
“Vialidad Nacional no se toca”: la Justicia frenó el decreto que disolvía el organismo
Una medida cautelar ordenó suspender el cierre de Vialidad Nacional por seis meses. Llama a proteger la estabilidad laboral. La evaluación de los gremios.
Se trata de una serie de capacitaciones online, gratuitas y asincrónicas, que se pueden realizar desde cualquier lugar. Están diseñadas para acompañar el crecimiento del ecosistema emprendedor de la provincia.
ACTUALIDAD06/07/2025Emprendedores y empresas de la provincia de Neuquén tienen a disposición los cursos de la “Biblioteca Emprender”, una serie de capacitaciones gratuitas, online y asincrónicas que les permitirán profesionalizar la gestión de su negocio.
Estos cursos fueron desarrollados por el gobierno provincial a través de la Incubadora de Emprendimientos del Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria.
En la actualidad, la “Biblioteca Emprender” ofrece tres cursos:
Mejorando tus finanzas: brinda acceso a conocimientos fundamentales para la gestión de las estructuras de costos de un negocio y herramientas prácticas para aplicar, explicadas paso a paso.
Estrategias comerciales: para conocer diferentes herramientas metodológicas que ayudarán a lograr una efectiva planificación comercial.
Modelo de negocios: en los distintos módulos se detalla paso a paso la metodología CANVAS y su lienzo, para evaluar a la empresa.
¿Por qué sumarse a la Biblioteca Emprender? Porque son cursos gratuitos, online y asincrónicos que están pensados para el contexto y necesidades de los emprendimientos neuquinos. Además, son una herramienta concreta para mejorar la gestión, aumentar la rentabilidad y tomar mejores decisiones.
Quienes completen la visualización de todos los módulos y respondan de forma correcta la autoevaluación podrán obtener una constancia de aprobación que se envía por medio de la plataforma educativa.
Para poder capacitarse con la “Biblioteca Emprender” se debe acceder al Campus de Capacitación del Centro PyME-ADENEU, disponible en www.adeneu.com.ar/campus. En el primer ingreso, el sistema solicitará la creación de un usuario y contraseña, para lo cual hay dos tutoriales disponibles en la misma plataforma.
Trayecto formativo
Los cursos de la “Biblioteca Emprender” forman parte del trayecto formativo obligatorio para los emprendedores que quieran acceder a la línea de financiamiento “Proyecta Futuro”.
Se trata de un fondo de 1.200 millones de pesos para ofrecer créditos para emprendimientos o proyectos de hasta 30 millones de pesos a jóvenes neuquinos. La línea es gestionada por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP).
Por su parte, el Centro PyME-ADENEU aportará la asistencia y capacitaciones de forma online para que la propuesta tenga alcance en las siete regiones de la provincia.
El programa provincial está destinado a personas de entre 18 y 35 años que tengan un emprendimiento o proyecto productivo, de servicios o comercialización, una pyme en marcha o desarrollen una actividad profesional con una antigüedad mayor a seis meses.
Para más información se puede ingresar al Portal Provincial de Financiamiento: www.neuquen.gob.ar/financiamiento.
Una medida cautelar ordenó suspender el cierre de Vialidad Nacional por seis meses. Llama a proteger la estabilidad laboral. La evaluación de los gremios.
La firma Tech Security, vinculada directamente a los hermanos del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue preseleccionada por el Banco Nación para brindar servicios de seguridad por casi 4 mil millones de pesos. Se suma a otras adjudicaciones millonarias con el Estado que benefician al entorno familiar del dirigente riojano.
El 17 de julio de 1932, Mendoza vio nacer al genio detrás de la niña que conquistó corazones con su humor inteligente y su visión crítica del mundo, dejando una huella imborrable en la historieta argentina y global
Un nuevo paradigma escolar comienza el 21 de julio con la implementación de la ley que limita el uso de dispositivos móviles en las aulas. ¿Qué implica y cómo será el proceso?
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Día para el equilibrio entre la acción y la reflexión, entre la firmeza y la empatía. Se favorecen los compromisos claros, la resolución de conflictos y el avance hacia metas que requieren constancia. Liderar con humildad será más efectivo que imponer.
Momento ideal para profundizar, reflexionar antes de actuar, ordenar pensamientos y observar lo que no se ve a simple vista. El día favorece las decisiones silenciosas y la planificación a largo plazo. La introspección y el equilibrio emocional serán tus aliados.
Un nuevo paradigma escolar comienza el 21 de julio con la implementación de la ley que limita el uso de dispositivos móviles en las aulas. ¿Qué implica y cómo será el proceso?
El 17 de julio de 1932, Mendoza vio nacer al genio detrás de la niña que conquistó corazones con su humor inteligente y su visión crítica del mundo, dejando una huella imborrable en la historieta argentina y global
Entre el 11 y el 13 de julio, bajo el cielo cálido de Resistencia, tres jóvenes atletas del Club Alemán de Neuquén se lanzaron a una nueva travesía deportiva, llevando consigo no solo raquetas y camisetas, sino también sueños, esfuerzo y un compromiso que emociona.
La cooperativa eléctrica encargada de la distribución en Neuquén Capital, CALF abrió la preinscripción para participar de cursos gratuitos de capacitación laboral. Entre ellos, hay disponibles cursos de electricidad y energías renovables
La cooperativa CALF presentó su plataforma digital Calf Renova, una unidad enfocada en energías renovables. Con proyectos, soluciones y participación comunitaria, la iniciativa busca transformar el presente energético de Neuquén apostando a la sostenibilidad y la inclusión.
A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.