Pasos fronterizos a Chile: intensas nevadas afectan la transitabilidad y obligan a portar cadenas

Este martes 17 de junio, Vialidad Nacional informó sobre el estado de los principales pasos fronterizos entre Neuquén y Chile, con cierres preventivos y habilitaciones parciales bajo estrictas condiciones de seguridad

ACTUALIDAD17/06/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
1750025500088

La llegada de un nuevo frente frío a la cordillera neuquina obligó a cerrar algunos cruces clave y a restringir la circulación en otros, debido a la presencia de hielo y acumulación de nieve en las rutas. Se solicita a los conductores portar cadenas de manera obligatoria y consultar fuentes oficiales antes de emprender cualquier viaje.

Entre los pasos más afectados, Pino Hachado y Pichachén permanecen cerrados, mientras que Cardenal Samoré, Icalma, Hua Hum y Mamuil Malal se encuentran habilitados con precaución y condiciones específicas.

Además, se recomienda circular con extrema precaución, evitar traslados innecesarios y estar atentos a los partes meteorológicos, especialmente ante la probabilidad de nevadas persistentes durante los próximos días.

Vialidad Nacional  informó esta mañana sobre el estado de los pasos fronterizos entre la provincia de Neuquén y Chile.

Como consecuencia de un nuevo frente frío, varias rutas presentan condiciones adversas de circulación, con presencia de nieve, hielo y baja adherencia.

 Pasos cerrados:

*Pino Hachado: Intransitable por acumulación de nieve. Máquinas trabajando.

*Pichachén: Clausurado por cierre de temporada estival.

 Pasos habilitados con precaución:

Cardenal Samoré: Habilitado. Sectores con calzada mojada y nieve.

Icalma: Portación obligatoria de cadenas. Ruta 13 con tramos intransitables.

Hua Hum: Solo vehículos livianos. Cruce por barcaza.

Mamuil Malal: Hielo en sectores. Horarios reducidos (ARG 9–19 / CHI 8–18).

Se recuerda la portación obligatoria de cadenas y se recomienda consultar los canales oficiales antes de viajar

Te puede interesar
Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.