Comienzan a reparar la ruta provincial 43 a casi dos años del desmoronamiento del cerro de La Virgen en Chos Malal

Los trabajos estarán a cargo del Ejército Argentino y permitirán restablecer la conectividad vial en ese sector del norte provincial, interrumpida tras el derrumbe, en agosto de 2023. Los trabajos tendrán una duración estimada de 120 días

REGIONALES15/05/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (92)

El Gobierno de la provincia anunció el comienzo de las obras de remediación de la ruta provincial 43 en el tramo donde ocurrió el derrumbe de la ladera del Cerro de la Virgen en la localidad de Chos Malal. Los trabajos, que permitirán restablecer la conectividad vial en ese sector del norte neuquino, estarán a cargo de efectivos del Batallón de Ingenieros de Montaña VI, producto del acuerdo que firmó la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) con el Ejército Argentino.

Los trabajos de reparación de la ruta provincial 43 tendrán una duración estimada de 120 días y demandarán una inversión en la que se incluyen el uso de maquinaria pesada, viáticos, alojamiento y traslados del personal militar, que estará a cargo de las obras. La municipalidad de Chos Malal será la encargada de brindar la asistencia técnica necesaria durante el desarrollo de la intervención. Desde el Gobierno informaron también que ya se encuentran en la ciudad, los equipos que se utilizarán en la obra.

f768x1-808745_808872_5050

En ese punto detallaron que el desarrollo de los trabajos requerirá de tres camiones volcadores; una topadora; una retroexcavadora; una cargadora frontal; un camión y un semirremolque que serán aportados por el Ejército Argentino. La reparación de ese tramo de la ruta provincial 43 “permitirá avanzar en la recuperación de una vía estratégica para el tránsito local, la actividad económica y el turismo en la región”, afirmaron.

El material que se retire del lugar, tendrá como destino “reforzar la margen izquierda del río Curi Leuvú, desde el puente nuevo hasta los puentes viejos, ubicados sobre la calle Pessino, como medida de protección costera”, afirmaron. El derrumbe de parte de la ladera del Cerro de la Virgen, ocurrió el 1 de agosto de 2023, justo en el momento en que los cuatro integrantes de la familia Rodríguez Echeverría, residentes en Charra Ruca, “esperaban el colectivo para regresar a su casa y salvaron milagrosamente sus vidas”, recuerda la información de la época.

Aquel episodio provocó la caída de alrededor de 30.000 metros cúbicos de material, los cuales bloquearon un tramo clave de la ruta provincial 43, “afectando seriamente la conectividad y la vida cotidiana de las comunidades del norte neuquino”, afirmaron. Como consecuencia del desprendimiento y la interrupción del tránsito, las autoridades decidieron construir una variante sobre la margen derecha del río Curi Leuvú, para poder llegar hasta el departamento de Minas.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 16 de junio de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/06/2025

Energía del día: Conejo de Madera. Este lunes trae una vibración que promueve la belleza, la diplomacia y la conexión emocional. Es un excelente momento para dar pasos cuidadosos pero firmes, escuchar con atención y suavizar tensiones sin reprimir lo que necesitás expresar.

MPN 2

Omar el destructor y la desaparición del MPN

Adrián Giannetti
POLÍTICA16/06/2025

El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".