
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Neuquén Noticias
Desde la Secretaría de Juventudes y Diversidad, se impulsan diversas herramientas destinadas a acompañar a las juventudes en la construcción de sus proyectos de vida. “Una orientación adecuada permite elegir caminos acordes a sus intereses, disminuye la deserción y favorece trayectorias educativas sostenidas”, sostuvo Luz Blanco, secretaria de Juventudes y Diversidad.
El taller, en Villa Pehuenia.
“Proyectar en Territorio” es una propuesta teórico-práctica presencial orientada a jóvenes en proceso de transición al egresar de la escuela secundaria, busca brindar espacios de reflexión y construcción colectiva de una orientación vocacional y ocupacional como experiencia subjetiva, generando herramientas de autoconocimiento y acceso a información que faciliten la toma de decisiones responsables de cara a su futura inserción social.
En este sentido, la Subsecretaría de Juventudes, llevó a cabo en Villa Pehuenia el taller con la participación de estudiantes del CPEM N°90, CPEM N°79 y del Colegio Cristiano.
La secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, destacó: “Tal como lo propusieron el gobernador Rolando Figueroa y la ministra Julieta Corroza, trabajamos para garantizar igualdad de oportunidades en el desarrollo educativo de las y los jóvenes de nuestra provincia. Una orientación adecuada permite elegir caminos acordes a sus intereses, disminuye la deserción y favorece trayectorias educativas sostenidas”.
Prevención de consumos
También se dictaron distintos talleres con diversas temáticas, destinados a las juventudes en localidades del Alto Neuquén.
Uno de ellos fue sobre “Prevención de los consumos problemáticos en entornos digitales”, en Chos Malal y Las Ovejas. Esta actividad formó parte de las Jornadas “Cuidarnos es parte del juego”, llevadas adelante por el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y participaron más de 120 personas (referentes de 18 localidades de la región del Alto Neuquén, agentes municipales, docentes, personal de salud y de las fuerzas de seguridad).
Como parte del mismo programa, se brindó un taller de prevención de los consumos problemáticos en Tricao Malal al que asistieron más de 70 jóvenes, de 16 a 17 años del CPEM N° 82.
Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad se destacó la generación de espacios de debate y contención, en los que se prioriza la escucha activa y el acompañamiento y se trabaja en acciones de prevención y acceso a la información.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.