TW_CIBERDELITO_1100x100

La UNCo impulsa la conservación de los humedales del Valle Inferior del Río Negro

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través del Centro Universitario Regional Zona Atlántica y Sur (CURZAS), lidera un ambicioso proyecto de conservación ambiental enfocado en la revalorización de los humedales del Valle Inferior del río Negro

MEDIO AMBIENTE20/05/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Rio-Negro

Esta iniciativa, denominada Puesta en Valor de los Ecosistemas Acuáticos, busca fortalecer el compromiso de la comunidad con la protección de estos espacios clave para la biodiversidad.

images

Con la participación activa de estudiantes y docentes, el proyecto ha sido impulsado por la alumna Ariadna Martínez García, junto a la directora Julieta Palacios y la codirectora Silvina Iribarne. A través de diversas acciones educativas y prácticas en escuelas de la región, el equipo promueve la importancia de los humedales como hábitats esenciales para numerosas especies de aves, algunas de ellas migratorias que dependen de estos ecosistemas en su paso por la Patagonia.

Uno de los casos más representativos es el humedal de San Javier, que anteriormente había sido transformado en un basural. Gracias a la intervención de la comunidad y la labor de sensibilización del proyecto, este espacio ha sido recuperado y revitalizado, volviéndose un símbolo de cómo la acción colectiva puede generar un impacto positivo en el medioambiente.

Además de las tareas de restauración, el proyecto fomenta la observación y el monitoreo de los humedales, permitiendo analizar la variabilidad de la flora y fauna en distintas estaciones del año. Se ha identificado la desaparición de algunas aves migratorias como un posible indicador de cambios ambientales preocupantes, lo que resalta la importancia de estos espacios en el equilibrio ecológico de la región.

Con este tipo de iniciativas, la UNCo reafirma su compromiso con la educación ambiental y la construcción de una conciencia ecológica en las nuevas generaciones. La recuperación y protección de los humedales del Valle Inferior del río Negro no solo preserva su biodiversidad, sino que también refuerza la responsabilidad social y el vínculo de la comunidad con su entorno.

 

Te puede interesar
561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

foto2

Mekorot en Neuquén: La expansión del apartheid hídrico israelí y sus riesgos para la soberanía provincial

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE11/10/2025

El desembarco de Mekorot en Neuquén, bajo la fachada de un plan maestro hídrico, pone en riesgo la soberanía provincial sobre el agua y abre la puerta a la injerencia de una empresa estatal israelí denunciada por prácticas de apartheid hídrico en Palestina. El acuerdo, firmado con total opacidad, entrega datos estratégicos y control sobre el recurso más vital de la provincia a intereses extranjeros, en un contexto de crisis climática y avance extractivista.

Lo más visto
251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.