 28 actas completas por mal estacionamiento u otras contravenciones.

Reconocimiento a los inspectores y policía

El subsecretario agradeció el esfuerzo de los 60 inspectores de tránsito y el acompañamiento de la policía provincial, incluyendo las comisarías 1, 2, 3 y 21, así como los motoristas del De.Mo.Se., destacando su labor en pos de la seguridad ciudadana.

Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.