La Feria "Tienda de Sabores" vuelve en su primera edición del año con productos neuquinos y cocina en vivo a Villa La Angostura

TURISMO Y DESTINOS05/05/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
image-112

La primera edición del año será el 10 y 11 de mayo, con entrada libre y gratuita. Se podrán degustar alimentos regionales, habrá venta de chivitos del norte y un show de cocina en vivo con trucha y aceite de oliva.

Con el objetivo de promover y alentar el consumo de alimentos y bebidas de origen neuquino, el gobierno provincial relanza la feria Tienda de Sabores, que tendrá su primera edición del año el sábado 10 y domingo 11 de mayo en Villa La Angostura.

Será en el Gimnasio Municipal Enrique Barbagelata, de 15 a 21, con entrada libre y gratuita.

La actividad es organizada por el Centro PyME-ADENEU, dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria, y cuenta con el apoyo del municipio local.

El ministro Guillermo Koenig destacó que la feria “forma parte de las acciones que impulsamos desde el gobierno provincial para visibilizar la producción local y apoyar a emprendedores de distintos puntos del territorio neuquino”.

Koenig también recordó que el año pasado Tienda de Sabores tuvo exitosas ediciones en Neuquén capital, Zapala y San Martín de los Andes, con un cierre destacado en el evento “Mercado de Sabores” en el Mercado Concentrador del Neuquén.

Productos, chivitos y cocina en vivo
 
En la feria, los visitantes podrán degustar y comprar productos artesanales como té, chocolates, quesos, gin, alfajores, frutos secos, garrapiñadas, dulces, licores y cerveza, entre otros.

Uno de los atractivos será la venta de más de 200 chivitos del norte neuquino, que la Corporación de Desarrollo del Curí Leuvú (Cordecc) ofrecerá a 120.000 pesos por animal.

Además, el sábado 10 desde las 18.30 se realizará un show de cocina en vivo, con platos elaborados a base de trucha y aceite de oliva neuquino, a cargo de los chefs locales Facundo Milanessi, Juan Pablo Criminnesi, Sebastián Portanova y Magdalena Becu, con el acompañamiento de Praderas Neuquinas y Tructa SA.

Acompañamiento al sector emprendedor
 
Los emprendedores participantes reciben asistencia técnica, capacitación y financiamiento a través del Centro PyME-ADENEU. Se trabaja especialmente en buenas prácticas de manufactura y habilitaciones bromatológicas para garantizar la calidad de los productos.

El organismo también aplica la Ley Provincial N° 3443, que busca promover productos neuquinos y mejorar la competitividad de MiPymes, fortaleciendo el empleo privado y el acceso de los consumidores a productos locales.

La ley incluye una plataforma digital donde se pueden conocer los elaboradores de alimentos de la provincia: www.productosneuquinos.com.ar.

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.