
Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político"
La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.
La candidata a senadora de Fuerza Patria por Neuquén Silvia Sapag continúa con su recorrida por la provincia, compartiendo con los vecinos de las diferentes localidades neuquinas su visión de la realidad y el futuro
POLÍTICA23/09/2025
Neuquén Noticias
La actual senadora, que buscar renovar su banca en la cámara alta del Congreso, compartió este fin de semana una jornada con jóvenes de Neuquén capital, conversó con jubilados y vecinos de Centenario, y productores y habitantes de Andacollo y Villa Nahueve. 
La actual senadora, que buscar renovar su banca en la cámara alta del Congreso, compartió este fin de semana una jornada con jóvenes de Neuquén capital en el Río Limay, conversó con jubilados y vecinos de Centenario, y productores y habitantes de Andacollo y Villa Nahueve. 
En sus recorridos, la postulante al senador recogió el testimonio de los trabajadores y remarcó la importancia de sumar fuerzas para frenar a Milei.
Sapag dijo que va a defender los interesases y derechos de todos los neuquinos en el senado, ante el embate de las políticas del gobierno nacional.
“Hay que votar a Fuerza Patria porque somos los únicos que le estamos poniendo un freno al gobierno nacional de Milei, no es momento de votar tibios”, dijo la candidata.
En ese sentido remarcó que hay muchos legisladores y postulantes a los que le digital el voto. “Un poco de presión de los gobernadores y le dicen que tienen que votar”, añadió.
"El 26 de octubre se acerca y hay que tener claro que cada voto en el Congreso cuenta. Basta de camaleones que cambian su voto según la ocasión”, añadió.
Además, Sapag definió las medidas del gobierno nacional para contener el dólar como un plan “Platita VIP” que no va a los jubilados, ni a las personas con discapacidad, ni a los estudiantes.
“Milei hizo el acting de escuchar a la sociedad, presentó un presupuesto mentiroso, quemó reservas y ahora baja retenciones. Miente, miente que nada quedará”, concluyó.

La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.


El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima

Un inicio de semana para actuar con claridad, confianza y propósito. El lunes 3 de noviembre marca el comienzo de una semana en la que la energía astral combina determinación, serenidad y enfoque. Es un día propicio para retomar el ritmo laboral o académico con equilibrio, sin dejar de lado el bienestar emocional. La jornada invita a organizar, planificar y avanzar con pasos firmes, evitando las distracciones o los impulsos innecesarios.


El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

La fiscal del caso Guadalupe Inaudi formuló cargos a un varón por el homicidio de Cristian Alejandro Queupan, cometido ayer en la ciudad de Neuquén.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.
