
Un año sin Loan Peña: el caso que expone la selectividad de la Justicia y la inacción del Estado
A doce meses de la desaparición de Loan Peña, la causa sigue sin avances sustanciales. Mientras ciertos expedientes judiciales reciben tratamiento exprés, este caso permanece estancado entre irregularidades, silencios y promesas rotas. La familia sigue exigiendo respuestas que la Justicia y el Gobierno nacional aún no dan.
ACTUALIDAD - POLICIALES16/06/2025
Neuquén Noticias
Se cumplio un año de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño correntino de cinco años que fue visto por última vez el 13 de junio de 2024 en el paraje rural Algarrobal, cerca de la localidad de 9 de Julio, provincia de Corrientes.
Desde entonces, el caso se convirtió en uno de los más impactantes de los últimos tiempos, con alcance nacional e internacional, y con la hipótesis firme de que se trata de un hecho vinculado a la trata de personas.
La última vez que se vio a Loan
Loan había asistido con su familia a una reunión organizada por su abuela, Catalina, para celebrar el Día de San Antonio. A la casa llegaron varios adultos, entre ellos Antonio Benítez (pareja de la tía del niño), Daniel “Fierrito” Ramírez, Mónica Millapi, y el matrimonio de María Victoria Caillava —exfuncionaria municipal— y su esposo Carlos Pérez, exmilitar.

Después del almuerzo, un grupo decidió llevar a los chicos a recolectar naranjas en un monte cercano. Una fotografía capturada por Caillava muestra a Loan caminando con los demás hacia el naranjal. Esa imagen sería la última prueba concreta de su presencia.
Según los relatos iniciales, en un momento Loan se habría separado del grupo y desapareció. Comenzó una búsqueda desesperada que rápidamente escaló de lo familiar a lo provincial, y luego a lo nacional: se activó la Alerta Sofía, y más tarde, una alerta amarilla de Interpol.
Sospechas, pistas falsas y cambio de fuero
Uno de los momentos más controversiales de la investigación ocurrió el 16 de junio de 2024, cuando apareció una de las zapatillas de Loan, semienterrada a cinco kilómetros del lugar. Una pericia determinó que había sido plantada, lo que llevó a pensar en un intento de desviar la investigación.
Esa evidencia —sumada a otras inconsistencias— impulsó el traspaso de la causa al fuero federal, bajo la sospecha de que el niño podría haber sido víctima de una red de trata.
¿Qué se sabe hasta ahora?
A un año del hecho, hay siete personas detenidas. Entre ellas:
*Antonio Benítez, Daniel Ramírez y Mónica Millapi: imputados por abandono de persona.
*María Victoria Caillava y Carlos Pérez: acusados por sustracción y ocultamiento de menor.
*Walter Maciel, excomisario de 9 de Julio: por encubrimiento agravado.
*Laudelina Peña, tía de Loan: por falso testimonio.

Laudelina fue una de las protagonistas clave en las últimas etapas del caso. En su declaración, dijo que Loan había sido atropellado y enterrado, pero luego se retractó. También reconoció haber ayudado a plantar la zapatilla, presuntamente bajo presión.
Además, perros rastreadores detectaron rastros de Loan en los vehículos de Caillava y Pérez, lo que reforzó la hipótesis de que el niño fue trasladado, aunque hasta el momento no se pudo reconstruir con certeza qué sucedió después.
El pedido de la familia: “Que rompan el pacto de silencio”
A lo largo de este año, el rostro de Loan se multiplicó en redes sociales, marchas y pancartas. Su imagen se transformó en un símbolo de lucha contra la impunidad. Su familia, especialmente su padre José y su abuela Catalina, continúan reclamando justicia y exigen que “alguien rompa el pacto de silencio”.

“La verdad no salió a la luz. Alguien sabe dónde está Loan”, repiten una y otra vez frente a la prensa.
Mientras tanto, la Justicia sigue trabajando sobre pericias genéticas, análisis de celulares y videos de cámaras de seguridad, pero hasta ahora, ningún avance ha permitido dar con el paradero del niño.


Atropellaron a un inspector municipal durante un operativo en el centro de Neuquén: había controles de alcoholemia y dos detenidos
El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Femicidio: acusan a un hombre por arrojar a su pareja por un barranco en Zapala

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Imputan a un hombre por intento de Femicidio en Rincón de los Sauces
Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.

El Banco Nación anunció el lanzamiento de una línea crediticia para el pago de aguinaldos
El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.

Jueves con sol a pleno y temperaturas altas para hoy en Neuquén, la máxima rondara los 30°

Atropellaron a un inspector municipal durante un operativo en el centro de Neuquén: había controles de alcoholemia y dos detenidos
El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación
El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

Crisis del consumo: Vea cierra sucursales en todo el país y se profundiza la ola de despidos en el sector supermercadista
La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil
Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.




