
Corte de luz en seis localidades de Neuquén, este jueves y viernes
Afectará las localidades de Chos Malal, Buta Ranquil, Barrancas, Taquimilán, Tricao Malal, y el departamento Minas
Así lo sostuvo Luis Pianciola, director técnico del Laboratorio Central de Neuquén, quien explicó que la circulación de nuevas variantes incrementa el riesgo de reinfección.
REGIONALES09/05/2021Desde abril, cuando se detectó al primer paciente en Neuquén con la cepa de Manaos, las nuevas variantes del COVID-19 comenzaron a circular con rapidez. Esta semana, en un estudio realizado en muestras positivas al azar, la variante 501Y.V3 (linaje P.1, Manaos) fue detectada en el 46,1% de ellas. En lo que respecta a la variante 501Y.V1 (linaje B.1.1.7, Reino Unido), se halló en el 7,7%, y el 38,5% correspondió a otras variantes y mutaciones de interés.
El Laboratorio Central de Neuquén, junto con otros siete laboratorios del país, conformó un consorcio que evalúa de manera permanente la evolución de la pandemia y la aparición de distintas variantes. Así, se pudo determinar que en Neuquén ya circulan la cepa de Manaos y la británica, así como otras versiones de interés que tienen menor peligrosidad.
En declaraciones a LU5, Pianciola aconsejó reforzar los cuidados para evitar contagios. Enfatizó en la importancia de evitar las reuniones sociales y hacer actividades con el menor número de personas posibles. También aconsejó el lavado frecuente de las manos y el uso correcto de tapabocas como herramientas para protegerse de la enfermedad.
La mutación del virus
“Los virus pueden ser de componentes DNA, como los seres humanos, o RNA, y el coronavirus es RNA”, explicó el profesional, y aclaró que los virus cambian su genoma a medida que circulan y se alojan en distintos huéspedes. Según aclaró, los virus mutan de forma muy frecuente.
Aunque son conocidas como nuevas cepas, los virus en realidad proponen nuevas variantes, que se describen y llevan un nombre cuando generan mutaciones que significan ventajas adaptativas para el virus y, por lo tanto, un efecto adverso para los seres humanos.
“Por mes, cada virus tiene dos mutaciones, pero tienen que darse 5 o 10 cambios en los rasgos que la caracterizan para ser considerada una nueva variante”, dijo Pianciola. “Los virus pueden tener mutaciones ventajosas o negativas”, agregó. En otros casos, en cambio, el genoma cambia para obtener ventajas adaptativas que le permiten transmitirse y así sobrevivir como está ocurriendo con el COVID.
Desde el Laboratorio Central agilizan la secuenciación para determinar si hay una variante local.
Afectará las localidades de Chos Malal, Buta Ranquil, Barrancas, Taquimilán, Tricao Malal, y el departamento Minas
Si este sábado 19 de abril 2025 viajás hacia Chile por Semana Santa, te recomendamos chequear acá cuál el estado hoy de los pasos fronterizos que conectan con Argentina desde Neuquén
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril
Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.
El Xeneize vuelve a La Bombonera, frente a su gente, luego de haber sellado su clasificación a playoffs y a una semana del Superclásico
El finde largo de Semana Santa se mantiene con buen tiempo en la ciudad capital, que recibe a visitantes de distintos puntos de la provincia y el país
Si este sábado 19 de abril 2025 viajás hacia Chile por Semana Santa, te recomendamos chequear acá cuál el estado hoy de los pasos fronterizos que conectan con Argentina desde Neuquén
Las calles Misiones, Intendente Carro, Don Bosco, Misiones, La Pampa y San Luis, entre otras, quedaron bajo agua, afectando la circulación y viviendas
El hombre tenía 1,55 gramos de alcohol por litro de sangre. El incidente ocurrió a la altura de la Peatonal 3