INVIERNO 1100x100

Coronavirus: se reportaron 537 fallecidos, pero 52 pertenecen a "meses anteriores"

El reporte consignó que murieron 322 hombres y 212 mujeres, mientras que 1 persona de la provincia de Buenos Aires, 1 de la Ciudad de Buenos Aires y 1 en Entre Ríos fueron reportadas sin dato de sexo.

NACIONALES23/04/2021
Quedate en casa

El Ministerio de Salud informó que en la carga de datos de este jueves se incluyeron 52 fallecimientos  que "corresponden a cargas de las jurisdicciones de meses anteriores", igualmente señaló que "la suba de casos de este mes va acompañada del aumento en la mortalidad".

Otras 537 personas murieron y 27.216 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 60.620 los fallecidos y 2.796.768 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

Según la cartera sanitaria, son 4.791 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 65,6% en el país y del 75,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

De los 537 fallecidos por coronavirus reportados este jueves, 52 corresponden a "meses anteriores", informaron fuentes oficiales.

"Con respecto a los 537 fallecidos notificados en el día de hoy, la información preliminar indica que 485 corresponden al mes de abril, evidenciando que la suba de casos va acompañada del aumento en la mortalidad", explicaron.

De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 6.764.804, de los cuales 5.913.743 recibieron una dosis y 851.061 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 8.620.508.

El reporte consignó que murieron 322 hombres y 212 mujeres, mientras que 1 persona de la provincia de Buenos Aires, 1 de la Ciudad de Buenos Aires y 1 en Entre Ríos fueron reportadas sin dato de sexo.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 99.323 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 10.521.258 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Se realizaron 99.323 testeos en las últimas 24 horas.

La segunda ola de contagios

En este contexto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, insistió en que las medidas adoptadas para bajar los contagios de coronavirus tienen que ver con el "resguardo sanitario y la falta de camas en terapia intensiva".

"Si no entendemos que esto no lo eligió el Presidente, y que no hay un Presidente contento por tomar medidas como interrumpir la escolaridad ni bajar la circulación, no vamos a poder solucionarlo", subrayó la funcionaria en alusión al manejo de la cuestión sanitaria.

La ministra añadió a FM Radio Con Vos que las autoridades toman "decisiones que sabemos que tienen muchísimo impacto económico pero se están tomando porque no hay camas en terapia intensiva".

Por su parte, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó que "el sistema de salud está saturado y estamos muy próximos al colapso" y planteó la necesidad de "disminuir la cantidad de contagios de la forma que sea" porque, caso contrario, la capacidad de atención se verá resentida.

En declaraciones a radio Nacional, el funcionario remarcó que las medidas de restricción que se adoptaron desde la Nación y también en la provincia "fueron para cortar con la suba vertiginosa" de casos que se registra actualmente en un escenario de segunda ola de coronavirus.

En tanto, el Gobierno porteño ordenó a las clínicas y sanatorios privados y de seguridad social de la Ciudad a "reprogramar y suspender" por 30 días las cirugías e intervenciones médicas en patologías que no sean de carácter urgente, ante la escalada de casos de coronavirus que ocasionó una saturación del sistema sanitario en el ámbito privado en las últimas semanas.

La medida fue dispuesta a través de un decreto que lleva la firma del jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.

Sigue la campaña de vacunación

Por otra parte, el país recibirá la próxima semana un millón de dosis de Sinopharm procedentes de Beijing en tres vuelos que arribarán a Ezeiza el 25, 26 y 28 de abril y, de esa manera, habrán llegado al país 9.932.600 vacunas contra el coronavirus.

Según fuentes gubernamentales, esos fármacos que llegarán en dos aeronaves de Aerolíneas Argentinas y en una de Lufthansa, se aplicarán a personas que ya recibieron la primera de las dosis de la vacuna china.

Esta misión traerá al país el tercer millón de los cuatro que Argentina compró al laboratorio del Instituto de Productos Biológicos con sede en la capital del país asiático.

Télam

Te puede interesar
senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.