TW_CIBERDELITO_1100x100

La estatal rusa Gazprom llega a Vaca Muerta asociada a Pampa Energía

La gigante controlada por el estado ruso firmó un acuerdo con Pampa Energía, la compañía del empresario  Marcelo Mindlin, para ingresar al Plan Gas y aumentar la producción en la formación neuquina.

ENERGÍA12/05/2021
Gazprom

La petrolera rusa Gazprom firmó un acuerdo de confidencialidad con Pampa Energía, la compañía de Marcelo Mindlin para ingresar al plan Gas Ar y desembarcar en Vaca Muerta.

El entendimiento fue rubricado por el director ejecutivo de Exploración y Producción de Pampa Energía, Horacio Turri, y el encargado de Negocios de la Federación Rusa en Argentina, Sergey Derkach, según consignó eldiarioar.com.

El holding que lidera Mindlin viene de vender Edenor a un consorcio encabezado por José Luis Manzano y busca apuntalar su crecimiento en la meca del shale, donde opera dos yacimientos de gas, El Mangrullo y Sierra Chata. Prometió invertir 250 millones de dólares en los próximos cuatro años como parte del Plan Gas y se comprometió a aumentar su producción de gas un 28% para el invierno.

Gazprom es un gigante líder en la industria de los hidrocarburos y está ubicada entre las principales productoras de gas del mundo. Es la compañía más importante de Rusia y la mayor parte de sus acciones está en manos del Estado ruso.

Considerada estratégica por el gobierno de Vladímir Putin, desde hace dos décadas tiene como presidente a Alexei Miller, uno de los más estrechos colaboradores del presidente ruso y el principal responsable de la expansión internacional de la petrolera.

Según consigno eldiarioar, la compañía rusa no tiene representantes en Argentina y la firma del acuerdo de confidencialidad corrió por cuenta de Derkach, que entre sus antecedentes cuenta con haber sido ejecutivo de Gazprom, a fines de los años noventa.

Turri, el ejecutivo de Pampa Energía que dirige las operaciones en Vaca Muerta y firmó el acuerdo con el gigante ruso, le dijo hace dos semanas al portal EconoJournal que la compañía de Mindlin es la que más creció en los últimos años en términos relativos y apunta a construir una nueva planta de gas en la Cuenca Neuquina.

En El Mangrullo, administrado por las municipalidades de Cutral Co y Plaza Huincul, están por arrancar los trabajos de campo para la construcción de una segunda planta de tratamiento de gas de 4.800.000 metros cúbicos. Además, el holding está en etapa de construcción de una planta de evacuación temprana de 1 millón de metros cúbicos día.

No es la primera vez que Gazprom pone los ojos en Argentina. Ya en 2016, se la mencionó como interesada en participar de un proyecto de tight gas de YPF en Río Negro y en 2019 anunció su intención de asociarse en un proyecto no convencional con YPF en la Cuenca Neuquina. Incluso en 2018, durante la visita de Mauricio Macri a Rusia, Gazprom envió a su vicepresidente, Alexander Medvédev, a manifestar sus intenciones de invertir en Argentina.

Hace dos semanas, el gigante ruso informó que, como consecuencia del impacto de la pandemia, su beneficio neto en 2020 fue casi nueve veces inferior al del año anterior. Gazprom International opera en 15 países y está rediseñando su estrategia global. Según un informe oficial, en los últimos meses decidió cerrar sus divisiones en Venezuela, la India y Tayikistán.

RN

Te puede interesar
Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.