
Comienzan a reparar la ruta provincial 43 a casi dos años del desmoronamiento del cerro de La Virgen en Chos Malal
Los trabajos estarán a cargo del Ejército Argentino y permitirán restablecer la conectividad vial en ese sector del norte provincial, interrumpida tras el derrumbe, en agosto de 2023. Los trabajos tendrán una duración estimada de 120 días
REGIONALES15/05/2025
Neuquén Noticias
El Gobierno de la provincia anunció el comienzo de las obras de remediación de la ruta provincial 43 en el tramo donde ocurrió el derrumbe de la ladera del Cerro de la Virgen en la localidad de Chos Malal. Los trabajos, que permitirán restablecer la conectividad vial en ese sector del norte neuquino, estarán a cargo de efectivos del Batallón de Ingenieros de Montaña VI, producto del acuerdo que firmó la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) con el Ejército Argentino.
Los trabajos de reparación de la ruta provincial 43 tendrán una duración estimada de 120 días y demandarán una inversión en la que se incluyen el uso de maquinaria pesada, viáticos, alojamiento y traslados del personal militar, que estará a cargo de las obras. La municipalidad de Chos Malal será la encargada de brindar la asistencia técnica necesaria durante el desarrollo de la intervención. Desde el Gobierno informaron también que ya se encuentran en la ciudad, los equipos que se utilizarán en la obra.

En ese punto detallaron que el desarrollo de los trabajos requerirá de tres camiones volcadores; una topadora; una retroexcavadora; una cargadora frontal; un camión y un semirremolque que serán aportados por el Ejército Argentino. La reparación de ese tramo de la ruta provincial 43 “permitirá avanzar en la recuperación de una vía estratégica para el tránsito local, la actividad económica y el turismo en la región”, afirmaron.
El material que se retire del lugar, tendrá como destino “reforzar la margen izquierda del río Curi Leuvú, desde el puente nuevo hasta los puentes viejos, ubicados sobre la calle Pessino, como medida de protección costera”, afirmaron. El derrumbe de parte de la ladera del Cerro de la Virgen, ocurrió el 1 de agosto de 2023, justo en el momento en que los cuatro integrantes de la familia Rodríguez Echeverría, residentes en Charra Ruca, “esperaban el colectivo para regresar a su casa y salvaron milagrosamente sus vidas”, recuerda la información de la época.
Aquel episodio provocó la caída de alrededor de 30.000 metros cúbicos de material, los cuales bloquearon un tramo clave de la ruta provincial 43, “afectando seriamente la conectividad y la vida cotidiana de las comunidades del norte neuquino”, afirmaron. Como consecuencia del desprendimiento y la interrupción del tránsito, las autoridades decidieron construir una variante sobre la margen derecha del río Curi Leuvú, para poder llegar hasta el departamento de Minas.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

La oclocracia: cuando el pueblo se convierte en su propio tirano
El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Ofrecieron una recompensa de $10 millones ante la falta de información del paradero de Luciana Muñoz
En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.




