
El juez no ayuda a cobrar a los abogados
La Cámara Comercial rechazó el pedido de un letrado para oficiar al BCRA para que informe sobre cuentas de la demandada que no pagaba los honorarios. Los jueces coincidieron en que "no es función del BCRA suministrar informes" ni del juzgado "investigar"
ACTUALIDAD21/04/2025

Un letrado al cual no se le abonaron sus honorarios profesionales solicitó al juez que se autorice a librar un oficio al Banco Central de la República Argentina a los fines de conocer las cuentas bancarias que tenía la demandada para poder posteriormente embargarlas, a los fines de procurar el cobro de su crédito.
Sin embargo, el juez de Primera Instancia denegó el pedido de informe que requería el letrado por entender que “no es función del BCRA suministrar el informe de los datos requeridos”. Además, sostuvo que resultaba improcedente el pedido y que “no cabe que el juzgado investigue, en juicio que involucra únicamente derechos patrimoniales si existen bienes embargables de una de las partes”, dado que “la información concierne al interés particular que una de ellas dijo tener -el pretensor- y es el quien debe ocuparse de conseguir los datos útiles”.
El abogado apeló y la causa “H. J. A. c/ Plan Rombo S.A. de Ahorro p/f Determinados y otros s/ Ordinario” recayó la Sala F de la Cámara Comercial, donde el letrado invocó la carta orgánica del mismo Banco Central que, entre sus funciones y facultades, expresamente hacía referencia a la de aplicar la Ley de Entidades Financieras, que a su vez en su art. 39 preveía la situación del pedido de informes judicial, lo que incluso se complementaba con otros artículos de la normativa.
"Adviértase en esta misma dirección que el requerimiento pretendido implica la puesta en funcionamiento de toda una maquinaria administrativa de comunicación interna del circuito bancario y financiero bajo la supervisión del Banco Central de la República Argentina, al sólo fin de suplir una tarea investigativa que no le corresponde” concluyeron las magistradas, que consideraron que era un dispendio injustificado sin un interés público que lo amerite."
También se agravió de lo decidido que lo afectaba en su cobro de honorarios con carácter alimentario, obligándolo a recurrir a cada una de las entidades financieras del país para solicitar el informe lo que implicaba un “dispendio procesal y una pérdida de tiempo injustificada para quien vive de honorarios que de vez en cuando se le regulan por su actividad profesional”.
El abogado sostuvo en su presentación que no se requería una tarea investigativa del tribunal, sino que se admita el pedido de informes, ya que la cuestión estaba vedada para el propio letrado sin la orden judicial.
La solución del caso estuvo dividida y terminó triunfando el criterio de la mayoría conformada por las magistradas María Elsa Uzal y Alejandra Noemí Tevez, quienes decidieron confirmar la resolución apelada, con costas.
En tal sentido, sostuvieron nuevamente la improcedencia del pedido y el hecho de que debía ser el letrado el que debía “ocuparse de conseguir los datos”.
"Por la disidencia, el juez Ernesto Lucchelli se inclinaba en minoría a revocar la decisión apelada y ordenar el libramiento del oficio al BCRA para determinar la existencia de cuentas de las demandadas…“ponderando la dificultad que deriva del art. 39 de la ley 21526 respecto de la información solicitada”
“Adviértase en esta misma dirección que el requerimiento pretendido implica la puesta en funcionamiento de toda una maquinaria administrativa de comunicación interna del circuito bancario y financiero bajo la supervisión del Banco Central de la República Argentina, al sólo fin de suplir una tarea investigativa que no le corresponde” concluyeron las magistradas, que consideraron que era un dispendio injustificado sin un interés público que lo amerite.
Por la disidencia, el juez Ernesto Lucchelli se inclinaba en minoría a revocar la decisión apelada y ordenar el libramiento del oficio al BCRA para determinar la existencia de cuentas de las demandadas.
En defensa de su postura, indicó que si bien en principio no corresponde que el juzgado investigue dentro de un juicio que involucra únicamente derechos patrimoniales, en el caso “Mexichem Argentina S.A. c/ Integración Eléctrica Sur Argentina SA.” se resolvió que “en la medida en que no se pueda obtener la información extrajudicial, nada obsta al libramiento del oficio dirigido al B.C.R.A.”.
Es que “ponderando la dificultad que deriva del art. 39 de la ley 21526 respecto de la información solicitada” era procedente habilitar la indagación.


Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá

UTN FRN abre inscripciones a las carreras de Ingeniería para el ciclo 2026
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país
La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

Martes: como estará el tiempo en Neuquén, ligeramente nublado con una máxima de 26 °
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada

Organizaciones sociales marchan al Congreso: rechazan la designación irregular de la nueva Defensora del Niño
Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".

Martes: como estará el tiempo en Neuquén, ligeramente nublado con una máxima de 26 °
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada

Alerta en Neuquén: mujeres desaparecidas, femicidios y una justicia que no responde
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.

Cabalgatas con identidad: la UNCo impulsa la profesionalización turística en Neuquén
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país
La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

La agrupación folclórica Sanampay se despide de los escenarios
Será con dos shows en la región, uno en Neuquén y otro en Cipolletti. El primero será en el Cine Teatro Español el viernes 10 de octubre y el segundo en Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad rionegrina, el sábado 11

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.