La Piedra de Afilar de Taquimilán llegará a los mercados comerciales

Luego de la firma de una resolución por parte de Nación, se estableció un aporte que permitirá transformar la actividad en algo más elaborado para su venta al público.

REGIONALES28/05/2021
taquimilan-1068x745

La dirección provincial de Minería – dependiente del ministerio de Energía y Recursos Naturales-; llevó adelante las gestiones para acrecentar el valor de la Piedra de Afilar, producto característico de la localidad de Taquimilán. Esto permitirá que los productores mineros puedan ubicar la piedra de afilar en el mercado comercial.

El anuncio se realizó días atrás, durante el evento por el día de la Producción Provincial Minera. Se trata de la Resolución N° 124, rubricada por la secretaría de Energía de la Nación, que aprueba el Plan Social Minero y en este marco establece un aporte de $638.511 pesos; lo que permitirá transformar esa actividad primaria, en algo más elaborado para su venta al público.

El director provincial de Minería, Carlos Portilla, señaló que el objetivo de la iniciativa es “incrementar la capacidad productiva y la calidad del producto final”. Cabe destacar que la cantera, de la que se obtiene una arenisca apta para usar como piedra de afilar, está a cargo del municipio de Taquimilán.

El producto, considerado hasta ahora como actividad primaria para la zona, se produce desde hace ya muchos años, teniendo para ello instalada una máquina de corte cuyas características técnicas permiten lograr un producto limitado en cuanto a tamaño y terminación.

Con los aportes solicitados, se proyecta la incorporación de dos nuevas máquinas para el corte y biselado de la piedra, producir un embalaje de madera, apropiado para su comercialización e incorporar mejoras en la sala de corte, consistente en cerramiento y portones.

Cumpliendo los plazos establecidos, desde la dirección de Minería, se estima que la Piedra de Afilar, se podrá encontrar en los mercados, a comienzos del año 2022.

NI

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.