TW_CIBERDELITO_1100x100

El juez no ayuda a cobrar a los abogados

La Cámara Comercial rechazó el pedido de un letrado para oficiar al BCRA para que informe sobre cuentas de la demandada que no pagaba los honorarios. Los jueces coincidieron en que "no es función del BCRA suministrar informes" ni del juzgado "investigar"

ACTUALIDAD21/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
0000058336-resized-1280x1024

Un letrado al cual no se le abonaron sus honorarios profesionales solicitó al juez que se autorice a librar un oficio al Banco Central de la República Argentina a los fines de conocer las cuentas bancarias que tenía la demandada para poder posteriormente embargarlas, a los fines de procurar el cobro de su crédito.

Sin embargo, el juez de Primera Instancia denegó el pedido de informe que requería el letrado por entender que “no es función del BCRA suministrar el informe de los datos requeridos”. Además, sostuvo que resultaba improcedente el pedido y que “no cabe que el juzgado investigue, en juicio que involucra únicamente derechos patrimoniales si existen bienes embargables de una de las partes”, dado que “la información concierne al interés particular que una de ellas dijo tener -el pretensor- y es el quien debe ocuparse de conseguir los datos útiles”.

El abogado apeló y la causa “H. J. A. c/ Plan Rombo S.A. de Ahorro p/f Determinados y otros s/ Ordinario” recayó  la Sala F de la Cámara Comercial, donde el letrado invocó la carta orgánica del mismo Banco Central que, entre sus funciones y facultades, expresamente hacía referencia a la de aplicar la Ley de Entidades Financieras, que a su vez en su art. 39 preveía la situación del pedido de informes judicial, lo que incluso se complementaba con otros artículos de la normativa.

"Adviértase en esta misma dirección que el requerimiento pretendido implica la puesta en funcionamiento de toda una maquinaria administrativa de comunicación interna del circuito bancario y financiero bajo la supervisión del Banco Central de la República Argentina, al sólo fin de suplir una tarea investigativa que no le corresponde” concluyeron las magistradas, que consideraron que era un dispendio injustificado sin un interés público que lo amerite."

También se agravió de lo decidido que lo afectaba en su cobro de honorarios con carácter alimentario, obligándolo a recurrir a cada una de las entidades financieras del país para solicitar el informe lo que implicaba un “dispendio procesal y una pérdida de tiempo injustificada para quien vive de honorarios que de vez en cuando se le regulan por su actividad profesional”.

El abogado sostuvo en su presentación que no se requería una tarea investigativa del tribunal, sino que se admita el pedido de informes, ya que la cuestión estaba vedada para el propio letrado sin la orden judicial.

La solución del caso estuvo dividida y terminó triunfando el criterio de la mayoría conformada por las magistradas María Elsa Uzal y Alejandra Noemí Tevez, quienes decidieron confirmar la resolución apelada, con costas.

En tal sentido, sostuvieron nuevamente la improcedencia del pedido y el hecho de que debía ser el letrado el que debía “ocuparse de conseguir los datos”.

"Por la disidencia, el juez Ernesto Lucchelli se inclinaba en minoría a revocar la decisión apelada y ordenar el libramiento del oficio al BCRA para determinar la existencia de cuentas de las demandadas…“ponderando la dificultad que deriva del art. 39 de la ley 21526 respecto de la información solicitada”

“Adviértase en esta misma dirección que el requerimiento pretendido implica la puesta en funcionamiento de toda una maquinaria administrativa de comunicación interna del circuito bancario y financiero bajo la supervisión del Banco Central de la República Argentina, al sólo fin de suplir una tarea investigativa que no le corresponde” concluyeron las magistradas, que consideraron que era un dispendio injustificado sin un interés público que lo amerite.

Por la disidencia, el juez Ernesto Lucchelli se inclinaba en minoría a revocar la decisión apelada y ordenar el libramiento del oficio al BCRA para determinar la existencia de cuentas de las demandadas.

En defensa de su postura, indicó que si bien en principio no corresponde que el juzgado investigue dentro de un juicio que involucra únicamente derechos patrimoniales, en el caso “Mexichem Argentina S.A. c/ Integración Eléctrica Sur Argentina SA.” se resolvió que “en la medida en que no se pueda obtener la información extrajudicial, nada obsta al libramiento del oficio dirigido al B.C.R.A.”.

Es que “ponderando la dificultad que deriva del art. 39 de la ley 21526 respecto de la información solicitada” era procedente habilitar la indagación.

 

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.