TW_CIBERDELITO_1100x100

Petro en la ONU: entre Gaza, las drogas y el clima, un alegato contra el poder global

En su último discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció el genocidio en Gaza, criticó la política antidrogas de Estados Unidos y advirtió sobre la inminencia de la extinción climática. “Soy un presidente descertificado”, aseguró, recordando que fue descertificado por Donald Trump.

INTERNACIONALES25/09/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Gustavo Petro
Gustavo PetroPresidente de Colombia

La participación del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la 80ª Asamblea General de la ONU dejó un mensaje contundente y cargado de denuncias. En un discurso sin concesiones diplomáticas, el mandatario vinculó la política antidrogas con la violencia global, el genocidio en Gaza y el fracaso de la respuesta al cambio climático.

“La política de drogas está ligada al genocidio en Gaza, está ligada a la nueva política de inmigración y está ligada al fracaso actual de la crisis climática”, comenzó. Y enseguida agregó: “Y no podemos desencadenar los hechos sino saberlos interpretar. Porque yo dije que no caía una gota de veneno más sobre nuestros seres humanos pobres ni sobre nuestra agua”.

“Soy un presidente descertificado”
Petro sorprendió con una frase que, lejos de la diplomacia habitual, puso al descubierto su propia situación internacional: “Es que soy un presidente descertificado”. Con estas palabras se refirió a la descertificación que, años atrás, le impuso Donald Trump a Colombia en materia de lucha contra el narcotráfico, y que él siempre interpretó como un mecanismo de sometimiento político.

“No hay una guerra contra los narcotraficantes. Esos viven en esta ciudad, viven en Miami, viven en Dubai, viven en París, viven en Madrid, donde hay lujo, no en donde hay pobreza”, subrayó.

Y agregó: “Pero los misiles caen sobre la pobreza, no sobre donde está el lujo. No es solo la descertificación personal del presidente Petro. Es el asesinato ya de más de 15 jóvenes ordenado por un presidente que es de los Estados Unidos, que era precedido por el encarcelamiento de miles y miles de jóvenes caribeños, entre esos los de nuestra isla, de San Andrés y de Providencia, en las cárceles aquí al lado”

Denuncia contra el poder
“El chauvinista con poder se vuelve imperio, tirano. Los seres humanos tenemos el derecho a la rebelión contra el tirano. Y yo me rebelo como presidente desartificado”, remarcó.

La declaración funcionó como hilo conductor: el narcotráfico, Gaza, el Caribe y la crisis climática como caras de una misma concentración de poder que, en palabras del presidente, golpea siempre a los pobres.

“El colapso climático ya hace que todas estas reuniones sean inocuas, porque lo que viene es la extinción. Y ya no es en 50 años, puede ser en 10. Y si la selva amazónica no se salva, no se salva la humanidad”, advirtió.

Frente a la próxima COP30, Petro lanzó una pregunta directa: “¿Qué vamos a decir ahí, frente a la selva, cuando estamos a punto de que se quemen? Y con ellas se quemará, no Brasil, sino la humanidad entera”.

Crítica al capitalismo y a la ONU
“No habrá capitalista bueno que haga lo contrario. No lo va a ver. No hay capitalismo verde”, afirmó. Y criticó a Naciones Unidas: “Nos hemos equivocado. Naciones Unidas se ha equivocado, creyendo que los bancos van a llevar, a partir de la libre competencia del sistema y el mercado financiero, a gastar en donde es verde, y a no gastar donde es fósil”.

La denuncia se amplió al funcionamiento mismo del Consejo de Seguridad: “Y cuando llega el momento, con el bloqueo en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Bloquean para que sigan matándose los niños. No puede mirar Naciones Unidas la cara de la humanidad, permitiendo eso”.

El límite del tiempo
“Nadie lo va a perdonar por generaciones”, dijo el mandatario, refiriéndose a la inacción global frente a Gaza y al clima. Y lanzó una advertencia final: “Las normas están escritas. Y tenemos también ejércitos, porque no se puede permitir un día más de genocidio. Y porque eso será perder el tiempo que tenemos para salvar la vida, impidiendo que el carbón y el petróleo y el gas se siga consumiendo para poder salvar a la humanidad y detener la crisis climática”.

En su cierre, Petro fue categórico: “Y COP30 es el último instante para decidirlo como esta reunión de las Naciones Unidas”.

Te puede interesar
Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

bessent-china-flag

El nuevo frente de la Guerra Fría: la pulseada entre Estados Unidos y China por la Argentina de Milei

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/10/2025

La firma de un swap de divisas por 20.000 millones de dólares entre el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino reconfigura el tablero geopolítico regional. Las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent —quien afirmó que Milei “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”— generaron una dura respuesta de la diplomacia china, que acusó a Washington de mantener una mentalidad de Guerra Fría e intentar “sembrar discordia” en América Latina. En el trasfondo, la economía argentina, en crisis de liquidez, se convierte en terreno de disputa entre dos potencias globales que buscan moldear el rumbo estratégico del país.

Gaza-AV-news-roads-damaged-people-moving_0.png

Alto el fuego en Gaza: "Estoy feliz porque hay un alto el fuego, pero triste porque nuestros hijos permanecen enterrados bajo los escombros".

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.