TW_CIBERDELITO_1100x100

Se continua con el servicio de vuelos sanitarios para la emergencia

Aeronáutica Neuquén realizó traslados de Buenos Aires a distintos puntos de la provincia y desde la ciudad de Neuquén a otros destinos.

REGIONALES04/06/2021
web-VUELO-SANITARIO-16-1068x527

La Secretaría General y Servicios Públicos, informa que Aeronáutica Neuquén realizó 18 vuelos sanitarios, en los cuales trasladó pacientes de Buenos Aires a distintos puntos de la provincia.

Aeronáutica Neuquén realizó 18 vuelos sanitarios entre abril y mayo, que sumaron más de 20 horas de vuelo con el traslado de pacientes a los siguientes destinos: San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Chos Malal y Villa la Angostura.

En la última semana, la Dirección Provincial de Aeronáutica realizó varios vuelos sanitarios asistiendo con diversos servicios los traslados de pacientes en la emergencia y otras urgencias.

Guillermo Zahn, director provincial de Aeronáutica, expresó “como nunca antes, vemos lo que significa asistir a nuestra población, porque hay situaciones de mucha fragilidad, necesidades afectivas de las familias que se expresan en cada traslado. Por eso, todos tenemos la responsabilidad de servir con mucha delicadeza y respeto a quienes nos necesitan”, y agregó que “si bien es cierto que siempre nos toca vivir muy de cerca lo que afecta a personas que requieren de traslados, pero en esta realidad de hoy, todo se hace más cercano y nos hace sentir parte de las familias neuquina”.

Aeronáutica Neuquén realizó traslados de Buenos Aires a distintos puntos de la provincia y desde la ciudad de Neuquén a otros destinos.

“Es este momento cuando podemos ver que nuestros servicios de Aeronáutica Neuquén son una necesidad vital y se convierten en algo imprescindible en casi todos los casos que nosotros trasladamos, porque las emergencias hacen que un paciente se pueda salvar si tiene la posibilidad de ser asistido en el menor tiempo posible, lo que muchas veces no sucede si la derivación es por vía terrestre”, dijo Zahn y agregó “solamente quienes viven estas situaciones pueden darle el justo valor a este recurso de nuestra provincia que no hace distinciones a la hora de acompañar a toda la población, en todo el territorio”.

Asimismo, la Casa del Neuquén informó que se realizaron vuelos sanitarios que permitieron transportar 15 respiradores más a la provincia y el traslado de pacientes en emergencia.

En los últimos 10 días, y en coincidencia con los picos epidemiológicos de la segunda ola del Covid-19, la Casa del Neuquén gestionó el envío de 15 respiradores más para el territorio provincial.

El Director Provincial de la Casa del Neuquén en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Juan Carlos Rivara, expresó “seguimos a entera disposición del Ejecutivo Provincial para facilitar la celeridad en los tiempos de recepción en territorio provincial del material necesario para enfrentar esta segunda ola de Covid-19. Toda la operación se realiza en forma sincronizada junto a la Dirección Provincial de Aeronáutica”.

“Con este envío, y en coordinación con las autoridades de Salud de la Nación, la Casa del Neuquén ha remitido alrededor de 120 respiradores, entre otros insumos médicos, en lo que va de la emergencia sanitaria. Estos se suman a todos los recursos que fueron por vía terrestre a la provincia, sin intervención logística de es este organismo”.

Además, la Casa del Neuquén continúa coordinando los traslados aéreos del personal de salud que viaja a trabajar a la Provincia desde Buenos Aires.

Desde octubre de 2020 a la fecha, se ha colaborado con el reclutamiento mediante una convocatoria a través de los canales de difusión de la Casa del Neuquén, y con los traslados de más de 140 profesionales de la salud para trabajar en los distintos hospitales de la Provincia: entre ellos enfermeros, terapistas, clínicos, kinesiólogos, etc.

NI

Te puede interesar
md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.