
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Los trabajos estarán a cargo del Ejército Argentino y permitirán restablecer la conectividad vial en ese sector del norte provincial, interrumpida tras el derrumbe, en agosto de 2023. Los trabajos tendrán una duración estimada de 120 días
REGIONALES15/05/2025
Neuquén Noticias
El Gobierno de la provincia anunció el comienzo de las obras de remediación de la ruta provincial 43 en el tramo donde ocurrió el derrumbe de la ladera del Cerro de la Virgen en la localidad de Chos Malal. Los trabajos, que permitirán restablecer la conectividad vial en ese sector del norte neuquino, estarán a cargo de efectivos del Batallón de Ingenieros de Montaña VI, producto del acuerdo que firmó la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) con el Ejército Argentino.
Los trabajos de reparación de la ruta provincial 43 tendrán una duración estimada de 120 días y demandarán una inversión en la que se incluyen el uso de maquinaria pesada, viáticos, alojamiento y traslados del personal militar, que estará a cargo de las obras. La municipalidad de Chos Malal será la encargada de brindar la asistencia técnica necesaria durante el desarrollo de la intervención. Desde el Gobierno informaron también que ya se encuentran en la ciudad, los equipos que se utilizarán en la obra.

En ese punto detallaron que el desarrollo de los trabajos requerirá de tres camiones volcadores; una topadora; una retroexcavadora; una cargadora frontal; un camión y un semirremolque que serán aportados por el Ejército Argentino. La reparación de ese tramo de la ruta provincial 43 “permitirá avanzar en la recuperación de una vía estratégica para el tránsito local, la actividad económica y el turismo en la región”, afirmaron.
El material que se retire del lugar, tendrá como destino “reforzar la margen izquierda del río Curi Leuvú, desde el puente nuevo hasta los puentes viejos, ubicados sobre la calle Pessino, como medida de protección costera”, afirmaron. El derrumbe de parte de la ladera del Cerro de la Virgen, ocurrió el 1 de agosto de 2023, justo en el momento en que los cuatro integrantes de la familia Rodríguez Echeverría, residentes en Charra Ruca, “esperaban el colectivo para regresar a su casa y salvaron milagrosamente sus vidas”, recuerda la información de la época.
Aquel episodio provocó la caída de alrededor de 30.000 metros cúbicos de material, los cuales bloquearon un tramo clave de la ruta provincial 43, “afectando seriamente la conectividad y la vida cotidiana de las comunidades del norte neuquino”, afirmaron. Como consecuencia del desprendimiento y la interrupción del tránsito, las autoridades decidieron construir una variante sobre la margen derecha del río Curi Leuvú, para poder llegar hasta el departamento de Minas.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.