
El juez no ayuda a cobrar a los abogados
La Cámara Comercial rechazó el pedido de un letrado para oficiar al BCRA para que informe sobre cuentas de la demandada que no pagaba los honorarios. Los jueces coincidieron en que "no es función del BCRA suministrar informes" ni del juzgado "investigar"
ACTUALIDAD21/04/2025

Un letrado al cual no se le abonaron sus honorarios profesionales solicitó al juez que se autorice a librar un oficio al Banco Central de la República Argentina a los fines de conocer las cuentas bancarias que tenía la demandada para poder posteriormente embargarlas, a los fines de procurar el cobro de su crédito.
Sin embargo, el juez de Primera Instancia denegó el pedido de informe que requería el letrado por entender que “no es función del BCRA suministrar el informe de los datos requeridos”. Además, sostuvo que resultaba improcedente el pedido y que “no cabe que el juzgado investigue, en juicio que involucra únicamente derechos patrimoniales si existen bienes embargables de una de las partes”, dado que “la información concierne al interés particular que una de ellas dijo tener -el pretensor- y es el quien debe ocuparse de conseguir los datos útiles”.
El abogado apeló y la causa “H. J. A. c/ Plan Rombo S.A. de Ahorro p/f Determinados y otros s/ Ordinario” recayó la Sala F de la Cámara Comercial, donde el letrado invocó la carta orgánica del mismo Banco Central que, entre sus funciones y facultades, expresamente hacía referencia a la de aplicar la Ley de Entidades Financieras, que a su vez en su art. 39 preveía la situación del pedido de informes judicial, lo que incluso se complementaba con otros artículos de la normativa.
"Adviértase en esta misma dirección que el requerimiento pretendido implica la puesta en funcionamiento de toda una maquinaria administrativa de comunicación interna del circuito bancario y financiero bajo la supervisión del Banco Central de la República Argentina, al sólo fin de suplir una tarea investigativa que no le corresponde” concluyeron las magistradas, que consideraron que era un dispendio injustificado sin un interés público que lo amerite."
También se agravió de lo decidido que lo afectaba en su cobro de honorarios con carácter alimentario, obligándolo a recurrir a cada una de las entidades financieras del país para solicitar el informe lo que implicaba un “dispendio procesal y una pérdida de tiempo injustificada para quien vive de honorarios que de vez en cuando se le regulan por su actividad profesional”.
El abogado sostuvo en su presentación que no se requería una tarea investigativa del tribunal, sino que se admita el pedido de informes, ya que la cuestión estaba vedada para el propio letrado sin la orden judicial.
La solución del caso estuvo dividida y terminó triunfando el criterio de la mayoría conformada por las magistradas María Elsa Uzal y Alejandra Noemí Tevez, quienes decidieron confirmar la resolución apelada, con costas.
En tal sentido, sostuvieron nuevamente la improcedencia del pedido y el hecho de que debía ser el letrado el que debía “ocuparse de conseguir los datos”.
"Por la disidencia, el juez Ernesto Lucchelli se inclinaba en minoría a revocar la decisión apelada y ordenar el libramiento del oficio al BCRA para determinar la existencia de cuentas de las demandadas…“ponderando la dificultad que deriva del art. 39 de la ley 21526 respecto de la información solicitada”
“Adviértase en esta misma dirección que el requerimiento pretendido implica la puesta en funcionamiento de toda una maquinaria administrativa de comunicación interna del circuito bancario y financiero bajo la supervisión del Banco Central de la República Argentina, al sólo fin de suplir una tarea investigativa que no le corresponde” concluyeron las magistradas, que consideraron que era un dispendio injustificado sin un interés público que lo amerite.
Por la disidencia, el juez Ernesto Lucchelli se inclinaba en minoría a revocar la decisión apelada y ordenar el libramiento del oficio al BCRA para determinar la existencia de cuentas de las demandadas.
En defensa de su postura, indicó que si bien en principio no corresponde que el juzgado investigue dentro de un juicio que involucra únicamente derechos patrimoniales, en el caso “Mexichem Argentina S.A. c/ Integración Eléctrica Sur Argentina SA.” se resolvió que “en la medida en que no se pueda obtener la información extrajudicial, nada obsta al libramiento del oficio dirigido al B.C.R.A.”.
Es que “ponderando la dificultad que deriva del art. 39 de la ley 21526 respecto de la información solicitada” era procedente habilitar la indagación.


Juana Azurduy: a 245 años del nacimiento de una heroína independentista
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia

Aseguran que el uso del celular y las redes sociales aumenta el consumo de cannabis y vapeo entre adolescentes
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza

Añelo transforma la Ruta 7: una multitrocha urbana para aliviar el tránsito de Vaca Muerta
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.

Pronóstico preocupante para los próximos a jubilarse dentro de 20 años "La jubilación es una miseria, el futuro va a ser peor..."
«Hoy la jubilación es una miseria, en el futuro va a ser peor que una miseria. Vayan preparándose», advirtió el director del Instituto de Desarrollo Económico y Social Argentino -IDESA-, Jorge Colina

El CEC manifestó preocupación por la instalación de la La Saladita en Vista Alegre
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales

Horóscopo Chino Diario – Sábado 12 de julio de 2025 - Energía del día: Cerdo de Tierra
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.

Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.

Flybondi enfrenta posibles sanciones por cancelación de vuelos en Neuquén

El cine italiano vuelve a brillar este sábado en el MNBA Neuquén
Este sábado 12 de julio a las 19:00 hs, el auditorio del MNBA Neuquén se viste de cine y memoria con una nueva función del Ciclo de Cine Italiano, una propuesta cultural organizada en conjunto con el Circolo Cultura Italia, que acerca al público neuquino una selección de grandes títulos del séptimo arte italiano.

Figueroa pidió la renuncia de Omar Gutiérrez al directorio de YPF: el fin de una etapa política
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.

Añelo transforma la Ruta 7: una multitrocha urbana para aliviar el tránsito de Vaca Muerta
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.

Aseguran que el uso del celular y las redes sociales aumenta el consumo de cannabis y vapeo entre adolescentes
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza

