TW_CIBERDELITO_1100x100

El barril de crudo se mantiene estable mientras crece la tensión por ataques en Rusia y eventuales sanciones de Trump

Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.

ENERGÍA15/09/2025NeuquenNewsNeuquenNews
barril-petroleo

Los mercados petroleros abrieron el lunes con señales de cautela. El crudo Brent subía apenas 7 centavos (0,1%) y se ubicaba en 67,06 dólares el barril a las 11:21 GMT, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanzaba 11 centavos (0,18%) hasta 62,80 dólares el barril, según datos de Reuters.

Durante la última semana, ambos contratos habían registrado un incremento superior al 1%, en un contexto de creciente presión geopolítica sobre el suministro energético global.

Ucrania intensifica ataques a la infraestructura petrolera rusa
Según funcionarios rusos, Ucrania lanzó en la noche del domingo un ataque masivo con 361 drones, que provocó un incendio en la refinería de Kirishi, ubicada en el noroeste de Rusia. Esta planta procesa alrededor de 355.000 barriles diarios de crudo, lo que equivale al 6,4% de la capacidad total de refinación del país.

Los ataques también se concentraron en Primorsk, la mayor terminal exportadora de petróleo de Rusia, con capacidad para despachar 1 millón de barriles por día. La continuidad de estas operaciones militares incrementa el riesgo de interrupciones en la oferta, lo que explica la volatilidad de los precios dentro del rango de 65 a 70 dólares.

El analista de Saxo Bank, Ole Hansen, destacó que el mercado se mantiene sostenido por “los riesgos de interrupción derivados de los ataques ucranianos y los llamados de Washington a endurecer las sanciones secundarias contra los compradores de crudo ruso”.

La presión de Trump y la respuesta de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que su país está dispuesto a aplicar nuevas sanciones energéticas contra Rusia, aunque condicionó la medida a que los países de la OTAN dejen de comprar crudo ruso y adopten medidas similares.

Esta advertencia, que se suma a la incertidumbre militar en el terreno, refuerza el clima de tensión sobre el mercado energético internacional, que se debate entre la posibilidad de un endurecimiento de sanciones y el impacto real en la oferta global de petróleo.

China y la Reserva Federal: factores adicionales en la demanda
Más allá del frente geopolítico, la evolución de los precios también encuentra soporte en la firme demanda de refinerías chinas durante agosto y en la reducción de los inventarios de crudo en Estados Unidos. Sin embargo, los analistas advierten que los datos económicos más débiles de China podrían limitar la recuperación de la demanda a futuro.

Por otro lado, los inversores esperan la reunión de la Reserva Federal de los días 16 y 17 de septiembre, donde se prevé un recorte de las tasas de interés. Una baja en el costo del crédito podría impulsar la actividad económica y, con ello, la demanda de combustibles en la mayor economía consumidora de crudo del mundo.

La semana pasada, las preocupaciones aumentaron tras la publicación de cifras menos alentadoras sobre la creación de empleo y un repunte de la inflación estadounidense, lo que puso en duda la solidez del crecimiento económico del país.

El precio del crudo se mantiene relativamente estable, pero bajo una fuerte presión geopolítica y económica. Mientras los ataques en territorio ruso y las amenazas de sanciones mantienen al mercado en alerta, la mirada de los inversores también se concentra en China y en las definiciones de la Reserva Federal.

Lo cierto es que, en este escenario, el petróleo se mueve en un delicado equilibrio entre los riesgos de oferta, la incertidumbre política y las señales de la demanda global.

Fuente: Reuters
 

Te puede interesar
Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 4 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO04/10/2025

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

977430-6-a-fotomincultura

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.