La UNCo impulsa la conservación de los humedales del Valle Inferior del Río Negro

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través del Centro Universitario Regional Zona Atlántica y Sur (CURZAS), lidera un ambicioso proyecto de conservación ambiental enfocado en la revalorización de los humedales del Valle Inferior del río Negro

MEDIO AMBIENTE20/05/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Rio-Negro

Esta iniciativa, denominada Puesta en Valor de los Ecosistemas Acuáticos, busca fortalecer el compromiso de la comunidad con la protección de estos espacios clave para la biodiversidad.

images

Con la participación activa de estudiantes y docentes, el proyecto ha sido impulsado por la alumna Ariadna Martínez García, junto a la directora Julieta Palacios y la codirectora Silvina Iribarne. A través de diversas acciones educativas y prácticas en escuelas de la región, el equipo promueve la importancia de los humedales como hábitats esenciales para numerosas especies de aves, algunas de ellas migratorias que dependen de estos ecosistemas en su paso por la Patagonia.

Uno de los casos más representativos es el humedal de San Javier, que anteriormente había sido transformado en un basural. Gracias a la intervención de la comunidad y la labor de sensibilización del proyecto, este espacio ha sido recuperado y revitalizado, volviéndose un símbolo de cómo la acción colectiva puede generar un impacto positivo en el medioambiente.

Además de las tareas de restauración, el proyecto fomenta la observación y el monitoreo de los humedales, permitiendo analizar la variabilidad de la flora y fauna en distintas estaciones del año. Se ha identificado la desaparición de algunas aves migratorias como un posible indicador de cambios ambientales preocupantes, lo que resalta la importancia de estos espacios en el equilibrio ecológico de la región.

Con este tipo de iniciativas, la UNCo reafirma su compromiso con la educación ambiental y la construcción de una conciencia ecológica en las nuevas generaciones. La recuperación y protección de los humedales del Valle Inferior del río Negro no solo preserva su biodiversidad, sino que también refuerza la responsabilidad social y el vínculo de la comunidad con su entorno.

 

Te puede interesar
f1280x720-678996_810671_5050

Residuos peligrosos en Vaca Muerta: promesas de valorización y una realidad que no cambia

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE18/05/2025

En abril de 2024, el gobierno de la provincia de Neuquén anunció -a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales- una iniciativa para transformar profundamente la gestión de los residuos peligrosos generados por la actividad hidrocarburífera. El objetivo: reducir riesgos ambientales, costos logísticos y conflictos jurídicos mediante el tratamiento in situ y la valorización de residuos como insumos viales. Sin embargo, más de un año después, poco o nada ha cambiado en los hechos.

image1170x530cropped (3)

El cambio climático afecta cada vez más a los países africanos

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE17/05/2025

Los fenómenos meteorológicos extremos están afectando el desarrollo socioeconómico del continente. El calor extremo ha afectado a la agricultura, la productividad laboral y la educación. Muchos países están adoptando la transformación digital para mejorar las previsiones meteorológicas y las alertas tempranas

ChatGPT Image 16 may 2025, 19_10_26

Solo 15 % del plástico vuelve al circuito en Argentina: radiografía de un problema global en el Día Mundial del Reciclaje

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE17/05/2025

Una propuesta interactiva abierta al público en el shopping Paseo Patagonia, en Neuquén, invita a familias y escuelas a repensar sus hábitos de consumo y descarte. El desafío de fondo, sin embargo, es mucho más amplio: apenas el 15,12 % de los residuos plásticos y el 6 % de la basura total que se genera en el país logra ser reciclado.

go-solar

16 de mayo: Día Mundial de la Luz

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE16/05/2025

Fue decretado por la UNESCO con el objetivo de conocer la importancia de los avances y aportes de la luz para el desarrollo en todos los campos y facetas de la vida de los seres humanos.

Lo más visto
4to1 - LNG carrier sunset.jpg_26387

Golar LNG Limited cerró un acuerdo clave para el desarrollo de Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA18/05/2025

La compañía Golar LNG Limited concretó la decisión final de inversión para un buque y acuerdos definitivos que marcan un hito en la infraestructura energética argentina. El proyecto, que contempla dos plantas flotantes de licuefacción frente a Río Negro y el primer permiso de libre exportación de GNL por 30 años, busca posicionar al país como un actor relevante en el mercado global.

Horóscopo Chino

🐇 Horóscopo Chino Diario – Lunes 19 de mayo de 2025, Energía del día: Conejo de Fuego

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/05/2025

Comienza la semana con una vibración que combina pasión, intuición, empatía y elegancia. El Conejo de Fuego invita a resolver con tacto, actuar con sutileza y tomar decisiones con inteligencia emocional. Es un buen día para charlas delicadas, acuerdos importantes, y para retomar proyectos creativos. Se favorecen los encuentros personales sinceros, las reconciliaciones y el refinamiento.

Llancafilo con Figueroa

Osvaldo Llancafilo: “Estamos construyendo un frente neuquino que represente a la provincia, no a Buenos Aires”

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN19/05/2025

En diálogo con el periodista Mario Rojas en el programa Código Neuquén (Radio CALF Universidad), el diputado nacional Osvaldo Llancafilo defendió su accionar legislativo, respondió a las críticas por su cercanía con el oficialismo nacional y confirmó la construcción de un frente político junto al gobernador Rolando Figueroa de cara a las elecciones de octubre. "Lo que defendemos son los intereses de Neuquén", afirmó.