INVIERNO 1100x100

Torturas en Malvinas: el CECIM exige a la Corte Suprema que resuelva causas paralizadas desde hace años

El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentó un pedido de pronto despacho ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando una respuesta urgente sobre nueve expedientes judiciales que documentan graves violaciones a los derechos humanos cometidas por integrantes de las Fuerzas Armadas argentinas contra su propia tropa durante la Guerra de Malvinas.

ACTUALIDAD18/06/2025NeuquenNewsNeuquenNews
18671189_1404003536334966_7601956414248438551_n-e1526493405219-660x400

Estos casos, que llevan más de cuatro años sin resolución, cuentan con un dictamen del Procurador General de la Nación fechado el 22 de noviembre de 2022, pero permanecen estancados en el máximo tribunal. El reclamo del CECIM denuncia no solo la impunidad prolongada sino también el desinterés institucional en dar respuesta a crímenes cometidos durante el conflicto bélico de 1982.

Malvinas-torturas-soldados-800x700

“No nos escuchan”
Desde el CECIM señalan con claridad que los responsables de las torturas fueron miembros de las propias Fuerzas Armadas argentinas, actuando bajo el mando del entonces presidente de facto Leopoldo Fortunato Galtieri, el almirante Anaya y el general Lamidozo, todos en el marco de la Doctrina de Seguridad Nacional que regía en plena dictadura militar. “No escuchan a los soldados argentinos torturados por las Fuerzas Armadas Argentinas bajo las órdenes de Galtieri, Anaya y Lamidozo, que actuaron en todo el territorio nacional, inclusive en nuestras Islas Malvinas”, expresaron en su comunicado oficial.

El CECIM remarcó también que la Corte Suprema incumple su rol constitucional al no dar respuesta ni garantizar el acceso a la justicia para las víctimas:

“Esta Corte Suprema de Justicia evidencia un desinterés en garantizar que el Poder Judicial brinde a los argentinos un servicio de Justicia que se ajuste a la Constitución y las leyes vigentes, alejándose de garantizar las garantías procesales".

cecim-malvinas-milei-thatcherjpg

El otro silencio de Malvinas
Desde hace años, el CECIM La Plata viene denunciando torturas, enterramientos forzados, castigos físicos, abandono sanitario y tratos inhumanos sufridos por soldados conscriptos durante el conflicto del Atlántico Sur, no por parte del enemigo británico, sino de sus propios superiores. Los hechos incluyen desde estaqueamientos bajo temperaturas bajo cero, negación de alimentos, golpizas, hasta muertes por abandono.

En 2007, un fallo clave de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia había reconocido que estos actos podían ser considerados crímenes de lesa humanidad, aunque la investigación judicial fue derivada a distintas jurisdicciones, perdiendo ritmo y visibilidad. Desde entonces, más de 120 militares han sido denunciados, pero ninguno fue condenado.

Los nueve expedientes que ahora reclama el CECIM involucran a más de 100 víctimas, y son considerados esenciales para que se haga justicia. Sin embargo, el paso del tiempo juega en contra: muchos soldados han fallecido sin ver justicia, y otros viven con secuelas físicas y psicológicas sin reparación ni reconocimiento pleno.

Un reclamo que nos atravieza como sociedad
El pedido del CECIM no es solo judicial, es también político, ético y cultural. En una Argentina donde el relato de Malvinas muchas veces es reducido al enfrentamiento bélico contra una potencia extranjera, estas causas exponen una dimensión incómoda y profundamente nacional del conflicto, que interpela a las Fuerzas Armadas, al Estado, y al sistema judicial.

Mientras la Corte Suprema mantiene su silencio, el grito de los ex soldados sigue vivo: no reclaman venganza, sino justicia.

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-08-19_113623_elpais.com

La declaración jurada de Luis Caputo: informó un patrimonio de $ 11.800 millones y casi 2 tercios de sus bienes están en el exterior

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/08/2025

Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación, informó ante la Oficina Anticorrupción (OA) que al cierre de 2024, al finalizar su primer año completo de gestión, tenía un patrimonio de $ 11.851 millones, poco más del doble de lo que había declarado a fines de 2023, cuando asumió el cargo. Casi 2 tercios de su patrimonio corresponde a dinero y acciones en el exterior.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 19 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/08/2025

Una jornada marcada por la dualidad entre impulso y calma. Mientras algunos signos estarán llenos de energía creativa y deseos de avanzar, otros encontrarán bienestar en la organización y la serenidad. El día invita a equilibrar acción y reflexión, priorizando vínculos sinceros y momentos de autocuidado.

La-izquierda

El Frente de Izquierda presentó sus candidatos y candidatas en Neuquén

NeuquenNews
POLÍTICA19/08/2025

El Frente de Izquierda Unidad presentó sus listas en Neuquén con Andrés Blanco y Julieta Ocampo a la cabeza. Desde las fábricas, las aulas y las calles, plantearon que son la única alternativa que enfrenta el ajuste de Milei, Figueroa y el FMI, denunciando la “falsa polarización” y el reciclaje de apellidos en los partidos tradicionales.

17556188643321

El municipio anunció nuevas jornadas de entrega de garrafas

NeuquenNews
REGIONALES19/08/2025

El municipio organizó una nueva jornada de entrega de garrafas en los barrios Nueva España, Villa Obrera y la Delegación Eluney. El operativo se realizará entre el jueves 21 y el viernes 22 de agosto, destinado a las familias empadronadas y con requisitos claros para nuevas inscripciones.

BELÉN Trailer (2025) Dolores Fonzi

“Belén”: una película que interpela la justicia, la resistencia y el cine como espejo social

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA19/08/2025

El esperado tráiler de Belén, dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi, revela una historia basada en hechos reales de injusticia judicial y solidaridad que marcó un antes y un después en el debate por los derechos reproductivos. La cinta fue seleccionada para competir en la Sección Oficial del 73° Festival de San Sebastián y llegará a los cines argentinos el 18 de septiembre antes de estrenarse en Prime Video.